León, Guanajuato.- La nueva medida de detener a conductores que hayan consumido el equivalente a dos cervezas, perjudica al sector turístico, advierten hoteleros y restauranteros mientras que las autoridades aseguran que se reducirán los accidentes relacionados con el consumo de alcohol.
Eduardo Bujaidar Muñoz, presidente de la asociación de Hoteles de León, calificó como demasiado estricto el nuevo límite de consumo de alcohol y que incluso podría repercutir negativamente en la percepción de León como un destino turístico de nivel internacional.
En cambio, Éctor Jaime Ramírez Barba, médico y diputado federal, está de acuerdo con la nueva medida.
Es una cantidad que demuestra que si alguien consume más de esa cantidad, sus habilidades y destrezas al manejar un carro o un autobús o una moto, no son adecuadas”.
Javier Quiroga López, presidente de la Asociación de Bares y Cantinas de León, señaló que las reformas al alcoholímetro no deben implementarse de manera aislada.
El jueves 8 de mayo, el Ayuntamiento de León aprobó disminuir los grados máximos de alcohol permitidos para los conductores.
El límite permitido pasó de 0.8 gramos por decilitro de alcohol en sangre, a solo 0.05 gramos, o su equivalente de 0.25 miligramos por litro en aire espirado.
La concentración del alcohol en sangre depende de muchos factores entre ellos el género de la persona y su peso. Habrá quien con una sola copa o cerveza, rebase el nuevo límite establecido.
“Creemos que como estaba el parámetro estaba correcto”, afirmó Bujáidar. Agregó que, en lugar de endurecer las mediciones, se debería apostar por campañas de concientización que fomenten el no conducir bajo los efectos del alcohol.
Ramírez Barba respaldó la modificación:
“Lo que se está dejando como mensaje central es la protección del propio conductor de un vehículo o de terceras personas” indicó, añadió.
Mientras que Joaquín Ledesma Nova, presidente de CANIRAC León, consideró que esta reforma no impactará al sector restaurantero.
La gente que decide salir a convivir pues lo va a seguir haciendo, no por una ley o una reducción lo van a dejar de hacer” señaló.
Javier Quiroga López, presidente de la Asociación de Bares y Cantinas de León, señaló que las reformas no deben implementarse de manera aislada.
“Hemos visto que a través de los tiempos medidas como el alcoholímetro que ya tiene muchos años, no viene acompañado con otras medidas no se ha podido cumplir el objetivo de cuidar las vidas humanas” indicó.
Aunque calificó como “un poco exagerados” los nuevos parámetros establecidos para regular el consumo de alcohol, Alejandro Arenas Barroso, presidente de la Canaco Servytur León, expresó su respaldo.
“A mi se me hace un poco exagerado, porque es reducirlo prácticamente a que la gente deje de tomar aunque sea una copa o consumos mínimos, sin embargo sí estoy de acuerdo en que se apliquen medidas para que haya menos accidentes en nuestra ciudad, hemos visto que es algo que nos caracteriza como ciudad, el que los consumos sean altos” comentó.
DAR
