León, Guanajuato.- El Comité de Adquisiciones del Municipio aprobó este lunes 6 de octubre la compra de 130 sistemas de captación de agua de lluvia para beneficiar a familias de la zona rural, con una inversión de 3 millones 494 mil pesos.
El fallo de la licitación pública nacional fue asignado por unanimidad al proveedor Getgreen de México S. de R.L de C.V, cuya oferta fue la más conveniente de los cuatro postores que cumplieron con los requisitos. El techo presupuestal contemplado para esta compra era de 4 millones 290 mil pesos.
El programa está enfocado en zonas de León donde no existe un sistema de abastecimiento de agua. El líquido captado servirá para uso doméstico y para la producción de traspatio (agrícola y ganadera). El subsidio público es de $35,000, y la aportación de los beneficiarios es de $3,500, según las reglas aprobadas.
La Dirección General de Desarrollo Rural recibirá los sistemas en un periodo no mayor a 120 días naturales.
Licitan juguetes para la Cabalgata de Reyes 2026
En otro punto de la sesión, el Comité autorizó las bases y el cronograma de la licitación restringida para la adquisición de juguetes con miras a la tradicional Cabalgata del Día de Reyes 2026, a cargo de la Dirección General de Desarrollo Social.
Carlos Carrillo Contreras, director de Adquisiciones, explicó que el techo presupuestal para la compra es de 3 millones 990 mil pesos para adquirir 436 paquetes que contengan 100 artículos cada uno. En total, se beneficiará a aproximadamente 46 mil niños de las siete delegaciones de León.
Para garantizar la seguridad y calidad, se solicita a los proveedores cumplir con la NOM-015-SCFI-2007, que regula la información comercial y etiquetado para juguetes que se venden en México. Esto incluye la identificación del producto, responsable, origen, edad recomendada, advertencias precautorias, y garantía.
El fallo de esta compra está programado para el 19 de noviembre, con un tiempo de entrega de 30 a 45 días, buscando contar con los juguetes a finales de diciembre.
La regidora por Morena, Vanessa Montes de Oca Mayagoitia, planteó inquietudes respecto a que las discrepancias en los precios presentados en el estudio de mercado podrían llevar a sacrificar la calidad. El director de Adquisiciones respondió que la investigación de mercados no pide marcas, sino productos que cumplan con las características y con la NOM para asegurar que sean marcas confiables y con un precio-calidad aceptable.
Segunda convocatoria para ciberseguridad
Finalmente, el Comité declaró desierta y aprobó una segunda convocatoria de licitación pública nacional para renovar el servicio de protección contra ataques DDoS-DOS de la Dirección General de Tecnologías de la Información y Gobierno Digital de León.
La primera convocatoria, publicada el 10 de septiembre, se declaró desierta debido a que, por norma, no hubo tres ofertas (solo participaron Operbes S.A de C.V. e Información Segura S.A de C.V.).
El objetivo de la compra es adquirir una licencia de anti DDoS-DOS Netscout para brindar protección integral a la información y sistemas del Municipio de León, garantizando la disponibilidad ininterrumpida de los servicios digitales para la ciudadanía durante un periodo de tres años. El fallo se emitirá el 3 de noviembre.
AAK
