El predio de 8.9 hectáreas, en donde se construyó este nuevo cuartel, fue donado por el Municipio de León a la Sedena. Foto: Juan Pacheco.

León, Guanajuato.- En el polígono de Las Joyas, se inauguró un nuevo cuartel de la Guardia Nacional, donde 240 elementos federales vigilarán y combatirán la violencia en el municipio, en coordinación con las autoridades municipales. 

Vecinos de la zona indicaron que esperan que la seguridad mejore con la presencia de los agentes federales, sin embargo, contaron que con el cuartel, ven una oportunidad para incrementar las ventas de sus negocios por el flujo de los oficiales. 

El nuevo cuartel se construyó en un predio de 8.9 hectáreas, donado por el Municipio de León a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), como parte de la estrategia integral de seguridad impulsada por la alcaldesa, Alejandra Gutiérrez Campos

Durante el evento, el Inspector general Luis Alberto Vázquez, comandante del 34 batallón de Guardia Nacional, destacó que con la inauguración de esta compañía, se da un paso estratégico para garantizar la seguridad de la población, y agradeció a la alcaldesa por su compromiso y liderazgo para hacer realidad este proyecto.

Agradecemos de manera especial, a la Presidenta Municipal de León, por la donación del predio, así como por su disposición y respaldo en la instalación de los servicios básicos necesarios para la operación de esta compañía, su apoyo ha sido determinante para hacer realidad este proyecto”, agregó.

Además, mencionó el trabajo coordinado entre las tres órdenes de gobierno para construir un país más seguro.

“Este esfuerzo es resultado de la colaboración efectiva entre el gobierno de la República, el estado de Guanajuato y el municipio de León, quienes a través de un trabajo coordinado han hecho posible la consolidación de esta infraestructura operativa”, destacó.

Después de cortar el listón, se realizó un recorrido en la instalaciones que contará con: Comandancia, asta bandera, patio de honor, comedor, alojamiento para capacidad de 100 elementos de tropa femenino y 150 masculino, escuadra sanitaria, guardia en prevención, acceso monumental, estacionamiento, un edificio de servicios, caseta y torre de vigilancia y un helipuerto.

La inauguración se llevó a cabo con la presencia de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos; el titular de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, Jorge Guillén Rico, y la regidora Luz Graciela Rodríguez Martínez.

GALERÍA:

Otros dos cuarteles por concluir

El capitán Primero de Infantería, Agustín Martínez , declaró para AM que en la Compañía de la Guardia Nacional, cuentan con 240 efectivos, entre ellos, 180 hombres.

Los elementos están distribuidos también en la otra Compañía, que está ubicada en la colonia Villas de San Juan. Cada una cuenta con 120 efectivos

También, dijo que en los municipios de Irapuato y Acámbaro, están por concluir otros cuarteles y aún no hay otros en proceso de construcción.  

Aseguramiento

Autoridades municipales, revelaron que en coordinación con la Guardia Nacional, en los primeros cinco meses de 2025, se han asegurado más de 428 mil 690 dosis de distintos narcóticos, como cannabis, cristal y cocaína. 

Esta cifra representa un incremento de más del mil por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se aseguraron 38 mil 530 dosis.

Asimismo, en el mismo periodo de este año, se han realizado 2 mil 112 aseguramientos, entre los que destacan cartuchos, armas cortas y armas largas.

Vecinos, contentos por el cuartel  

El predio donde se ubica el cuartel de la Guardia Nacional, es una de las zonas más conflictivas y violentas de León, por lo que vecinos y comerciantes del lugar esperan que la inseguridad disminuya y su economía se incremente por el flujo de los oficiales. 

“Para nosotros ha sido una buena ventaja en cuestión del negocio, porque en la seguridad está bien, antes del cuartel, decían que estaba feo, pero ahora se me hace más seguro. Para mí es una ventaja que estén cerca, por lo económico”, dijo Mónica, dueña de una tienda de abarrotes que está a 20 metros de la entrada del cuartel. 

Otros vecinos indicaron que anteriormente, el esperar el transporte público era inseguro, pues además de la tardanza de las rutas, los robos a casa habitación eran frecuentes.

Por la seguridad está bien, pero ya con ellos aquí, hay más confianza; más seguridad por las escuelas y las personas que esperan el camión. Ahora ya los de la Guardia pasan muy seguido y hacen muchos rondines”, explicó Luis Ernesto, vecino de la zona.

AAK

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *