En muchas de las principales calles y bulevares de la ciudad, persiste un desorden generalizado en el manejo del cableado por parte de las empresas de telefonía y electricidad.. Foto: Gerardo García Cárdenas.

Con información de Luz María Villegas.

León, Guanajuato.- La iniciativa para contar con un reglamento que regule el exceso de cables aéreos en las calles de la ciudad se mantiene en la “congeladora” desde el 2023, cuando la propia alcaldesa, Alejandra Gutiérrez Campos, presentó esta propuesta en el Ayuntamiento. 

A pesar de la urgencia por ordenar el numeroso cableado que conduce electricidad, teléfono, internet, televisión y otros servicios, aparentemente, existe una resistencia de las empresas involucradas para su regulación

Así lo señaló la regidora Norma Patricia López Zúñiga, integrante de la Comisión de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Ecológico y Territorial, Implan y Obra Pública, quien lamentó que, hasta la fecha, no se haya discutido formalmente esta iniciativa. 

Llevamos casi ocho meses desde que inició esta administración y no nos han presentado el tema en ninguna comisión. Es un tema tan importante que no se debería dejar a la deriva”, comentó la edil del Partido Verde en entrevista con AM. 

Aseguró que tuvo conocimiento que el presidente de esta Comisión, el regidor Hildeberto Moreno Faba, es la persona que le está dando seguimiento. 

“Aparentemente la detuvieron porque han estado llevando a cabo reuniones con diferentes empresas de este rubro y que muchas de ellas han tenido una resistencia para que se haga una regulación en la materia”, indicó. 

La regidora López Zúñiga expresó que el Ayuntamiento de León tiene las facultades para emitir y aprobar una disposición normativa sobre el cableado. 

No creo que como municipio nos tengamos que atener a lo que las empresas nos dicten”, apuntó. 

Una propuesta que no avanzó

La iniciativa la presentó la alcaldesa Alejandra Gutiérrez, el 27 de noviembre del 2023, para crear un nuevo Reglamento para la construcción, instalación, retiro y modificación de infraestructura de telecomunicaciones y conducción de electricidad en el municipio de León.

En la pasada administración, la propuesta no avanzó, tampoco se convocaron a mesas de trabajo para ser dictaminada, sin embargo, el regidor ‘Beto’ Moreno declaró en febrero de este año que saldría de la “congeladora” en este primer semestre del 2025.

AM buscó consultarlo para conocer el estatus actual, pero comentó que “seguía en análisis al interior, para el tema de reforma”.

Esto debido a que anteriormente explicó que un reglamento para el cableado implica un trabajo de forma integral que incluye las reformas al Código Reglamentario de Desarrollo Urbano. 

En cuanto a lo logístico, vamos avanzando, ejemplo de ello, el trabajo que estamos haciendo en la avenida Miguel Alemán, donde se están haciendo ahorita acciones de mejoramiento urbano y quitado de cableado entre otras cosas”, comentó al respecto. 

Esperan que avance 

Sin duda alguna es un tema urgente que no podemos seguir dejando en la congeladora”, añadió la regidora Norma López, quien expresó su interés como presidenta de la Comisión de Medio Ambiente para trabajar en que avance la propuesta. 

Cooperar en lo que a mí me toque como edil para poder revisarla, la iniciativa tiene todos los elementos necesarios, a lo mejor le puede faltar alguna cuestión para que quede un poco más robusta”, apuntó. 

Finalmente resaltó que para atender este problema de contaminación visual y también para el medio ambiente, se debe acercarse no solo a las empresas involucradas, sino también con el gobierno federal para una estrategia en conjunto. 

“Para que poco a poco podamos estar llevando a cabo un retiro total del cableado aéreo y estar transitando a un cableado subterráneo como trabajan ya en diferentes fraccionamientos. También existen ciudades que han transitado hacia allá y se ven más limpias, más ordenadas. Solo hace falta que el propio municipio tenga el interés y nos pongamos a chambear”, concluyó. 

Esto estipula el reglamento propuesto 

La Dirección de Obra Pública estará a cargo de supervisar el cumplimiento de este reglamento y la tramitación de permisos. 

Además, establece que las empresas prestadoras de servicio de telecomunicaciones o de conducción de electricidad que utilicen tendidos aéreos deberán erradicar la utilización de dichos tendidos de manera progresiva en las zonas que designe la Dirección.

Algunas de las obligaciones que tendrán las empresas serán: 

  • Identificación y mapeo de toda su infraestructura.
  • Realizar el retiro de cables en desuso.
  • Establecer acciones que mitiguen la contaminación visual relacionadas con el cableado aéreo.

Notable desorden

En un recorrido realizado por AM en calles de la ciudad, principalmente de la zona centro de León, se evidenció un notable desorden en el cableado de postes de telefonía y electricidad, lo cual representa no solo un problema visual, sino también un posible riesgo para la seguridad de transeúntes y habitantes de la zona.

Calles como Justo Sierra, Aquiles Serdán, Ignacio Comonfort y 20 de Enero presentan una acumulación considerable de cables, muchos de ellos, enredados entre sí o colgando de manera irregular. La situación genera preocupación entre vecinos y comerciantes.

En la colonia Industrial, específicamente en la avenida México, aunque el desorden no es tan evidente como en la zona centro, se observan postes con cables sueltos, rotos o colocados sin orden aparente.

En el puente peatonal del bulevar Adolfo López Mateos, frente al Centro Médico del Bajío, se identificó una gran cantidad de cables acumulados a un costado. Esta situación representa un riesgo directo para los peatones que transitan por la zona, debido a la cercanía del cableado con el paso peatonal.

Durante el recorrido realizado por AM, se constató que, en muchas de las principales calles y bulevares de la ciudad, persiste un desorden generalizado en el manejo del cableado por parte de las empresas de telefonía y electricidad.

AAK

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *