De octubre del año pasado a la fecha, el CCBA ha realizado mil 133 visitas de inspección, tras recibir reportes ciudadanos sobre maltrato animal. Foto: Facebook CCBA.

León, Guanajuato.- No vacunar, tenerlos en azoteas sin adecuaciones que les permitan protegerse de la lluvia, el sol o el frío y amarrar a los perros, son las principales causas de infracción por las que el Centro de Control y Bienestar Animal de León (CCBA) ha aplicado 191 sanciones en lo que va de la presente administración municipal. 

Estas sanciones equivalen a 32 mil 781 pesos, informó a AM, la Dirección de Salud Municipal, quien detalló que, de octubre del año pasado a la fecha, el CCBA ha realizado mil 133 visitas de inspección tras recibir reportes ciudadanos de presunto maltrato animal. 

La multa se calcula con base en el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que actualmente es de 113.14 pesos; el área jurídica del CCBA, a la hora de aplicar la sanción, determinará si se aplica la mínima, la media o la máxima, de acuerdo a cómo se desarrolló la visita de inspección y lo señalado en el expediente de verificación. 

Igualmente, indicó que durante la administración municipal 2021-2024, se realizaron cinco mil 507 visitas de inspección, sin embargo, no precisó cuántas de estas derivaron en una multa o sanción económica. 

Durante 2024, el Centro de Control y Bienestar Animal de León rescató a 9 mil 198 animales, entre perros y gatos, mientras que entre enero y mayo del año en curso se han rescatado cinco mil 61. 

En total, entre ambos periodos, suman 14 mil 259 animales, de los cuales, se detalló que el 45% se entregaron de manera voluntaria al CCBA, el 45% se rescataron de la vía pública y el 10% fueron asegurados en visita de inspección.

Entre las principales causas de infracción se encuentran no vacunarlos, impedirles refugiarse del clima o amarrarlos. Foto: Facebook CCBA.

La Dirección de Salud subrayó que las 24 acciones y omisiones consideradas como infracciones y sujetas a sanciones se encuentran estipuladas en los artículos 125 y 129 del Reglamento para la Protección a los Animales en el Municipio de León que se puede descargar de Internet en formato PDF. 

Algunas de estas son: recluir animales en lugares donde no se puedan resguardar de las inclemencias del tiempo, así como tenerlos atados y les causen daños; torturar, maltratar, mutilar, causar daño o muerte a los animales y maltratar de forma intencional a cualquier animal que se encuentre en la vía pública. 

Así como mantener animales en azoteas, balcones, pabellones, sótanos, terrenos baldíos o propiedades deshabitadas; no alimentar y dar de beber a un animal que esté bajo resguardo del hombre y que son considerados como de compañía (mascotas); traer a los animales en la vía pública sin correa; no recoger las heces fecales de la vía pública; no contar con la cartilla de vacunación, entre otras. 

Para realizar un reporte por maltrato o abandono animal, el CCBA pone a disposición de la población los números 4777152284, 4777708676 y 4775786610 en un horario de atención de lunes a sábado de 8 de la mañana a 3:30 de la tarde; los pasos para interponer una denuncia o queja se pueden consultar en https://leon.gob.mx/salud/articulo.php?a=305.

AAK

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *