León, Guanajuato.- Un grupo de exalumnos de la Preparatoria Oficial del Centro Histórico de León, cuyo edificio afectado por un incendio en noviembre pasado será demolido por fallas estructurales, pidieron a la rectora general de la Universidad de Guanajuato, Claudia Susana Gómez López, que les permitan conocer el dictamen que lo justifica y participar en el proyecto.
En rueda de prensa exalumnos de distintas generaciones, encabezados por el ingeniero Francisco José Bernal Salmón, demandaron información para colaborar en lo posible.

El pasado lunes 7 de abril la UG comunicó que, derivado del incendio en las instalaciones de la Escuela de Nivel Medio Superior de León Centro Histórico, se llevó a cabo un análisis de la zona afectada, mismo que determinó que “no es estructuralmente segura debido a daños severos. Por lo anterior, se emitió la recomendación de demoler dichos espacios para la edificación de nuevos satisfaciendo las necesidades académicas de la Universidad”.

La zona afectada corresponde a la planta baja donde se localiza el auditorio y las dos partes superiores donde se ubican aulas de estudio. No se dieron fechas para demoler y construir.
En conferencia de prensa los exalumnos (entre ellos ingenieros, arquitectos, constructores y de otras disciplinas), convocaron a la unión esfuerzo con las autoridades universitarias.
José Bernal Salmón hizo una lectura de la historia de la Preparatoria de León donde miles de hombres y mujeres se formaron en sus aulas. Señaló que la rectora Claudia Susana Gómez en reciente reunión le comentó “que estaba muy dañada la prepa. Después me enteré por la prensa de derribarla (la zona afectada) y ello me movió a mí y a mis compañeros a reunirnos y solicitarle a las autoridades universitarias nos dejen colaborar”.
Pidieron información precisa sobre la demolición parcial en Álvaro Obregón # 308.
“Nuestra postura es de ayudar a que siga la Prepa en pie y en qué podemos cooperar, dejamos claro que no tiene tintes políticos, simplemente en sus aulas nos hicimos todos que hoy somos profesionales, somos abejas y le tenemos un aprecio a la EPL”, expresó Bernal.
El ingeniero Bernal Salmón buscará un encuentro con la rectora Gómez López para solicitar información sobre el dictamen y acceso al edificio dañado: “Queremos colaborar”, reiteró.
Y pidieron tres peritajes: Uno por la UG, uno independiente y otro por la UNAM, para que haya total claridad. El primer paso es ser recibidos por la máxima autoridad de la UG.
Lupita Quiroz, quien también es abeja, recordó cómo se recuperó la prepa y se convirtió en nocturna y allí sigue. Relató el valor histórico del inmueble, pero más de los ilustres maestros y figuras que de sus aulas han egresado, entre ellas: Manuel González del Castillo, el prefecto José Lira Arroyo y galenos como Primo Quiroz (QEPD), entre otros.
Quieren saber
Al hacer uso de la palabra el ingeniero Leonardo Gama Medina -de la generación 1956-60- y con amplia experiencia en el ramo, expuso las inquietudes del grupo: “Un incendio perjudica, pero queremos saber cuánto. Conocer la magnitud del daño estructural”.
Miguel Ángel Segovia señaló que, si se han preservado otros edificios, por qué no este: “Veamos el caso a fondo y si es posible recuperarlo. Claro con ayuda de las autoridades”.
El doctor Aurelio Araiza Guerrero, aclaró: “ Yo no soy arquitecto, pero sí estimo que la EPL debe mantenerse viva. León requiere de muchos espacios para la educación. Entonces hay que intentar mantenerla, además del valor que significa para todos los leoneses”.
Lupita Quiroz respaldó la opinión del doctor Araiza: “Podemos ver cómo León ha dado cabida a muchas escuelas, prepas, universidades e inclusive “patito”, entonces es necesario preservar a la querida Prepa de León, la oficial de Alvaro Obregón”.
Daniel Cortés Ramírez coincidió: “Nosotros somos orgullosamente exprepas, imagínese lo que significó para nuestros padres y lo que nos costó entrar a ella. Desde luego esta y la de San Miguel son insuficientes, preservémosla… Estamos dispuestos a luchar con las autoridades por el bien social de la educación”.
AM
