En el Centro Integrador de Desarrollo en la colonia Las Arboledas también el servicio fue ágil. Foto: Dulce Muñoz

León, Guanajuato.- En promedio, hora y media tardaron en entregar su documentación para inscribirse a la Pensión Mujeres Bienestar las mujeres que acudieron este sábado al Centro Integrador de Desarrollo en la colonia Las Arboledas en León. 

Alerta por bono falso de Bienestar para mujeres

Del 1 al 30 de agosto del año en curso, las mujeres guanajuatenses de 60 a los 64 años se podrán inscribir a dicho programa para recibir un apoyo bimestral de tres mil pesos. 

AM acudió a este punto de entrega de documentos y al ubicado en el CECATI 5 en La colonia Los Paraísos donde a las 12:30 de la tarde ya no se permitió la entrada a más mujeres a pesar de que el horario de atención es hasta las 4 de la tarde. 

En el CECATI 5 en La colonia Los Paraísos a las 12:30 de la tarde ya no se permitió la entrada a más mujeres debido a la alta demanda. Foto: Dulce Muñoz 

Antonia Cortes, trabajadora de la Secretaría del Bienestar informó a las personas inconformes que se tomó esta decisión debido a la alta demanda para realizar este trámite y poder atender a todas las personas que ya estaban dentro del lugar. 

‘No le cae a uno mal’

En entrevista con AM, varias de las mujeres que entregaron su documentación consideraron ágil el servicio y compartieron que este apoyo de tres mil pesos lo usarían en el pago de servicios, renta o alimentación. 

Angélica Ramírez, vecina de la colonia Eyupol, comentó que se enteró de esta pensión por medio de Facebook, dijo tener una hora formada y ver que el proceso de entrega de documentación estaba en orden. 

Sale uno pronto y este centro me queda cerca de mi trabajo porque vivo en Eyupol. Este apoyo me servirá mucho porque hay gente que lo necesitamos y es una buena ayuda que nos da el gobierno y sirve para pagar el recibo de la luz, el agua o la renta. No le cae a uno mal”, confesó. 

Guadalupe Cruces Arena se enteró de la pensión a través de una nota informativa, tardó poco más de un hora en entregar sus documentos.

“El trámite es muy sencillo y piden solamente copias y yo gastaría este dinero en la comida y en lo básico que se necesita en la casa, además mi esposo está pensionado y a veces batallamos, por eso este apoyo nos va a beneficiar mucho”, mencionó. 

Ma. Guadalupe Durán López también tardó este tiempo en hacer el trámite y al igual que Angélica y Guadalupe dijo que estos tres mil pesos los gastaría en alimentación y gastos básicos del hogar

“Está muy bien recibir este apoyo, cuando escuché esto me emocioné porque ya tengo 60 años y esto es una noticia agradable”, expresó. 

En el caso del punto ubicado en el CECATI 5 en La colonia Los Paraísos hubo molestia por parte de algunas usuarias debido a que ya no se les permitió ingresar por la alta demanda, se les informó que pueden acudir otro día de lunes a sábado, pues el trámite se hace en base a un calendario por letra del primer apellido. 

En León más de 11 mil ya tienen el apoyo 

El 22 de julio Alma Alcaraz Hernández, delegada de los Programas del Bienestar del Gobierno federal en Guanajuato anunció el registro para esta pensión y precisó que se estima brindar este apoyo a cerca de 90 mil mujeres que tienen este rango de edad en el estado; detalló que en León, 11 mil 589 mujeres de 63 y 64 años ya lo reciben.

“No es una meta, es un tema que nosotros determinamos a través del censo que tenemos. Ya contamos con 67 mil 62 mujeres registradas entre las edades de 63 y 64 años y en su totalidad podríamos llegar con la apertura de este programa a más de 135 mil mujeres entre 60 y los 64 años”, apuntó. 

Requisitos para la Pensión Mujeres Bienestar 

(Original y copia)

  • Identificación oficial 
  • Acta de nacimiento 
  • CURP 
  • Comprobante de domicilio, no mayor a 6 meses 
  • Teléfono de contacto 
  • Formato Bienestar que se llenará en el módulo 

Calendario de registro 

JRL 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *