León, Guanajuato.- Permisionarios del transporte urbano de León se pronunciaron en favor de que las autoridades municipales implementen estacionamientos “remotos” y rutas especiales.
Esto debe ser durante el Festival Internacional del Globo (FIG), que coincide con el Buen Fin. El objetivo es evitar que se colapse la movilidad en la zona del Campestre y en las inmediaciones del Parque Metropolitano.
El presidente de Transportistas Coordinados de León, Daniel Villaseñor Moreno, dijo que, lamentablemente, desde la pandemia del COVID en 2020 se suspendió el programa de instalar estacionamientos “remotos” y rutas especiales. Señaló que en los últimos años la zona norte de la ciudad y los principales bulevares sufren un caos vial.
“El programa de estacionamientos remotos dio buen resultado”, dice Daniel Villaseñor Moreno.
Porque también se implementaron rutas directas, con carriles especiales, hasta el Parque Metropolitano. Se descongestionaban vialidades y se daba un servicio rápido, pero desde la pandemia se quitó. Ya la Dirección de Movilidad Municipal no ha implementado nada”.
Transporte Urbano de León: Demoras de hasta 2 horas
El representante de los transportistas añadió que la idea de los estacionamientos “remotos” y las rutas especiales fue una gran iniciativa. Esto evitaba que se colapsara el tránsito en la zona norte, afectando a quienes viven en la zona del Campestre y del norte, como la zona de Los Castillos.
El no contar con estos estacionamientos y rutas especiales genera demoras hasta de dos horas en los recorridos de rutas. Además, hay rutas canceladas por tanto tráfico. Esto provoca un caos, pues en León hay un padrón vehicular de más de 700 mil vehículos. Con el FIG y el Buen Fin, el número se duplica. Estimamos que más de un millón y medio de vehículos circulan en León, entre los que hay y los visitantes. Todo se colapsa”, añadió.
Añadió que las rutas directas con carriles exclusivos dieron buen resultado. “Ojalá que se retome esto. Estamos a la vuelta de la esquina para el Festival y la Dirección de Movilidad no ha contemplado nada especial”, añade Daniel Villaseñor. El fin es dar prioridad al transporte urbano de León, que sufre serios retrasos en las rutas.
De acuerdo con el padrón vehicular de la Secretaría de Finanzas de Guanajuato, en 2002, cuando inició el FIG, León tenía un registro de 208 mil 326 vehículos y 6 mil motocicletas.
Al 31 de septiembre pasado, el padrón vehicular en León es de 712 mil 153 vehículos. A esta cifra se suman cientos de vehículos “chocolates” y con placas de otros estados, además de 161 mil motocicletas.
El director de Movilidad del Municipio, Rodolfo Lugo Pacheco, quien estuvo en la premiación de los mejores conductores del transporte urbano de León del mes de septiembre, no se pronunció sobre los preparativos para el FIG. El festival se llevará a cabo del 14 al 17 de noviembre del presente año. Esto se debe a que no ha tenido reuniones con los transportistas al respecto.
Reconocen a mejores operadores del transporte urbano de León
Permisionarios del transporte urbano de León y la Dirección de Movilidad hicieron un reconocimiento a los mejores operadores del mes de septiembre. Los conductores, acompañados de sus familiares, también celebraron anticipadamente el Día de Muertos con un concurso de disfraces.
“De los 1,500 operadores que hay en el transporte urbano de León, es para estos 70 conductores el que se les haga un reconocimiento ante sus familias”, dijo Gustavo Asencio Origel, representante de la empresa anfitriona Garmex.
Se busca que sea un estímulo para que se ofrezca un buen servicio a los usuarios de este importante medio de transporte en León.”
Las primeras cuatro líneas fundadoras están cumpliendo 94 años de iniciar el servicio: Centro-Estación, Centro-Garita, Coecillo y Bellavista.
Un fin de semana de fiesta para los operadores, que mostraron orgullosos su diploma de reconocimiento. Además, recibieron un cheque por 500 pesos, un vale de despensa y el día libre para que disfruten con su familia.
“La familia es el motor que mueve a los operadores, que se entregan a su oficio todo el día y todos los días”, señaló Gustavo.
Ellos tienen la fortuna de estar en contacto con gran número de personas, desde profesionistas hasta amas de casa.
En el sencillo evento (un desayuno), estuvieron representantes de las autoridades municipales. Ellos exhortaron a los operadores agraciados a seguir luchando por prestar un mejor servicio a los ciudadanos.
Entre los operadores que recibieron reconocimiento y premio al mejor disfraz estuvo Gilberto González de “payaso tenebroso”. También se premió a Marcela Guadalupe Zepeda Ayón. Ellos mostraron su orgullo de ser conductoras dentro del Sistema Integrado del Transporte urbano de León (SIT).
