León, Guanajuato.- Un tramo de la pista del Parque Metropolitano de León fue cerrado de manera precautoria y temporal este miércoles, debido al incremento en los niveles de la presa El Palote y de sus arroyos afluentes: La Sardeneta, La Patiña y El Molino.
Precaución por altos niveles de agua
Visitantes que acudieron temprano a ejercitarse o pasear se sorprendieron al encontrar cerrado un tramo de 200 metros, en la zona del acceso a Balcones del Campestre, donde se ubica el vertedero de desfogue.
“Subió mucho el nivel de la presa, hasta un 108 %, según Sapal. El agua invadió un tramo de la pista y, por seguridad, se optó por cerrarlo”, explicó un elemento de seguridad del parque.
El arroyo La Patiña, que el martes por la noche alcanzaba el 90 % de su nivel, descendió este miércoles, aunque todavía transporta grandes volúmenes de agua hacia la presa. El embalse se encuentra a su máxima capacidad y recibe afluentes adicionales desde el canal de La Sardeneta, Los Castillos y el arroyo del fraccionamiento El Molino.

Monitoreo y desfogue controlado
El director de Protección Civil, Crescencio Sánchez Abundis, señaló que los arroyos se mantienen bajo vigilancia y que, por ahora, no existe riesgo para los habitantes de la zona norte.
Sapal informó que los excedentes se desfogan de manera controlada a través del vertedero, con el fin de mantener niveles seguros. Los altos niveles de la presa alcanzaron parte de la pista del Parque Metropolitano, aunque la zona de despegue de globos en la parte norte se mantiene despejada.
El paisaje luce inusual y atractivo: la presa a su máxima capacidad, un fenómeno que no se registraba desde hace más de una década, ha atraído parvadas de aves como patos, garzas y pelícanos.
HLL
