León, Guanajuato.- La problemática del maltrato animal continúa generando preocupación entre activistas y vecinos de distintas colonias de la ciudad.
En lo que va de 2025, la Dirección General de Salud ha realizado 1,236 visitas de inspección derivadas de denuncias ciudadanas por maltrato animal en León. De ellas, 442 concluyeron con infracciones al Reglamento para la Protección de los Animales, según una solicitud de transparencia obtenida por AM.
Casos recientes de maltrato preocupan a activistas
Uno de los casos más recientes fue documentado por el activista y protector animal Marcos Aguilera, quien denunció a través de redes sociales un presunto caso ocurrido en la colonia León Moderno.
Aguilera relató que fue notificado en la última semana de septiembre sobre un perro que habría caído desde un techo o una escalera, lo que le provocó inmovilidad. De acuerdo con testimonios de vecinos, el animal permaneció varios días sin atención médica, mientras se escuchaban sus aullidos.

Un perro que está en esa posición es porque sufrió un fuerte golpe, y a un lado se ven unas escaleras; pudo haber sido un accidente, pero el tema es que, según versiones, no fue atendido y lo dejaron así varios días. Cuando acudí a verificar, ya no estaba el perrito”, comentó Aguilera a AM.
El activista explicó que los vecinos le informaron distintas versiones: que el perro pudo haber sido abandonado, trasladado a una veterinaria o llevado al Municipio, pero no hay confirmación del paradero del animal.
“No sabemos si el perro murió o vive, si lo escondieron o si realmente lo llevaron a atender. Me estuve dando la vuelta para indagar más, pero no obtuve información”, dijo.
Otro caso: perros en malas condiciones en un taller mecánico
En otro punto de la ciudad, sobre la calle Balcón de las Lechuzas, vecinos denunciaron otro caso de maltrato, esta vez en un taller mecánico donde varios perros viven en condiciones deplorables.
Los colonos -que solicitaron anonimato por temor a represalias- indicaron que los animales se encuentran desnutridos y que pelean entre ellos por comida. Algunos vecinos colocan agua y alimento, pero la situación persiste.

Uno de los perros fue visto con una pata lesionada. Según los denunciantes, una persona presuntamente responsable del lugar se llevó al animal y lo habría abandonado, provocando su muerte posterior.
“Mi caso se lo enviaron a la Alcaldesa de León y ella me contestó y yo le expliqué a ella toda la situación, me dijo que iba a enviar una unidad por el perrito, pero hasta dónde yo sé jamás llegó nada, a la fecha yo no sé qué pasó con él perrito, ya no lo escuché desde el día lunes al mediodía, yo temo que el perro haya muerto, pero a ciencia cierta no te sé decir. Yo me quedé con la impotencia y el coraje que por más que intenté ayudarlo pues no lo logré, hice todo lo que pude al alcance de mis manos al igual que varios vecinos que nos quedamos igual pues nos hicieron a un lado” comentaron.
Aumentan las denuncias por maltrato animal en León
Durante 2024, el municipio registró 1,749 inspecciones por denuncias de maltrato animal, con 617 infracciones al reglamento.
Las autoridades municipales exhortaron a la población a presentar denuncias con información completa y precisa, ya que esto facilita las inspecciones.
“En caso de que los datos proporcionados sean incorrectos o incompletos, no será posible realizar la inspección, incluso si la unidad se encuentra en el lugar, ya que no estaríamos legalmente autorizados para ingresar”, explicó la dependencia.
Las autoridades también recordaron que el maltrato animal está tipificado como delito en Guanajuato, y puede implicar sanciones administrativas y penales, dependiendo de la gravedad del caso.
Gobierno de Libia quiere agravar sanciones contra la violencia animal
En mayo de este año, el Gobierno de Guanajuato, encabezado por Libia Dennise García Muñoz Ledo, informó que prepara una reforma constitucional y penal para endurecer las sanciones por maltrato animal, incluso cuando los responsables sean menores de edad. La iniciativa surgió tras la indignación por un video viral donde se observa cómo personas atan pirotecnia a gatos vivos durante una fiesta patronal en la comunidad de El Huamúchil, municipio de Xichú.
El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, confirmó que la Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación por el caso, y señaló que la Gobernadora instruyó dar seguimiento puntual al hecho, pues “los seres sintientes no deben sufrir”. Aunque el video no muestra si los animales resultaron heridos, el funcionario calificó el acto como violencia reprobable y anunció una revisión integral del marco jurídico estatal.
Actualmente, el Código Penal de Guanajuato establece sanciones de 6 meses a 2 años de prisión por maltrato animal; sin embargo, Jiménez Lona reconoció que existen vacíos en la denuncia y el seguimiento de casos, lo que obstaculiza la aplicación de justicia.
El funcionario destacó que municipios como León han avanzado en políticas de protección animal gracias a la labor de colectivos y la existencia del Centro de Control y Bienestar Animal, mientras que en comunidades rurales, como Xichú, las denuncias y la atención institucional son limitadas.
Las reformas que el Ejecutivo estatal prepara incluirán:
- Responsabilidad penal para menores de edad involucrados en actos de crueldad animal (salvo menores de 12 años).
- Reconocimiento constitucional del bienestar animal como obligación del Estado.
- Fortalecimiento de reglamentos municipales con sanciones administrativas y económicas.
Jiménez Lona enfatizó que estos hechos reflejan falta de educación y sensibilización social, por lo que el gobierno impulsará campañas de cultura de paz y respeto hacia los animales. “No se debe tolerar esta violencia ni normalizarla como diversión”, advirtió, reiterando que el maltrato animal es un delito en Guanajuato y que los responsables enfrentarán consecuencias legales.
DAR
