Irapuato, Guanajuato.- Hoy se cumple un mes de la desaparición forzada del buscador José Francisco Arias Mendoza, alias “Don Panchito”, de 54 años de edad, integrante del colectivo de personas desaparecidas “Hasta Encontrarte”.
“Don Panchito” fue privado de su libertad la noche del 9 de junio, cuando un grupo de personas armadas entraron a su casa en la colonia Álvaro Obregón, zona conocida como “La Pérdida” y antes de sacarlo por la fuerza del lugar, asesinaron al hijo de su pareja, el cual se encontraba en el cuarto contiguo.
Ha pasado un mes desde que su pareja, la también buscadora Eva María, no ha tenido noticias ni de su ubicación, ni de parte de la Fiscalía General del Estado, la cual está a cargo de la investigación.
“Yo siempre voy con la esperanza de que sepan algo y pues no. Nada más pura pega de fichas de búsqueda y nada en concreto, en realidad no hay avance de ningún tipo”.
Para mí es como si no hubieran hecho nada. No tengo nada en concreto. No tengo nada que me diga: ¿Sabe que?, ya tenemos una pista. ¡Pero no! ¡Nada más dar vueltas a la redonda!”, dijo Eva María, en entrevista telefónica con el equipo de AM.
La buscadora indicó que van dos ocasiones que ha salido con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, pero no han obtenido ningún resultado. Y con el colectivo Hasta Encontrarte no ha salido ya que no han tenido alguna pista de un punto a intervenir.
Por otra parte, Eva María fue convocada el próximo 18 de julio a la Fiscalía Regional B para participar en una reunión interinstitucional de seguimiento con motivo de la atención generada por el comité de la desapariciones forzadas de las Naciones Unidas.
La invitación es para atender las inquietudes de Eva María en torno al caso, además de que se le brindará un espacio de atención y diálogo para generar estrategias conjuntas con las instancias estatales en materia de atención a víctimas y búsqueda, para la localización de Don Panchito.
ONU reconoce caso de José Francisco Arias Mendoza como desaparición forzada
El pasado 13 de julio, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha reconocido el caso de José Francisco Arias Mendoza como desaparición forzada y solicitaron al Estado Mexicano medidas inmediatas para localizarlo con vida y protegerlo.
DAR
