El director del Hospital Comunitario de Las Joyas hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a la donación de sangre. Archivo AM.

León, Guanajuato.- El director del Hospital Comunitario de Las Joyas, en León, Antonio Escobar Rodríguez, hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a la campaña de donación altruista de sangre.

Señaló que cada vez es más difícil captar donadores, ya que uno de los requisitos es no haberse realizado tatuajes, perforaciones ni acupuntura en el último año, lo que reduce considerablemente el número de candidatos.

Destacó que existe una campaña permanente de donación altruista de sangre y el 22 de octubre el Hospital de Las Joyas será sede especial para recibir a los ciudadanos con la mayor disposición.

El médico recordó que, además de salvar vidas, donar sangre tiene beneficios como mejorar el flujo sanguíneo, ayudar a depurar triglicéridos, reducir el riesgo de infartos y equilibrar los niveles de hierro en el organismo.

Destacó que se puede ayudar a mucha gente donando sangre, por ello es que estuvo en la ceremonia de reconocimiento a los mejores operadores de julio en el transporte público de León.

Ana Lilia Jiménez, trabajadora social del Hospital y donadora voluntaria, resaltó que existe un déficit en la captación y una alta demanda de pacientes.

Hago un llamado a todos los ciudadanos para que se sumen a esta campaña de donación, pues donar sangre puede cambiar la vida de muchas personas. Invitamos a todos a ser donantes altruistas de sangre”, expresó Ana Lilia.

La trabajadora social explicó que, previo a la donación, es recomendable evitar alimentos ricos en grasa, consumir líquidos claros como jugos naturales y descansar adecuadamente.

Entre los requisitos para donar se encuentran: tener entre 18 y 65 años de edad, pesar al menos 50 kilos, estar sano, no haber padecido hepatitis, no consumir alcohol en las últimas 72 horas ni drogas en el último año, y no haberse realizado tatuajes, perforaciones o acupuntura en el último año.

El Centro Estatal de Medicina Transfusional (CEMT) es el encargado de captar, procesar, almacenar y distribuir la sangre y sus componentes, para atender procedimientos médicos y quirúrgicos complejos.

Actualmente, Guanajuato ocupa la décima posición nacional en número de donadores, aunque aún faltan voluntarios.

La Secretaría de Salud informó que, en 2024, 23 mil 426 personas donaron sangre de manera voluntaria, lo que permitió obtener 8 mil 565 productos sanguíneos, beneficiando a igual número de pacientes.

La donación de sangre no es una obligación, sino una cuestión social y moral.Foto: Archivo AM.

La donación de sangre no es una obligación, sino una cuestión social y moral. Es un recurso invaluable que solo existe gracias a la generosidad de las personas. Con cada donación, no solo se salva una vida, se entrega esperanza, dando una oportunidad de sanar y los donadores se convierten en una pieza clave en la cadena de supervivencia.

Al donar, te unes a una red de altruismo que podría salvar tu propia vida en caso de una emergencia. La sangre que hoy recibes en un momento de necesidad, es la sangre que otro donó con generosidad. Por ello, donar sangre es uno de los actos más grandes de altruismo que puedes realizar, si quieres consultar los requisitos para donar sangre, da click aquí.

 

L.F.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *