Calle Nuez de la India, en colonia Nogalia. Foto: Fernando Martínez.

Irapuato, Guanajuato.- En colonias como Nogalia e Independencia, en Irapuato, los vecinos siguen denunciando la falta de seguridad. En Nogalia, a solo 300 metros de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, habitantes aseguran que los asaltos a transeúntes persisten, sobre todo en las mañanas, cuando deben caminar hacia la avenida Solidaridad para tomar transporte.

La situación no es distinta en la colonia Independencia, donde los robos de baterías de vehículos y cristalazos son frecuentes. Residentes expresan frustración por la ausencia de rondines de la Policía Municipal, pues aseguran que los delitos se cometen a cualquier hora sin que exista vigilancia preventiva.

Mientras tanto, el Observatorio Ciudadano Irapuato ¿Cómo Vamos? informó que en julio se registraron 1,164 detenciones, de las cuales el 94% fueron por faltas administrativas como merodear, estado de ebriedad o conducta agresiva. Aunque la Secretaría de Seguridad reportó también aseguramiento de drogas, armas y vehículos, los vecinos consideran que estas acciones no se reflejan en mayor seguridad en sus colonias.

Colonia Nogalia

A pesar de encontrarse a 300 metros de las oficinas centrales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato, en la colonia Nogalia, señalan algunos vecinos, los robos —sobre todo por las mañanas— son un delito que no disminuye en este lugar.

La colonia Nogalia se ubica en la parte oriente de la ciudad. Se accede por la avenida Solidaridad y después se recorren 50 metros de la avenida Carrizal para ingresar a la colonia. Es ahí, dicen los vecinos, donde tienen el problema de los asaltos.

El mayor problema es en la avenida Carrizal, porque muchas personas deben caminar desde la colonia (Nogalia) hasta (avenida) Solidaridad para esperar su transporte, y ese tramo, que serán 50 metros, es donde en las mañanas asaltan a las personas, porque está bien solo”, comentó la señora Paulina Aguilar, vecina de la calle Nuez de Castilla.

Sin embargo, señalan vecinos, lo que no entienden es que casi en contraesquina de la avenida Carrizal se encuentran las oficinas de la Secretaría de Seguridad de Irapuato, donde ven llegar o salir patrullas, pero estas no cuidan hacia su colonia.

“Para que vengan por acá a cuidar, pues casi nunca, pero ahí en las oficinas sí hay policías, y entran y salen patrullas. Debería ser que, ya que estamos tan cerca, estuviéramos sin robos, pero no pasa, aquí no cuidan los policías”, comentó el señor Gustavo Corona, vecino de la avenida Nogalia.

Los robos, recuerda la señora Alejandra Ortega, no son situaciones nuevas, pero en ocasiones bajan y luego vuelven a subir. Ante ello, las autoridades ya saben, pues en noviembre de 2022 algunos vecinos cerraron la avenida Solidaridad para exigir vigilancia.

En noviembre de 2022, si no me equivoco, los vecinos nos juntamos y pedimos seguridad, hasta cerramos (avenida) Solidaridad. Pero otra vez ya están comenzando los robos. No son tantos, pero nos han dicho que a la entrada ya ha habido asaltos, y pues uno vuelve a lo mismo: se necesita seguridad, no nada más un ratito, sino siempre que anden por aquí”, dijo la señora Alejandra Ortega.

La necesidad de acudir a sus trabajos, y que los camiones de personal los esperan en la avenida Solidaridad, provoca que las personas tengan que caminar hasta ese sitio para tomar su transporte. Pero al no existir rondines de vigilancia por parte de la Policía Municipal, se presentan asaltos a los trabajadores sin que nadie lo impida.

Colonia Independencia

Ubicada entre las colonias Miguel Hidalgo y Benito Juárez, se encuentra la colonia Independencia, donde los robos de baterías de carros y cristalazos son un tema con el que los vecinos conviven frecuentemente.

Varias personas de aquí alrededor salen en las mañanas y se dan cuenta de que les quitaron la batería, y eso es en parte a que la policía nunca pasa por aquí, y cuando llamamos, no llegan”, comentó el señor Federico Rodríguez, vecino de la calle Saltillo.

Esta colonia, que puede fácilmente confundirse con la Benito Juárez o Miguel Hidalgo por abarcar solamente cinco calles, se encuentra cerca de la plaza comercial Jacarandas. Se puede ingresar por avenida Independencia o la calle Irapuato, además de ser vecina del colegio Marcelino Champagnat.

Durante el día, varias calles permanecen ocupadas con automóviles, de ahí que los residentes manifiesten preocupación y molestia ante la falta de respuesta de las autoridades municipales para evitar los robos a las unidades.

No solamente a los vecinos les roban, porque llegan personas que van al colegio, y dejan muy confiados sus carros, y cuando salen se dan cuenta que ya los cristalearon. Entonces no hay mucha seguridad aquí”, dijo el señor Víctor Alfaro, vecino de la calle San Ildefonso.

Estos robos a vehículos, dicen algunos vecinos, pueden darse a cualquier hora, tanto de día como de noche, pues además de que las calles no son muy transitadas, la vigilancia de la Policía Municipal es nula, por lo que los robos se cometen sin problema alguno.

“Ya uno no está a gusto y no es justo que tengamos que cuidarnos solos, cuando pagamos impuestos para tener seguridad. Esperemos que ahora que quieren rentar nuevas patrullas nos manden una para acá”, comentó el señor Juan José Espinoza, vecino de la calle San Antonio.

Los habitantes de la colonia Independencia piden de manera urgente a las autoridades que se atienda esta problemática y se refuerce la vigilancia en la colonia, para que estos delitos no se sigan presentando.

Más de mil detenidos por faltas administrativas

De acuerdo con el reporte que realiza el Observatorio Ciudadano Irapuato ¿Cómo Vamos?, durante el mes de julio los principales motivos por los que la Policía Municipal detuvo a personas por falta administrativa fueron: merodear, estar ebrio en vía pública y agresividad.

Con datos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana e información recopilada en medios de comunicación, el Observatorio Ciudadano explicó que en julio de este año se reportó un total de 1,164 personas detenidas, de las cuales 1,087 fueron por faltas administrativas y 77 por delitos.

Del total de detenciones, el 94% correspondió a faltas administrativas, siendo las más frecuentes: merodear (24%), estado de ebriedad (20%), conducta agresiva (19%), intoxicación (12%) y tentativa de robo (4%)”, dijo Raúl Calvillo Villalobos, director del Observatorio Ciudadano.

En cuanto a personas detenidas por delitos, añadió el reporte, la principal causa fue por robo (55%), posesión de narcóticos (27%), amenazas (4%), portación de arma (4%) y allanamiento (1%).

Las colonias y comunidades con mayor número de detenidos por falta administrativa fueron: Barrio de San José con 94 personas; Barrio de San Vicente con 32; Zona Centro con 32; Bajada de San Martín con 24; Los Fresnos con 21; Los Pinos con 21; Los Álamos con 19; Purísima del Jardín con 19; Morelos con 17, y Barrio Calzada de Guadalupe con 14 personas detenidas.

Sobre las detenciones por delitos, las colonias con más acciones de este tipo fueron: Quinta Las Villas con cuatro personas detenidas; Bellavista tres; Benito Juárez tres; Expo Fresas tres; Jardines de Irapuato tres; Puente de Guadalupe tres; Terracota tres; Álamos dos; Barrio de San José dos, y Colón con dos personas detenidas.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, mediante sus redes sociales, apuntó que sus resultados del 1 al 31 de julio de este año fueron 1,164 personas detenidas (de las cuales 1,088 fueron por faltas cívicas y 76 personas fueron puestas a disposición del Ministerio Público).

Además, recuperaron 646 vehículos (581 por operatividad y 65 puestos a disposición del Ministerio Público) y aseguraron 296 dosis de drogas, 12 armas, 69 cartuchos útiles y 10 cargadores durante el mes en cuestión.

AAK

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *