Irapuato, Guanajuato.- Tanto el presidente de Coparmex Irapuato, Valentín Barajas, como la delegada de Movimiento Ciudadano en Guanajuato, Yulma Rocha Aguilar, manifestaron dudas y preocupación por la decisión del Municipio de arrendar unidades para Seguridad Pública.
Resulta que es urgente la renovación del parque vehicular de Seguridad Pública, cuando llevan cuatro años en el gobierno (Lorena Alfaro) y nunca habían puesto atención en el tema. Ahora de repente resulta que se tienen que renovar”.
“Si fuera el caso tendría que ver primero un estudio técnico que avale una compra como esa, y si fuera cierto, lo hubieran presupuestado desde un inicio, y no solamente del inicio de esta administración, sino desde la anterior, que también encabezaba Lorena Alfaro, y tampoco se hizo. Ahora, suponiendo sin conceder que efectivamente es necesario el cambio, ¿por qué se comprometen las finanzas municipales hasta la siguiente administración?”, cuestionó Yulma Rocha.
La representante de Movimiento Ciudadano agregó que la intención de adquirir estas unidades sería, según conoce, para mejorar la percepción de seguridad, lo cual no sucederá sin un plan integral.
Nosotros por eso exigimos como primer paso la renuncia del secretario de Seguridad, Ricardo Benavides. Pareciera que lo que se pretende es seguir una dinámica de extravío institucional y que lo primero que se les ocurrió es comprar patrullas, en lugar de instalar una verdadera estrategia de seguridad focalizada. La única manera de cambiar la percepción de inseguridad es que bajen los delitos”, apuntó Rocha.
Además, comparó la propuesta con León, donde con menos dinero se comprarán más vehículos, lo que genera sospechas sobre la planeación y el costo-beneficio de la medida en Irapuato.
Coparmex pide transparencia en Irapuato
Por su parte, el presidente de la Coparmex en Irapuato, Valentín Barajas, señaló que es necesario que el Gobierno Municipal transparente todos los datos técnicos para justificar por qué se optó por el arrendamiento en lugar de la compra directa.
Consideramos que desde el sector público es preferible la adquisición directa de vehículos que arrendarlos, ya que de esa forma no se incurre en un gasto de intereses. En cuanto al mantenimiento, deben transparentar el costo actual, porque ayudaría a la opinión pública a comprender por qué se opta por este mecanismo, ya que compromete el presupuesto de los próximos tres años y de la siguiente administración”, dijo Barajas.
El líder empresarial matizó que, si el arrendamiento logra mejorar la operatividad y garantizar la disponibilidad de los vehículos, podría ser positivo.
“Si el arrendamiento permite que el Municipio obtenga más vehículos desde el inicio, y esto se refleja en un mejor patrullaje y mayor capacidad operativa que mejore la seguridad, entonces habrá sido un acierto”, añadió.
El contexto de la aprobación
El viernes 22 de agosto, el Ayuntamiento de Irapuato aprobó, con nueve votos a favor de PAN y PRI y seis en contra de Morena y Movimiento Ciudadano, licitar el arrendamiento de:
- 30 camionetas tipo SUV Ford Police Interceptor modelo 2025.
- 15 sedanes Nissan V-Drive modelo 2025.
- 13 motocicletas Suzuki V-Strom 650xt modelo 2025.
- 3 camionetas tipo Van Ford para ambulancias.
- 1 camioneta Chevrolet Tahoe 2025 con blindaje nivel V.
- 1 camioneta Jeep Grand Cherokee 2025 con blindaje nivel III.
- 3 camionetas pick up Ford F-125.
El techo presupuestal para este arrendamiento de septiembre a diciembre de 2025 será de 19.8 millones de pesos, mientras que para los años 2026, 2027 y 2028 ascenderá a 59.9 millones de pesos en cada ejercicio.
AAK
