León, Guanajuato.- Los siete trabajadores del Parque Metropolitano de León que fueron destituidos de sus funciones el pasado lunes 6 de octubre, como parte de un proceso de reestructuración interna, se negaron a firmar el acuse de conocimiento de su despido, por lo que el caso será turnado al Tribunal Laboral, informó la directora del parque, Margarita Alba Contreras, en entrevista con AM.
Se les notificó, ellos decidieron no firmar de conocimiento y, pues bueno, es una decisión que se respeta. Nosotros, como parque, ya están notificados y pasamos a una etapa que ya es notificar ante el Tribunal de lo Laboral”, indicó.
Alba Contreras afirmó que el despido de los siete trabajadores no se debió a represalias, sino a un proceso de diagnóstico y análisis previo, con el objetivo de mejorar la calidad del servicio que ofrece el parque.
“Lo que te puedo compartir como directora del parque es que ya teníamos tiempo realizando un análisis, un diagnóstico, y tomamos la decisión de terminar la relación laboral con estas personas por un tema de mejorar la calidad del servicio”, comentó Alba Contreras.
Explicó la razón por la cual se contrató al despacho privado Arrona y Asociados para llevar a cabo el proceso.
“Es correcto, se contrató a un externo y te voy a decir por qué. Una de las personas con las que se decidió terminar la relación laboral era justamente la coordinadora del área jurídica del parque. Al tratarse de una dependencia paramunicipal, únicamente existe esa figura, una persona y nada más, no hay equipo. Entonces, por esta razón, decidí contratar a un despacho externo para que me llevara a cabo todas estas rescisiones laborales”, subrayó.
Respecto a las declaraciones de algunos excolaboradores, como Rodolfo Chacón, quien afirmó haber intentado comunicarse sin éxito con la directora, Alba Contreras aseguró que no fue buscada para entablar un diálogo.
No, no me han buscado. Cuando ellos estuvieron trabajando aquí en el parque estuvimos colaborando como debe de ser, de manera muy institucional. Una vez que se termina la relación laboral ya no ha habido comunicación”, afirmó.
La directora reafirmó que las decisiones se tomaron con el fin de mejorar y fortalecer los servicios para los usuarios del parque, al destacar que hace algunas semanas se registró una afluencia aproximada de 18 mil visitantes. Indicó además que, con la nueva extensión de 22 hectáreas, se busca mejorar la experiencia de los asistentes.
“Es un tema de vigilancia, de limpieza, de conservación y también administrativo. A mí me da mucha fortaleza decir que estos servicios que nosotros ofrecemos a los usuarios han estado operando al 100%; no ha habido ninguna afectación y eso es lo valioso”, aclaró.
Continúan investigaciones en Contraloría
Por su parte, la contralora municipal, Viridiana Márquez, confirmó que actualmente existen 15 carpetas de investigación relacionadas con denuncias presentadas por trabajadores del Parque Metropolitano: ocho por presunta actuación indebida, cinco por hostigamiento laboral y dos por acoso sexual.

Márquez aclaró que desconoce si las personas despedidas forman parte de quienes presentaron denuncias, ya que el proceso de investigación es independiente a las decisiones internas de cada dependencia.
Bueno, quiero aclarar: desconozco quiénes son las siete personas o el número de personas que por ahí se menciona en medios que fueron despedidas. No sé si sean de las personas que presentaron aquí su denuncia; no me han notificado nada. Incluso nuestros procedimientos son independientes a las decisiones que se tomen dentro de cualquier entidad. Nosotros no revelamos ningún dato de las personas denunciantes, por esa situación no nos informan porque ellos no tienen conocimiento de quiénes son las personas que aquí presentan su denuncia”, comentó la contralora.
Mientras tanto, la Contraloría continúa recibiendo denuncias, y las investigaciones siguen su curso, por lo cual no se tiene una fecha prevista para su conclusión.
Reportan problemas en el Parque Metropolitano
Usuarios del Parque Metropolitano de León compartieron algunos de los problemas más comunes que presenta el espacio, por lo cual hicieron un llamado a las autoridades para mejorar las condiciones del lugar en beneficio de los visitantes.
La mañana de este miércoles, el equipo de AM acudió al parque, donde algunas personas resaltaron los principales inconvenientes, aunque también destacaron los beneficios y acciones que se llevan a cabo dentro de la zona.
Durante una visita reciente, la familia Granados, quien acude al parque con regularidad cada ocho o quince días, denunció la falta de atención hacia los animales que habitan el área natural. Alicia Granados compartió su inquietud tras observar una ardilla herida.
![]()
Por ejemplo, ahorita anda muy lastimada, entonces hace falta que estén más al pendiente de la fauna para que no les hagan daño, porque como que a ella le aventaron aceite caliente y anda lastimada”, comentó Alicia Granados.
Indicó que hace aproximadamente 15 días acudieron al parque y observaron varias ardillas que se acercaban a la gente para pedir alimento; sin embargo, en esta ocasión solo vieron una, que se encontraba lesionada.
De igual manera, señalaron que uno de los problemas detectados es la falta de baños en algunas zonas, pues en ciertos puntos los sanitarios se encuentran muy retirados o cerrados.
“Hay zonas donde sí hay baños, pero están cerrados”, indicó Edgar Granados, quien añadió que esto puede ser un problema, sobre todo para la gente de la tercera edad.
Por su parte, Antonieta Santibañez, otra visitante frecuente, sugirió aprovechar mejor las áreas verdes del parque integrando especies animales que enriquezcan la experiencia de los usuarios.
El espacio se presta para que metieran algunas especies, yo creo que hay lugares cerrados donde se pudieran meter venados o algunas especies que pudieran existir aquí, y creo que sería un plus para los visitantes”, detalló.
A su vez, Fabián Patiño, otro usuario, destacó las áreas verdes con las que cuenta el parque, pues brindan tranquilidad a los visitantes. No obstante, mencionó la limitada disponibilidad de espacios de estacionamiento.
Hay muy pocos lugares para la cantidad de visitantes que llegan en ciertos días”, señaló.
Responde la administración: son quejas menores
Por su parte, la directora del Parque Metropolitano, Margarita Alba Contreras, afirmó que las quejas registradas por los usuarios son, en su mayoría, de baja gravedad y se atienden a través de un buzón de sugerencias disponible dentro del parque.
“Pero son situaciones menores, como que en el sanitario probablemente en ese momento no encontraron jabón de manos o alguna otra situación, pero muy menor, a lo mejor como tipo de la pista se encontraron alguna situación con un bache. Nosotros siempre respondemos, tenemos aquí un órgano de control interno que es quien abre este buzón; nosotros lo atendemos. Pero refiriéndome a quejas mayores relacionadas con alguna afectación o situación más grave, afortunadamente no”, compartió.
Contreras destacó también el esfuerzo continuo por mejorar las instalaciones, incluyendo el reciente programa ‘Pásale Gratis’, implementado los fines de semana, que ha generado un aumento significativo de visitantes.
La directora subrayó que el Parque Metropolitano forma parte de un proyecto impulsado por la presidenta municipal Alejandra Gutiérrez Campos, para consolidar una red de parques en la ciudad. Como parte de esta iniciativa, recientemente se inauguró una nueva sección de 22 hectáreas, con una gran explanada para eventos y juegos infantiles modernos.
Tenemos una presa que ya hemos visto la gran cantidad de agua que ha entrado, y limpiarla, mantenerla limpia, es todo un reto, y eso se logra a través del trabajo en equipo. Entonces, el Parque Metropolitano es referencia de la ciudad, del estado y, por supuesto, puede alcanzar niveles nacionales”, detalló.
Comentó que para 2026 esperan la aprobación de un presupuesto con el objetivo de mejorar el equipamiento del parque.
“Estamos haciendo cosas bien interesantes. Hablamos mucho de la zona norte que acabamos de inaugurar, pero también tenemos un acceso nuevo de Balcones que está de lujo, y la réplica de sanitarios como la que tenemos en Cárcamos; son de primera y muy merecedoras de nuestros usuarios”, comentó.
DAR
