León, Guanajuato.- La falta de conocimiento, interés y apatía fueron las causas por las que algunos ciudadanos decidieron no emitir su voto en las elecciones del Poder Judicial, realizadas este primero de junio.

“Nunca estuve pendiente de las elecciones, no sé quién está de candidato, por qué se va votar”, así lo mencionó Vicente Chía Guerrero, de 59 años, quien trabaja como guardia de seguridad y la mañana del domingo salió de su turno de trabajo.
Reconoció que no se acordaba de que eran las elecciones del Poder Judicial, aunque en votaciones anteriores sí ha participado, para los comicios locales, estatales y federales.
Alan Daniel Pacheco Salazar

Una total indiferencia es la que siente Alan Daniel Pacheco Salazar, de 22 años, para las votaciones del Poder Judicial; no tiene ni idea de lo que se está eligiendo.
Alan trabaja como guardia de seguridad, y aunque tiene su credencial de elector no está interesado en votar. “Nunca he votado, no me interesa, siempre es lo mismo y no hay cambios”.
Reconoció que por su edad ha tenido la oportunidad de elegir a la Presidenta de la República, Gubernatura del Estado y Alcaldía de León.
Salvador Terrones

Aunque regularmente participa en las elecciones, Salvador Terrones, de 68 años, decidió que en esta ocasión no va a votar en las elecciones, que sabe que son del Poder Judicial, cuestionó el interés o el beneficio de estas elecciones.
¡Morena hace lo que quiere! ¿Cómo el pueblo va a saber elegir estos cargos?, deberían poner una mesa de expertos para que elijan”.
Así lo consideró Salvador que durante su vida laboral fue operador, aunque en los últimos 12 años se dedicó a atender a su mamá.
María Luisa Manríquez

La ignorancia de no conocer los perfiles, qué estudios tienen, y la falta de tiempo para informarse, son la causa por la que María Luisa Manríquez, 65 años, decidió no votar.
Esta decisión la debe tomar gente que tenga la capacidad, que conozca el trabajo de los candidatos, por la importancia de su cargo. Si me preguntas: cuántos son, cómo se llaman, no lo sé”.
Dedicada al comercio, María Luisa consideró que la decisión de elegir los cargos en el Poder Judicial debe ser tomada por expertos.
Señaló que regularmente participa en las votaciones, en particular cuando son de la presidencia municipal, y nacional que son más de su interés, y aun así dijo se ha equivocado.
Puso de ejemplo cuando son las votaciones para Diputados, a los que tampoco conoce y vota a ciegas.
José Marcos Oliva

En sus 52 años José Marcos Oliva, nunca se ha involucrado con los procesos electorales, no está interesado en votar.
Aunque no va a participar en la elección del Poder Judicial, tiene idea de lo se está eligiendo.
De oficio cortador, José, señaló que aunque tramitó su credencial de elector, no la utiliza más allá de identificación oficial.
Cuestionó los procesos electorales considerando que aunque exista el voto, terminan quedando los candidatos que quieren los partidos políticos, de ahí su indiferencia a participar.
José Alejandro Andrade Moreno

Aunque estaba interesado en votar, José Alejandro Andrade Moreno, 52 años, decidió no hacerlo ante la falta de información de los candidatos.
En particular, aquellos que no sean afines a Morena, ya que su tendencia de voto es por la oposición.
Reconoció que ha votado en otros comicios, cuenta con su credencial de elector, no tuvo oportunidad de estudiar los perfiles, tampoco pudo acceder a la información para analizar su voto.
Israel Estrada Fonseca

El desánimo fue lo que inhibió la participación de Israel Estrada Fonseca, de 29 años, en las elecciones del Poder Judicial.
Montacarguista de oficio, reconoció que desconoce el proceso sobre estas elecciones.
No entiendo, en las noticias he escuchado que algunos candidatos están involucrados con el narcotráfico, me desanima votar para esto”.
Detalló que en elecciones pasadas ha participado, cuenta con su credencial de elector, pero no con el ánimo para ejercer su voto.
Rosa Ramírez

“No voy a ir, no sé quién son”, esta fue la respuesta de Rosa Ramírez, ama de casa respecto a las elecciones del Poder Judicial.
Reconoció que no sabe quienes son los candidatos, por lo que es complicado votar así, sin información, y sin antecedentes de los candidatos. La confiabilidad es lo que la frena, uno de sus cuñados le aconsejo algunos perfiles, pero ni eso la convenció.
Rosa, refirió que tiene su credencial, y ha votado para las elecciones locales para la alcaldía de León, cargo que dijo le importa más.
José Bryan Nava Delgado

Un nulo interés por las elecciones es el que tiene José Bryan Nava Delgado, de 23 años.
Dedicado a colocar pisos, reconoció que nunca le ha gustado “esto” de votar. A pesar de haber solicitado su credencial de elector, nunca ha votado.
Admitió que las elecciones nunca han sido de su interés, sabe que se están eligiendo cargos para el Poder Judicial, sin embargo no es de su interés.
Nunca ha votado
A pesar de tener la casilla a unos pasos de su domicilio, una ciudadana de 77 años decidió no votar.
Para ella, que no quiso compartir su nombre, no solo esta ocasión omitió participar, en realidad nunca ha votado.
Reconoció que cuenta con su credencial de elector, pero solamente la pidió para usarla como identificación oficial.
Su decisión nace de la indiferencia que ha recibido de los distintos partidos políticos, ya que cuando ha necesitado ayuda la han ignorado, dijo. “Cuando uno necesita, no hace lo que deben”.
AAK
