Proyecto inicial de la nueva red de trenes de pasajeros en la que no se incluía a León. Foto: Gobierno de México.

León, Guanajuato.- El Gobierno federal confirmó que el tren de pasajerosllegará hasta León.

Así lo aseguró en un mensaje la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el pasado domingo 27 en un evento en la CDMX en el que anunció, en conjunto con la jefa de Gobierno, Clara Brugada, el proyecto de la Línea 4 del Cablebús.

“Vamos a construir el tren México-Pachuca, vamos a poder ir en tren de México a Pachuca, pasando por el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. El tren México-Querétaro, vamos a poder ir en tren también a Querétaro. Y de ahí, de Querétaro, vamos a ir hasta Nuevo Laredo, el tren va a llegar hasta Nuevo Laredo.

Y después, el tren que va de México a Guadalajara, pasando por León. Y queremos llegar de Guadalajara hasta Nogales en Sonora”, expresó Sheinbaum en un evento transmitido por la Presidencia de la República en sus plataformas.

Sobre el anuncio le preguntaron este martes a la directora federal del Centro SICT Guanajuato (Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes), Irma Leticia González, y comentó lo siguiente: “Lo acaba de anunciar la Presidenta, que ya para la ruta hacia Guadalajara que iba por La Piedad pasa por León”.

“Es una gran noticia para la economía del estado y es un parteaguas para la seguridad de las personas que transitan las carreteras porque el 96.4 % utilizamos la vía terrestre”, comentó la irapuatense funcionaria federal en una entrevista al asistir a la toma de protesta de la directiva de Amexme (Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias) Capítulo León.

Sin embargo, ni desde la Presidencia de la República ni el Centro SICT Guanajuato proporcionaron más detalles sobre el proyecto, fechas de licitación, trazo y montos.

También se consultó al Gobierno Estatal y al Municipal de León si tenían conocimiento del mismo, sin que hasta al momento haya una respuesta.

Noticia sorpresiva

Es la primera vez que se anuncia que el tren de pasajeros llegue hasta León.

Hasta ahora el otro proyecto anunciado y en marcha es el tren Querétaro-Irapuato, que consiste en la construcción de una vía férrea de 108 kilómetros para prestar el servicio de transporte de pasajeros con estaciones y paraderos en Querétaro, Apaseo el Grande, Celaya, Villagrán, Cortazar, Salamanca e Irapuato.

Desde la visita del 22 de noviembre del 2024 de la Presidenta de México al municipio de Romita, la gobernadora Libia García Muñoz Ledo le planteó en un encuentro privado la necesidad de considerar a León en este proyecto.

Se está analizando la viabilidad, pero externamos la importancia de incorporar a León por el flujo de pasajeros que podrían venir de este municipio”, dijo Libia.

El 12 de junio, en una entrevista exclusiva a AM, la Gobernadora reveló que la extensión del tramo Irapuato-León se descartó por cuestión del pago de afectaciones. Sin embargo, dijo que el gobierno estatal busca que se consideren otras dos opciones (con capital privado) para conectar ambos proyectos.

El presupuesto para todo el tren Querétaro-Irapuato, que recorrerá 107.5 kilómetros, es de 98 mil 748 millones de pesos. Ya se publicó la licitación pública internacional del tramo de 30.7 kilómetros de Apaseo el Grande a la zona industrial de Querétaro.

El calendario inicial era que el 7 de julio se debían entregar las propuestas técnicas y económicas de los interesados, con la intención de iniciar los trabajos constructivos el 31 de julio. Sin embargo los plazos se modificaron ante la gran cantidad de preguntas y dudas técnicas de las empresas interesadas.

De acuerdo con la página “Proyectos México” del Gobierno de la República, las fechas claves de la licitación del primer tramo son: 1 de agosto la recepción de propuestas, 21 de agosto el fallo y el 1 de septiembre el inicio de ejecución de la construcción.

Lluvia de dudas retarda licitación del Tren Querétaro-Irapuato; 25 firmas pretenden la obra

La cantidad de preguntas y dudas técnicas de las empresas interesadas en la construcción de trenes de pasajeros no fueron desahogadas en el plazo previsto.

Son los concursos para el diseño y construcción de dos tramos iniciales: 100 kilómetros del Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo, de Unión San Javier a Arroyo El Sauz, y 30.7 kilómetros del Querétaro-Irapuato, de Apaseo el Grande a la zona industrial de Querétaro.

La presentación de ofertas estaba agendada para el 8 y 7 de julio, respectivamente, según las bases de las licitaciones a cargo de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF).

Las juntas de aclaraciones tuvieron varios aplazamientos, por lo que ahora la presentación de ofertas para ambos trenes será el 1 de agosto. La evaluación para decidir al ganador podría tomar de dos a tres semanas.

Las empresas interesadas en los trenes de pasajeros de Querétaro-Irapuato (25 empresas, 1,360 preguntas) y Saltillo-Monterrey (74 empresas, extenso volumen de preguntas) han formulado numerosas dudas.

Las principales inquietudes giran en torno a la coexistencia con trenes de carga y la liberación de terrenos. Se aclaró que las estaciones y rieles no están incluidos en estos contratos.

La ARTF ya adjudicó la supervisión de las obras: Mextypsa y Consultora Integral de Ingeniería para el tramo Saltillo-Monterrey ($301 millones), y Ayesa-Cal y Mayor Asociados y Capital Humano KRA para Querétaro-Irapuato ($200 millones).

AM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *