Confirman 32 cuerpos en La Calera, Irapuato. Fiscalía identifica a 15 víctimas y continúa investigación. Foto: Cortesía Fiscalía General del Estado.

Irapuato, Guanajuato.- La Fiscalía de Guanajuato informó que, hasta el momento, se ha confirmado oficialmente la localización de 32 personas sin vida en una finca de la comunidad La Calera, al norte de Irapuato. 

De las víctimas halladas, 15 personas han sido plenamente identificadas por medios legales y científicos, precisó la institución en un comunicado oficial.

“Esta labor ha sido posible gracias al trabajo técnico y especializado del equipo forense, particularmente de la Unidad de Identificación de Personas Fallecidas, perteneciente a los Servicios de Investigación Científica”, detalló la Fiscalía.

15 de las víctimas ya fueron identificadas. Foto: Captura de video

La dependencia subrayó que esta unidad cumple estándares nacionales e internacionales en materia de identificación humana y que los restos recuperados se encontraron en condiciones fragmentadas y complejas, lo que ha requerido aplicar procesos forenses minuciosos y de alta complejidad.

“Cada fragmento localizado es analizado en laboratorio con disciplinas como genética, antropología y odontología forense, lo que exige varios días de trabajo para garantizar resultados certeros y responsables”, se lee en el comunicado.

El cateo se llevó a cabo el 30 de julio. Foto: Cortesía FGE.

La Fiscalía recalcó que la identificación de las personas constituye un compromiso moral, y que este trabajo no se trata de un conteo superficial, sino de una reconstrucción científica que busca ofrecer verdad, dignidad y certeza a las familias.

De manera paralela, se lleva a cabo la notificación oficial a los familiares y se realizan procedimientos de entrega digna, bajo principios de humanismo, legalidad y acompañamiento institucional.

Toda la información emitida por esta Fiscalía está sustentada en dictámenes periciales concluyentes y se rige por los lineamientos del debido proceso, lo cual garantiza transparencia sin comprometer la investigación ni la protección de las familias involucradas”, puntualizó la autoridad.

Además, insistió en que el hallazgo no fue fortuito, sino resultado de una investigación estratégica, basada en análisis de inteligencia y acciones coordinadas entre diferentes áreas de la institución.

Los trabajos concluyeron el 2 de agosto. Foto: Cortesía FGE

Tras solicitar el control judicial, la técnica de investigación se ejecutó mediante un cateo el miércoles 30 de julio de 2025, y los trabajos concluyeron el sábado 2 de agosto, añadió la Fiscalía.

La institución reiteró que el Ministerio Público actuó con diligencia y respeto a los derechos humanos, y que las investigaciones continúan con el objetivo de lograr la plena identificación de todas las personas, esclarecer los hechos y llevar ante la justicia a los responsables.

Finalmente, la Fiscalía recordó que mantiene canales de comunicación abiertos con las familias de las víctimas y pone a su disposición la herramienta digital “Búsqueda Ciudadana”, disponible en su portal institucional, para facilitar la participación activa de quienes buscan a un ser querido.

Buscadoras reprochan secrecía

El colectivo de madres buscadoras Hasta Encontrarte denunció la falta de información oficial por parte de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato sobre los trabajos y hallazgos realizados en una finca de la comunidad La Calera, en Irapuato, donde se localizó una fosa clandestina.

No tenemos una cifra oficial de cuántos cuerpos se han encontrado en ese lugar. Se habla de entre 20 y hasta 60, pero queremos pedirle a la Fiscalía que, como se acordó hace años, cuando se encuentren lugares así, se dé aviso a los colectivos de búsqueda para poder acompañarlos”, expresó Bibiana Mendoza, integrante del colectivo.

Desde el pasado miércoles 30 de julio, personal forense, peritos y especialistas en antropología y arqueología de la Fiscalía estatal localizaron restos humanos en una fosa clandestina dentro de un predio de La Calera. Sin embargo, cinco días después del hallazgo, la Fiscalía no les ha proporcionado información precisa ni transparente sobre el número de cuerpos recuperados.

“Tenemos indignación y exigimos información, transparencia y participación ante el hallazgo de esta fosa en La Calera. Hasta la fecha, no se ha brindado información oficial ni se ha compartido una galería fotográfica que permita a las familias identificar a sus seres queridos”, insistió Mendoza.

Colectivos acusar que la FGE no les ha brindado información sobre el hallazgo. Foto: Cortesía.

El colectivo planea acudir al lugar una vez que concluyan los trabajos ministeriales, ya que en ocasiones anteriores han detectado restos que no fueron localizados por las autoridades.

Nosotras volveremos a ir. Ya ha pasado que, después del trabajo de la Fiscalía, encontramos más cuerpos que ellos no detectaron. Por eso exigimos que se nos avise cuando localicen estos sitios. Nuestra experiencia puede ayudar a recuperar más restos”, agregó la buscadora.

Hasta Encontrarte también subrayó que no se debe permitir que los cuerpos permanezcan en el anonimato ni que se perpetúe el silencio institucional.

“Como madres, hijas, hermanas, primas y amigas, exigimos el derecho a identificar a nuestros familiares. Merecemos saber si ahí están quienes llevamos meses o años buscando. Merecemos terminar esta agonía”, concluyó Mendoza.

Cabe mencionar que durante el fin de semana y este lunes no se observaron labores activas en el predio por parte de ninguna autoridad.

Las 9 fosas con el mayor número de cuerpos hallados en Guanajuato:

1.- En una zona despoblada de la calle Rancho Nuevo, de la colonia El Barrio, en Salvatierra, el 20 de octubre del 2020 fueron exhumados 81 cuerpos. A la fecha solo se han logrado identificar 56 de ellos.

2.-  El 8 de diciembre del 2020 en el cerro de la comunidad La Ascensión, en Acámbaro, fueron localizados 59 cadáveres en una fosa clandestina, de los cuales 47 fueron identificados.

3.- Durante las dos primeras semanas de diciembre del 2019, fueron encontradas tres fosas clandestinas en la comunidad San Antonio El Rico, de Irapuato, con 54 cuerpos, de los cuales sólo 48 han sido identificados a la fecha.

4.- En una zona despoblada de la comunidad El Caracheo, en Cortazar, fueron encontrados 54 cadáveres el 30 de octubre del 2020, de los cuales 46 ya han sido identificados.

5.-  El 30 de julio del 2025 en la comunidad La Calera, de Irapuato, fueron exhumados 32 cuerpos y de acuerdo con la fiscalía de está en proceso la identidad de los mismos.

6.- En Cerro Prieto de Moroleón, el 20 de febrero del 2020 fue hallado un cementerio clandestino con 30 cuerpos, pero a la fecha únicamente han identificado 23 de ellos.

7.- En la comunidad Sauz de Villaseñor, en Celaya, fue encontrada una fosa clandestina con 29 cuerpos, de los cuales 20 ya fueron identificados. Ocurrió el 20 de febrero del 2021.

8.-  En el Ejido San Antonio de las Maravillas, en Juventino Rosas, el 13 de enero del 2021 se localizó una fosa clandestina con 29 cadáveres, de los cuales 25 ya fueron reclamados por familiares.

9.-  El 31 de octubre del 2022, en una fosa clandestina en un lote baldío, de la colonia Santa Fe, en Irapuato, fueron exhumados 23 cadáveres, pero de esos solo han sido reconocidos 20.

DAR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *