León, Guanajuato.- El próximo 2 de noviembre, en el marco de la festividad de los Fieles Difuntos, el estadio León se transformará en un inmenso y luminoso santuario de oración, con la 71 edición del Rosario Viviente.
La Arquidiócesis de León hace una atenta invitación a los fieles católicos a participar en esta emblemática tradición del Rosario Viviente iniciada por el padre Roberto Guerra, Jesuita.
El rosario viviente este año se celebra bajo el lema de Maria, Esperanza Nuestra. Será la advocación de Nuestra Señora la que presidió esta experiencia de fe y esperanza”, dijo el padre Roberto Guerrero, coordinador del multitudinario evento, añadiendo que esperan la asistencia de por lo menos 27 mil almas en el graderío del Estadio.

Añadió que con seis meses de anticipación comienzan a realizarse los preparativos, para que todo esté listo el día 2 de noviembre, y las puertas del estadio se abrirán a las 5 de la tarde. La entrada será totalmente gratuita, y será presidida por el Arzobispo Jaime Calderón Calderón.
Antes de iniciar el Rosario Viviente en el estadio, a las 5 de la tarde iniciará una marcha pacífica por la paz, convocada por laicos. iniciando el Arco de la Calzada.
El vocero de la Arquidiócesis, el padre Marcos Cortés Muñiz, hizo un llamado a todos los participantes tanto de la marcha, como en el Estadio, para que lleven una vela encendida, señalando que la luz es un signo de esperanza y de fe.
Este año, por primera vez en 71 años, coincide con la festividad de Dia de Muertos y se explicó que esto es debido a que era una fecha en la que estaba libre de fútbol, y que es una buena oportunidad para pedir por los que ya no están en este mundo terrenal.
La Esperanza es la virtud que mantiene encendida la llama de la fe y nos anima a caminar sin perder de vista la grandeza de la meta a la que hemos sido llamados. En sintonía con el papa Francisco para que el Jubileo 2025, el tema de la esperanza se erige como en eje central de este encuentro, buscando reactivar en los corazones la certeza de que la esperanza no defrauda”, dijo el padre Marcos.
En este rosario se contará con la participación de alumnos del Instituto América, asi como de muchas personas que participan activamente en toda la logística y organizaciones para que sea un evento familiar y seguro.
El Rosario tandra una duración de 2 horas, y será televisado por el canal del gobierno TV4, así como en radio LG la Grande, y plataformas digitales de la Diócesis de León.
L.F.
