León, Guanajuato.- A pesar de ser una zona densamente poblada, se dio la primera aprobación que necesita el proyecto “Condominio Martinica”, el cual pretende la construcción de una torre residencial con 50 departamentos en la colonia La Martinica.
De momento, los vecinos consultados por AM, manifestaron algunas inquietudes sobre lo que representará esta nueva obra, pero también señalaron que habrá beneficios para los negocios que han proliferado en la colonia en los últimos años.
El predio para estos condominios se ubica en la avenida San Sebastián, esquina con avenida Olimpo, en donde ya está colocada una publicidad para dar informes a los interesados.
“Departamentos desde 2.5 millones de pesos”, indica el anuncio, junto a un código QR que enlaza a un número de WhatsApp, de parte de la empresa Grupo VEQ.
En la página web de estos desarrolladores, ya promocionan las 50 unidades que todavía no se construyen, con precios que llegan hasta los 4.1 millones de pesos, en un condominio con distintas amenidades.
Regidores aprueban su traza
El martes 8 de julio avanzó por unanimidad la aprobación de traza en fase de dictaminación para este proyecto, dentro de la Comisión de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Ecológico y Territorial, IMPLAN y Obra Pública.
Esto es un trámite para los fraccionamientos y desarrollos en condominio, cuando pretendan realizar cambios de la lotificación, estructura vial o vialidades, ya que anteriormente en ese predio existía otra vivienda.
Los regidores pertenecientes a esta Comisión no realizaron ninguna observación o duda, a pesar de que se mostró que en el Estudio de Equipamiento para este proyecto habitacional, no se iba a poder cumplir con todos los requerimientos debido a lo poblado de la zona.
Hugo Salvador García Guzmán, director general de Desarrollo Urbano de León, explicó los detalles del Condominio Martinica y aseguró que ya se cuenta con la constancia de factibilidad y el permiso de uso de suelo, tramitado desde mayo del 2024.
Faltarán espacios deportivos
La zona no presenta algún espacio donde se puedan realizar actividades deportivas, las cuales dependen dentro del catálogo de módulos y salones deportivos, conforme al análisis con el equipamiento existente”, indicó el director.
La superficie del polígono a desarrollar será de 1 mil 473.90 metros cuadrados, dentro de una zona habitacional de densidad media clasificada como H4.
Aclaró que los equipamientos que carecerá el desarrollo según lo estipulado en el Código Reglamentario de Desarrollo Urbano, serán: Centro social popular, módulo deportivo y salón deportivo.
“Cabe acotar que al ser una zona 100 % consolidada, no cabe más un espacio disponible para el equipamiento que se requeriría, pero sin embargo, es una zona 100 % consolidada como todos conocemos, el área de La Martinica, la cual se dotó del equipamiento que en su momento indicaba la normativa”, argumentó.
Vecinos están expectantes
AM realizó un sondeo con vecinos de la colonia La Martinica, quienes tuvieron opiniones divididas ya que mostraron sus preocupaciones para la llegada de más habitantes a la zona, pero reconocieron los beneficios que también generan.
“Aquí hay un reglamento y todos lo debemos de seguir al igual que los condominios. Lo único que pudiera afectar sería en el suministro de agua potable, ya que son torres y obviamente son más viviendas”, comentó la señora María Elena Sánchez.
Gustavo Martínez, cuenta con un negocio enfrente del proyecto y considera que son más los pros que los contras. “A mí sí me sí me conviene ese tipo de proyectos”, dijo.
La calle San Sebastián ya está siendo 100 % comercial y los que vivimos aquí en La Martinica, a lo mejor sí nos afecta un poco porque habrá más tráfico, más todo, pero a la vez también, es plusvalía para las propiedades, para los que vivimos por aquí”, añadió.
Otros colonos señalaron que la principal inquietud será el tema del estacionamiento, ya que aunque conocen que habrá espacios para los residentes de la torre, sus visitas requerirán espacios en las calles.
Además también señalaron que hay otro desarrollo que también se está construyendo en la avenida San Sebastián, ya casi llegando a Mariano Escobedo que también implicará más llegada de personas a la zona.
AAK
