León, Guanajuato.- Como parte del Proyecto Ruelas, internos del Ceprereso de León dieron vida a la obra de teatro “El Otro Otelo”, pieza que explora temas de amor, celos, traición y la lucha entre la razón y la emoción.
Y los actores en escena, personas privadas de la libertad, dieron su máximo esfuerzo para transmitir los sentimientos de una obra que refleja la complejidad de la humanidad y la naturaleza humana. Más allá de una mera recreación del clásico de Shakespeare, esta obra que forma parte del Festival Internacional Cervantino, fue interpretada con mucho corazón por los internos.

Es una tragedia de William Shakespeare que narra la historia de Otelo, un noble moro que se enamora de Desdémona, la hija del senador veneciano Brabantio.
A pesar de la oposición de Brabantio, Otello se casa con ella, lo que provoca la envidia de su lugarteniente Yago, quien planea vengarse de su jefe. La trama se desarrolla en Venecia y Chipre, donde Otello enfrenta la traición de Yago y la confusión de sus celos, culminando en un desenlace trágico.
La obra fue previamente grabada por la televisora TV4, y se encuentra disponible para el público a partir de este viernes, a través de las redes sociales del Festival Internacional Cervantino.
Aquí,el texto de la obra se deconstruye y se vuelve a armar desde las vivencias del encierro, la memoria y la necesidad urgente de encontrar sentido y redención.

Lejos de centrarse en la violencia fatal que caracteriza la obra original, esta versión se adentra en las complejidades de los celos, la traición y la búsqueda de identidad en un contexto de encierro, donde los más de 40 participantes, al interpretar a los personajes, exploran sus propias vivencias y emociones, dando vida a una narrativa que resuena con la lucha por la redención y la esperanza.
Esta adaptación, además de revivir un clásico, también otorga voz a quienes han sido relegados, una forma de hacer suyo el escenario.
El Otro Otelo es una obra de teatro, realizada en su totalidad: escenografía, vestuario, adaptación, actuación y dirección, todo realizado por personas privadas de su libertad. Hace un mes, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, asistió a la presentación de la puesta en escena en las instalaciones del Centro de Prevención y Reinserción Social (Ceprereso) de León.
Con esta puesta en escena se busca que las personas privadas de su libertad desarrollen hábitos positivos, aprendan disciplina, fortalezcan el respeto por las normas y encuentren nuevas formas de expresar sus emociones.
L.F.
