El límite permitido pasó de 0.8 gramos por decilitro de alcohol en sangre, a solo 0.05 gramos, o su equivalente de 0.25 miligramos por litro en aire espirado. . Foto: FB Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León.
Así lo señaló Joaquín Ledesma Nova, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en León, tras el cambio que implica que ahora, prácticamente, con una sola cerveza o copa de vino, se salga positivo en las pruebas de alcoholemia.
Joaquin Ledesma Novoa, Presidente de la Canirac. Foto: Archivo AM.
Estamos totalmente de acuerdo, realmente el que toma no puede manejar, pero la verdad no creemos que nos impacte mucho porque no pienso que la gente deje de salir porque ya no puede tomar”, comentó en entrevista con AM.
El límite permitido pasó de 0.8 gramos por decilitro de alcohol en sangre, a solo 0.05 gramos, o su equivalente de 0.25 miligramos por litro en aire espirado.
Para motociclistas, el nuevo límite será de apenas 0.1 miligramos por litro en aire o 0.02 gramos por decilitro en sangre.
León se está acoplando a los parámetros de la ley federal, de hecho se tardó en meterse, en otros municipios y otros estados ya lo tenían así, pero repito, nosotros como restauranteros estamos a favor”, explicó Ledesma Nova.
El presidente de Canirac León agregó que buscarán tomar medidas y promociones como el conductor designado, dar alguna cortesía para las personas que no tomen alcohol y contar con números telefónicos para que llamen a taxis seguros.
Aunque reconoció que no puede obligar a los restauranteros a poner imágenes de concientización sobre estos cambios en la reglamentación, ya que dependerá de cada dueño.
Actualmente son entre 330 y 340 los afiliados a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en León.
Municipio sí hará campañas de concientización
El síndico Román Cifuentes Negrete aseguró que estas modificaciones al reglamento buscan la prevención de este delito y no una medida para castigar a la ciudadanía.
Román Cifuentes. Foto: Jesús Patiño.
No es una amenaza, ni un esquema de meter a todo mundo al Torito, ni para recabar multas. Es para mandar un mensaje de prevención real y contundente, si consumiste alcohol, no manejes”, declaró después de la Sesión de Ayuntamiento.
El también presidente de la Comisión de Gobierno, Seguridad Pública, Academia Metropolitana, Tránsito y Prevención del Delito, explicó que esto va a venir acompañado de campañas de concientización, incluyendo la participación de diferentes sectores.
“Los restauranteros son de los principales interesados en precisamente cuidar a su clientela a través de figuras como el conductor responsable, el apercibimiento de que la gente se retire en taxi o pueda ser auxiliado por un taxista”, apuntó.
Se unen para atender la problemática
AM buscó a otros integrantes de Canirac León, quienes compartieron parte de las observaciones que, como gremio, están dispuestos a tomar para atender la problemática.
Estamos de acuerdo con la iniciativa que se presenta, con el fin de que cada vez sean menos las personas que conducen automóviles en estado de ebriedad, para evitar accidentes, incluso mortales”, se lee en una postura que ha circulado en la Cámara.
“Queremos dejar en claro que los restaurantes no somos entes regulatorios ni observadores con los comensales que nos visitan, por lo que no podemos obligarlos a realizar ninguna acción que los clientes no requieran hacer, lo podemos recomendar, mas no obligar, como por ejemplo el designar un conductor en modo de sobriedad, viajar en taxi o algún servicio de plataformas digitales”, añaden.