León, Guanajuato.- Un grupo de exalumnos y padres de familia de la Prepa Oficial de León entregará este jueves un pliego petitorio a la rectora, en el que solicitarán que se haga público el dictamen sobre el incendio registrado en noviembre de 2024 en el auditorio de la institución.
Si no obtienen respuesta, planean realizar una manifestación pública similar a la que llevaron a cabo padres de familia en la primaria José Pons.
El ingeniero Francisco Bernal Salmón, quien encabezó la rueda de prensa, destacó que el grupo está dispuesto a colaborar en la restauración del edificio y pidió que se les permita ingresar a la Prepa para ayudar en el proceso.

Lupita Quiroz, por su parte, expresó su preocupación por el hermetismo con el que se ha manejado la situación, lo que ha generado especulaciones sobre si el incendio fue provocado y si existen intereses para destruir el edificio.
Todo por la oscuridad en que se maneja el caso”, comentó.
Aclaró que su único interés es resolver un problema educativo y que no buscan fines políticos. “Lo hacemos por el amor a la Prepa que tanto nos dio y se lo queremos retribuir”, afirmó.
El ingeniero Leonardo Gama Medina, egresado de los años 50 y con 59 años de experiencia como ingeniero estructural, explicó que el daño causado por el incendio es mínimo, afectando solo entre un 5% y 7% del auditorio.
“No hay razón para derribarla, lo lógico es reforzar”, señaló.
Gama también hizo un llamado respetuoso al gobierno del estado para que se reconsidere la demolición del edificio y en su lugar se construyan más escuelas.
El ingeniero José Cruz Falcón Guadiana, especialista en estructuras, se mostró alarmado por la intención de derribar la Prepa.
No es posible demoler lo que ya está hecho”, dijo.
Añadió que el grupo está dispuesto a colaborar con la Universidad de Guanajuato (UG) y pidió que se les permita ingresar al edificio para ver las condiciones del inmueble.
Francisco Bernal Salmón también recalcó el valor histórico de la Prepa y la importancia de no demolerla.
“No queremos que la demuela por el cariño que le tenemos”, afirmó.
Entregarán pliego petitorio
Lupita Quiroz destacó que el grupo ha sido respetuoso en sus solicitudes a la rectora y pidió acceso al dictamen.
“Nos da la pauta a pensar en posibles cosas oscuras”, señaló.
Añadió que su grupo busca aportar soluciones positivas y resolver el problema educativo.
“Pedimos acceso al edificio y participar directamente en el dictamen”, manifestó Quiroz. Si no reciben una respuesta favorable, advirtieron que tomarán acciones legales o realizarán una manifestación similar a la de los padres de familia de la primaria José Pons.
El ingeniero Bernal Salmón señaló: “Entregaré personalmente el documento: Queremos colaborar, pero también claridad”.
Por su parte, Quiroz concluyó: “Las abejas construimos”, esperando una respuesta favorable en breve.
DAR
