León, Guanajuato.- Tras una intensa discusión de una hora, el Comité de Adquisiciones del Municipio aprobó, por primera vez, una compra específica de 674 chalecos para mujeres policías (balísticos femeninos) destinados al personal operativo de la Policía Municipal y de la Policía Vial.
En una segunda convocatoria de licitación, la compra por un monto de 17 millones 699 mil pesos se adjudicó a la empresa Protective Materials Technology S.A. de C.V.
El fallo se avaló con nueve votos a favor y uno en contra, el de la regidora por Morena, Vanessa Montes de Oca Mayagoitia, quien insistió en que ninguno de los proveedores cumplía con la certificación oficial que es específica para los chalecos para mujeres policías.
Presentaré un escrito ante la Contraloría Municipal en el que solicitaré se revise a detalle esta licitación ya que, a mi consideración, se está emitiendo un fallo superior a los 17 millones cuando claramente ninguno de los oferentes cumple con el requisito de certificación femenina emitido por una instancia autorizada”, adelantó Vanessa.
Por momentos, la discusión subió de tono entre la regidora morenista y la síndica presidenta del Comité, Ma. Esther Santos, quien incluso pidió apagar el micrófono de Vanessa porque insistía en intervenir cuando el punto ya había sido discutido.
El consejero ciudadano, René Solano Urban, abrió el debate al comentar que ya existe una norma oficial mexicana de 2015 para los chalecos para mujeres policías (la cual no se tomó en cuenta en las bases de la convocatoria de la licitación pública nacional emitida). Sin embargo, al final, avaló que la adquisición sí cumple con los requerimientos técnicos.
En tanto que Vanessa Montes de Oca sostuvo que no se cumplía: “Lo más grave es que la página 8 de la propuesta de esta empresa (Protective Materials) afirma textualmente que el chaleco que oferta cuenta con la certificación femenina como marca la Norma NIJ0101.06. lo que, desde mi óptica, es una gran mentira, porque ya comentamos: la norma certifica las placas, pero no los modelos ergonómicos”. Reiteró que la supuesta certificación de diseño femenino carece de argumento técnico, que ninguna empresa cumplía y que la licitación debía declararse desierta.
Acalorado debate sobre los chalecos para mujeres policías
En un inicio, la regidora Norma López Zúñiga (Partido Verde) se dijo “muy decepcionada, me parece muy lamentable que por estas cuestiones no vayamos a poder tener la confianza de esta compra y anticipo mi voto en contra”. Después de las explicaciones de los funcionarios municipales y de hacer una revisión documental, cambió de opinión al considerar que los chalecos para mujeres policías sí cumplen.
Carlos Carrillo, director de Adquisiciones del Municipio, mostró en tiempo real la página de la norma NIJ (que determina el nivel de protección balística de los chalecos) que refiere la propuesta del proveedor y el chaleco femenino avalado. Y agregó que, al momento de la entrega, se toman dos muestras al azar para realizar nuevas pruebas de laboratorio que cumplan con todos los estándares solicitados.
El representante de la Contraloría Municipal aseguró que se cumplía la legalidad. Carlos Chávez Bojórquez, del área de Adquisiciones de la Secretaría de Seguridad del Municipio, aseguró que en la página oficial de la NIJ viene el chaleco como femenino, masculino o ultra para los dos, y que el proveedor cumple con lo requerido.
Al final, en lo que todos coincidieron es en la importancia de comprar por primera vez chalecos para mujeres policías, y con ello garantizar su labor con seguridad y comodidad.
AAK
