Irapuato, Guanajuato.– Las motos eléctricas y los motopatines no pueden circular en ciclovías si superan los 25 kilómetros por hora; además, sus usuarios deben portar equipo de seguridad para prevenir accidentes, informó Alfredo Torres Nohra, director de Movilidad.
Explicó que, en el caso de vehículos de motor, quienes circulen a más de 25 km/h no pueden utilizar las ciclovías. En cambio, si viajan a menor velocidad, sí está permitido, aunque las regulaciones para estos medios de transporte se revisarán en la nueva ley aprobada por el Congreso local.
En la norma no están como tal catalogados como un vehículo, pero sí deberíamos ver cómo va a quedar catalogado. Para mí, el patín es el más vulnerable a la hora de algún percance, no con objetos grandes, sino hasta con un objeto pequeño; de que pueden ser desplazados es más fácil, son más vulnerables”, señaló.
El funcionario recalcó que, por esta razón, al usar estos vehículos se debe portar chaleco reflejante y casco, así como anunciar, igual que las bicicletas, cualquier desplazamiento o giro utilizando las manos para indicar el cambio de dirección.
“La mayoría de los accidentes, más del 85 %, es un factor humano, y el factor humano lo provocamos nosotros. Entonces, si hoy opté por esa herramienta para transportarme, tengo que cuidar mi vida y para ello debo tener las condiciones correctas, que incluyen el casco”, agregó.
Torres Nohra precisó que, si se circula a menos de 25 km/h, es recomendable usar un casco de bicicleta; pero si se supera esta velocidad, debe utilizarse uno de motocicleta para mayor protección, además de rodilleras, coderas y guantes.
Finalmente, hizo un llamado a los usuarios de motos eléctricas y patinetes a no circular por las banquetas, ya que están destinadas a peatones y hacerlo podría ocasionar accidentes.
AAK
