Con información de Catalina Reyes
León, Guanajuato.- Familiares, amigos, colegas y seres queridos despidieron este jueves al abogado Gustavo Emilio Delgado Muñoz, víctima de un violento ataque que ha sacudido al gremio jurídico de Guanajuato. El velorio se realizó en Funerales Gayosso, en el bulevar Francisco Villa.
Gustavo Emilio, especialista en materia penal, había asumido recientemente el cargo de Coordinador de la Defensoría Pública en el municipio de Guanajuato, apenas hace 15 días. Antes, coordinaba la Región II, que incluye Irapuato, Silao, Salamanca y Valle de Santiago.
Que se haga justicia, no hay más. Es un momento muy difícil”, expresó un amigo cercano al abogado.
Condena del gremio jurídico
Organizaciones como la Barra Mexicana de Abogados (capítulo Guanajuato) y el Colegio de Abogados de León expresaron su condena por el asesinato del abogado en León y se solidarizaron con su familia.
Katia Morales Prado, presidenta de la Barra, confirmó que están en comunicación con autoridades estatales para implementar un protocolo de protección para abogados.
“Estamos como Barra Mexicana de Abogados muy preocupados por el tema de seguridad que está viviendo nuestro gremio. Solicitamos ya una reunión con el secretario de Seguridad y Paz del estado, Juan Mauro González, estamos en espera de que nos confirme la fecha”, comentó.

También adelantó que sostendrían este jueves una reunión con el Fiscal General del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste, para ver diversos temas, siendo el caso del abogado Emilio Delgado, uno de ellos.
“Y estamos trabajando de la mano con la mesa de seguridad de León para diseñar esquemas de seguridad ciudadana para todos”, puntualizó Katia Morales.
Vigilancia conectada al C4 y nuevas medidas
El presidente del Colegio de Abogados de León, Víctor Manuel Sánchez Quiroz, también lamentó profundamente el hecho y anunció medidas concretas:
“Extendemos nuestra más sincera solidaridad a su familia, amistades y a toda la comunidad jurídica en este difícil momento. Ante esta situación, informamos que ya estamos trabajando de manera coordinada con el Secretario de Seguridad Pública de León para implementar un protocolo especial de protección para las y los abogados”, informó.
Como parte de estas acciones, dijo, se ha agendado una reunión oficial con la Secretaría de Seguridad Pública para definir lineamientos concretos y se puso en marcha el esquema para que los despachos de abogados y casas particulares puedan conectar sus sistemas de videovigilancia directamente al C4, fortaleciendo así la seguridad preventiva.
“Nuestro compromiso es claro: defender la seguridad y la integridad de quienes ejercemos la abogacía en León, porque una sociedad más justa requiere abogados protegidos”, apuntó.
“El crimen está desatado contra todos”
Un exjuzgador, cuya identidad se reservó, señaló que el crimen organizado está actuando con violencia indiscriminada, incluso contra los abogados.
No sé cuál cartel está siendo muy intolerante con los abogados. Supongo que algún detalle que no les gusta de la labor de sus abogados o de la contraparte y los mandan matar”, comentó.
El asesinato de Gustavo Delgado no estaría vinculado con su trabajo
El abogado Gustavo Emilio Delgado Muñoz, coordinador de la Defensoría Pública Penal en Guanajuato capital, fue asesinado el miércoles 10 de septiembre en una gasolinera.
Con una trayectoria de 19 años en el sistema de defensoría penal del estado, Delgado tenía funciones administrativas y no litigaba casos directamente. Autoridades estatales señalaron que, hasta el momento, no hay indicios de que su asesinato esté relacionado con su labor profesional.
Otra abogada asesinada en Pénjamo

Este jueves, prácticamente 23 horas después del asesinato de Gustavo Delgado, otra abogada identificada como Sara Zavala Rodríguez de 51 años, fue asesinada a balazos tras ser emboscada por hombres armados, mientras circulaba en un automóvil de modelo reciente.
El crimen sucedió a las 8:30 de la mañana en Pénjamo, en el cruce de las calles Emiliano Carranza y avenida Conalep, en la colonia La Loma, a tan solo 30 metros del plantel educativo.
De acuerdo con la FGE, la abogada era originaria de Abasolo pero llevaba casos legales en otros municipios, entre ellos Pénjamo y Huanímaro.
De acuerdo con mandos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Zavala Rodríguez viajaba sola en un automóvil Chevrolet azul, tipo Aveo, modelo reciente, con placas de circulación del estado de Guanajuato.
En medio del trayecto, fue emboscada por hombres armados que circulaban en otro vehículo, quienes, al tenerla cerca, comenzaron a dispararle.
Asociación de Abogados de Guanajuato pide audiencia con Libia tras asesinato de dos colegas
Después del asesinato de dos abogados en Guanajuato, la Asociación de Abogados Independientes del Estado de Guanajuato solicitó una audiencia con la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, para que los escuche ante la inseguridad y violencia que priva en el Estado.
“Hacemos un llamado a nuestras autoridades para que se informe sobre los asesinatos que se continúan suscitando en contra de sus compañeros abogados.
Como gremio, debemos alzar la voz para exigir que las autoridades investiguen diligentemente, y agoten todas las líneas de investigación”, expresaron en un pronunciamiento dirigido a la titular del Ejecutivo, a la Fiscalía General del Estado, a la opinión pública y a los medios de comunicación.
“Como ciudadanos, exigimos que se cumpla con la obligación constitucional de brindar la seguridad, la paz y la tranquilidad públicas, las cuales deben ser garantizadas por el Estado”, demandaron.
“Expresamos una profunda preocupación e indignación ante los hechos ocurridos en las últimas horas: ayer en León fue asesinado un defensor público, y hoy en Pénjamo una abogada litigante perdió la vida de manera igualmente violenta.
Consideraron que estos acontecimientos no solo enlutan a la comunidad jurídica, sino que constituyen un agravio directo al Estado de derecho.
El asesinato de quienes ejercen la defensa jurídica sea en el ámbito público o privado, representa un golpe a la confianza ciudadana en las instituciones de justicia y en la posibilidad misma de acceder a una defensa libre, independiente y segura, señalaron.
La Asociación de Abogados Independientes destacó que la violencia contra abogados es, en el fondo, violencia contra la sociedad, pues cada agresión busca acallar voces que representan derechos y libertades. Para garantizar que estos crímenes no queden impunes.
La abogacía no puede ejercerse bajo amenazas, ni con el temor constante de ser atacado por el simple hecho de cumplir con la defensa de los derechos de las personas, advirtieron en su pronunciamiento.
Demandaron que el gobierno estatal, las fiscalías y los poderes públicos deben garantizar condiciones reales de seguridad para quienes ejercen la profesión, pues señalan que la integridad de los abogados es condición indispensable para la vigencia del estado de derecho y que se haga justicia.
Hoy más que nunca, la sociedad guanajuatense necesita un mensaje claro en contra de la violencia; que se entienda que el libre ejercicio de la abogacía no se doblegará en la búsqueda de justicia. Pero también necesitamos hechos concretos: medidas de protección, fortalecimiento de protocolos de seguridad, y sobre todo, la sanción ejemplar a quienes han cometido estos crímenes que nos indignan y nos duelen”, expresaron.
Finalizaron que ante la actual crisis de seguridad y violencia que se vive en el Estado de Guanajuato; es momento de tomar acciones contundentes para lograr restablecer el estado de derecho y la armonía social.
DAR
