Irapuato, Guanajuato.- La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha reconocido el caso de José Francisco Arias Mendoza como desaparición forzada y solicitaron al Estado Mexicano medidas inmediatas para localizarlo con vida y protegerlo. También conocido como Don Panchito, de 54 años de edad, es un padre buscador que fue privado de la libertad por hombres armados instantes después de ver cómo asesinaban a su hijo.
Alrededor del mediodía de este viernes 13 de junio, el Colectivo Hasta Encontrarte, mediante su cuenta de X, informó que el Comité contra la Desaparición Forzada solicitó medidas urgentes al Estado Mexicano para localizar a José Francisco Arias, en conformidad con el Artículo 30 de la Convención para la Protección de Todas las Personas contra la Desaparición Forzada.
“… El Comité podrá transmitir sus recomendaciones al Estado Parte e incluir una petición de que adopte todas las medidas necesarias, incluidas medidas cautelares, para localizar y proteger a la persona de conformidad con la presente Convención …”
-Artículo 30, Párrafo 3, Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas.
En un corto documento, dicho Comité emitió las siguientes medidas:
- Adoptar medidas inmediatas para la búsqueda, localización y protección de la persona desaparecida.
- Medidas cautelares de manera inmediata para proteger la vida e integridad de la Sra. Eva María Vázquez Flores y del Sr. Luis Alberto González Vázquez.
Lamentablemente, el pasado 9 de junio del año en curso, a las 8:30 de la noche, un grupo armado irrumpió en su domicilio, asesinó a su hijo, Jaime González, de 27 años, e instantes después, privaron de la libertad a Francisco Arias.
El pasado 10 de junio, la organización defensora de los derechos humanos, Amnistía Internacional, mediante su cuenta de X condenó la desaparición de Don Panchito y exigió a las autoridades su búsqueda inmediata y protección para quienes buscan a sus seres queridos.

El señor Francisco Arias, mejor conocido como “Don Panchito“, se unió al colectivo Hasta Encontrarte con la intención de encontrar a su hijo Miguel Ángel, quien desapareció el pasado 20 de enero del 2022; a inicios del 2023 logró encontrar parte de sus restos y decidió seguir buscando, no solo a su hijo, sino a desaparecidos de otras familias.
Suman diez los casos de agresiones a personas buscadoras en el Estado de Guanajuato.
Buscadores Desaparecidos
- Marta Leticia Gallardo Martínez- 3 de abril de 2018 en Irapuato
- Lorenza Cano flores- 15 de enero de 2024 en Salamanca
- Luz Alejandra Lara Cárdenas y Oscar Iván Jiménez Torres- 4 de noviembre en Apaseo el Grande
Buscadores asesinados
- María del Rosario Zavala– 14 de octubre de 2020 en León
- Francisco Barajas– 29 de mayo del 2021 en Salvatierra
- Jorge Ulises– 27 de junio de 2022 también en León
- Teresa Ramírez– 2 de mayo del 2023 en Celaya.
AAK
