Jaime Calderón Calderón, arzobispo de León. Foto: Especial.

León, Guanajuato.- El Arzobispo de León, Jaime Calderón Calderón, hizo un llamado a los fieles católicos a no buscar una religión a modo y cómoda, seguir defendiendo la vida y el matrimonio conformado por un hombre y  una mujer, y a ser promotores de la paz.

Tal parece que hoy en día, cuando uno defiende la vida, desde la concepción hasta la muerte, parecería que uno está mal ; cuando uno defiende el matrimonio, uno con una, parecería que uno es el que está mal, y a veces muchos cristianos cedemos ante la tentación de acomodarse ante el mundo y dicen que la Iglesia ya tiene que cambiar de esas cosas, ¡no va a cambiar!”, dijo Monseñor en su mensaje de este domingo en la Catedral de León.

Subrayó que ante las circunstancias actuales no va a cambiar en nada la Iglesia “porque la noticia no es nuestra, sino del Evangelio de Jesús. Si se trata de ser fiel al Señor lo que se espera es la cruz, por eso la misión siempre está impregnada de sacrificio, de renuncias por amor al Señor”.

Subrayó que la paz y la alegría en una persona y en una comunidad es la presencia irrefutable de Dios.

“La realidad es que estamos viviendo hoy en día tanta violencia en las familia, en las  comunidades, muertos, asesinatos, robos, levantones. No nos engañemos, el signo de las violencias es un signo de la ausencia de Dios en el corazón humano, en las familias, en la vida y en la comunidad y en la sociedad”, subrayó Monseñor.

También lamentó que cada vez es más común ver más violencia y masacres.

“Cuando vemos cada vez más atrocidades de asesinatos entre hermanos, ahí no está Dios, ahí está la ausencia de Dios. El evangelio no ha penetrado en la vida y en la conciencia de las personas”.

El Arzobispo añadió en su mensaje que “la peor tristeza es la ausencia de Dios en el corazón humano, la alegría es la presencia de Dios. Si no hay gozo  y alegría  corremos el riesgo de convertirnos en personas amargadas”.

Exhortó a la grey católica a no solo buscar una religión a modo.

“La evangelización va transformando la vida de todo lo que va tocando. Hay dos elementos fundamentales: la paz un signo irrefutable de la presencia de Dios en uno y en la comunidad; la paz es la armonía por la presencia de Dios, no la ausencia de problemas, y segundo la alegría, no debe hacer tristeza en el corazón de una persona”.

Destacó que la evangelización es algo más profundo, que en nuestra vida se va transformando.

“La fuerza del Señor para transformar al ser humano se debe de compartir. Todo aquel que recibe el evangelio se debe convertir en transmisor. La misión no debe tener freno, sino lo que debe de mover a la persona evangelizadora, porque no es el poder ni el dinero el que lleva a la salvación”.

El Arzobispo agregó que a pesar de nuestros pecados, la obra es del Señor, que de ahí se inspira la esperanza de la vida de la Iglesia.

“Los derechos no se consultan”

“Los derechos no se consultan”, señaló Ricardo García Frausto, subsecretario de Diversidad Sexual y de Género del Gobierno Estatal, respecto al freno que tuvo este viernes el dictamen sobre los matrimonios igualitarios en el estado.

Una iniciativa para modificar la definición de matrimonio en el Código Civil para el Estado de Guanajuato, que no avanzó en la Comisión de Justicia debido a que diputados del PAN votaron en contra, argumentando la falta de una consulta a las personas con discapacidad.

Se está postergando lo inevitable, si bien este mes ya va a terminar este periodo legislativo, inmediatamente iniciando el siguiente va a ser uno de los primeros temas a tratar”, aseguró Ricardo Gallardo, integrante de la asociación Familia O’Farrell.

El también organizador del Pride León lamentó que la Iglesia Católica esté presionando a los legisladores panistas respecto a su voto en este dictamen. 

“Les dan a entender que quien vote a favor del matrimonio igualitario le será retirado el voto de todos los creyentes de la iglesia. Entonces eso nosotros lo vemos directamente como un chantaje. La iglesia debería de mantenerse al margen”, opinó en entrevista con AM. 

DAR

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *