A pesar de las disminución en ataques armados, los homicidios aumentaron un 17 %. Foto: Archivo AM.

Irapuato, Guanajuato.– En julio de 2025, el municipio registró una disminución del 73% en ataques armados respecto al mismo mes de 2024, pero un aumento del 17% en víctimas por homicidio doloso, según datos del Observatorio Ciudadano Irapuato ¿Cómo Vamos?

Durante julio 2025, acorde a nuestro registro, hubo 9 eventos de homicidio doloso, comparados con los 33 del mismo mes en 2024. Esto representa una disminución del 73%. Sin embargo, el número de víctimas subió a 42, frente a las 36 registradas en julio de 2024, lo que equivale a un incremento del 17%”, informó Raúl Calvillo Villalobos, presidente del Observatorio Ciudadano.

Del total de víctimas, solo el 17% murieron en el lugar del ataque, mientras que el 83% restante (35 personas) fueron localizadas sin vida en otros puntos del municipio.

Calvillo detalló que únicamente se tuvo información de la edad de tres víctimas, una de ellas menor de entre 11 y 17 años. Sobre el género, el 24% fueron hombres, pero en el 76% de los casos no se reveló esta información.

En cuanto a la naturaleza de los ataques, el 89% se atribuyó a personas ligadas al crimen organizado y el 11% a otros móviles. El 56% de los homicidios se cometió con arma de fuego y el 44% restante con otros métodos.

La comunidad de La Calera concentró la mayor parte de las víctimas con 31 casos, seguida por la colonia 12 de Diciembre, donde dos personas fueron asesinadas durante julio.

La última masacre en Irapuato

Un ataque armado en el Barrio Nuevo  dejó un saldo de 12 personas muertas y varios heridos. El suceso ocurrió la noche del martes 24 de junio en un domicilio de la calle Bustamante, donde se llevaba a cabo una fiesta patronal . Autoridades municipales y federales lamentaron y condenaron los hechos.

Según el secretario de Seguridad Ciudadana, Ricardo Benavides Hernández, el ataque fue perpetrado por hombres no identificados, que abrieron fuego contra los asistentes.

El ataque, que se registró en una transmisión en vivo de Facebook, en aquel momento, era la masacre número 17 que se registraba en Guanajuato durante el 2025.

El hallazgo en La Calera

EL pasado 6 de agosto, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guanajuato confirmó la localización de 31 cuerpos en un inmueble de la comunidad de La Calera, corrigiendo la cifra preliminar de 32. La reducción en el número se debe a que un segmento corporal correspondía anatómica y genéticamente a otro ya contabilizado. La intervención del inmueble se realizó del 30 de julio al 2 de agosto de 2025.

Hasta la fecha, la Fiscalía ha identificado a 25 de las 31 víctimas mediante análisis genéticos y ha iniciado el proceso para notificar a los familiares. Además, la dependencia anunció que inició el procedimiento de extinción de dominio sobre el inmueble para prevenir futuros hechos ilícitos.

Paralelamente, representantes del colectivo Hasta Encontrarte se reunieron con personal de la FGE en Irapuato. La representante Bibiana Mendoza explicó que su objetivo era acceder a la galería fotográfica de las víctimas, debido a la desaparición del buscador José Francisco Arias Mendoza. Las buscadoras también solicitaron su participación como observadoras en los hallazgos de fosas, basándose en un acuerdo de 2020.

Irapuato concentra la tragedia

En menos de seis años se han exhumado 203 cadáveres de 15 fosas clandestinas localizadas en fincas abandonadas, casas y terrenos despoblados en el municipio de Irapuato.

Del total de cuerpos recuperados, 166 fueron plenamente identificados y la gran mayoría recuperados por familiares. En tanto, 37 cuerpos continúan en el panteón forense.

Esto de acuerdo con la información pública de la sección de hallazgos del portal oficial de internet de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Guanajuato.

AAK

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *