Irapuato, Guanajuato.- Los socavones que han surgido en Irapuato se relacionan con la antigüedad de las instalaciones subterráneas de la ciudad. Ante esto, la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Irapuato (JAPAMI) planea realizar análisis con georradar en diversos puntos.
Roberto Castañeda Tejeda, titular de JAPAMI, señaló que están evaluando contratar este equipo para utilizarlo en vialidades con infraestructura antigua y en zonas donde ya se han presentado hundimientos, similar a lo realizado en el bulevar Arandas.
Sí lo vamos a tener que hacer, sí lo tenemos considerado, solamente tenemos que ser muy asertivos efectivamente de donde tenemos ya redes muy antiguas o donde como ahorita se nos están presentando socavones, pues ya si se nos presenta más de uno cercano, inmediatamente hay que meter el escáner y sí lo tenemos considerado y sobre todo por cuidar a las familias”, afirmó Castañeda Tejeda.
El funcionario explicó que Irapuato es una ciudad extensa, con infraestructura que data de 30 a 50 años. Indicó que la sustitución de estas redes implica inversiones millonarias, por lo que deben priorizar las acciones y trabajar de forma constante en la reparación y reemplazo.
Castañeda Tejeda mencionó que la mayoría de las redes antiguas son de concreto, un material con menor durabilidad y mayor riesgo de colapso. Por el contrario, las redes de tecnología actual tienen una mayor duración.
JAPAMI ya utilizó el georradar en el bulevar Arandas para identificar puntos de hundimiento, invirtiendo más de 900 mil pesos en este estudio.
Proyectan obras en el centro histórico
La administración municipal de Irapuato tiene proyectos de obra pública para modernizar calles fuera del primer cuadro de la ciudad. Sin embargo, se espera la autorización y el recurso necesario para su ejecución.

Manuel Venegas Pérez, director de Obra Pública, mencionó que la alcaldesa, Lorena Alfaro García, ya presentó un proyecto para rehabilitar la fuente danzarina en la plazuela Miguel Hidalgo.
Tenemos muchos proyectos relacionados con el Centro Histórico, ella ya mencionó alguno que es importante que es la rehabilitación integral de la fuente de aguas danzarinas, traemos muchos proyectos postulados en Gobierno del Estado, en donde el municipio ya ejecutó todas las partes de los expedientes, estamos en espera de poder concretarlos”, indicó Venegas Pérez.
El director señaló que, conforme avancen las gestiones, la alcaldesa informará sobre los proyectos que logren concretarse.
Entre los proyectos contemplados se encuentran trabajos para la interconexión de plazas del primer cuadro de la ciudad. No obstante, la actual administración ya modernizó las calles Leandro Valle y un tramo de Pípila, además de la Plaza Santiaguito y la plaza del mismo nombre, acciones realizadas fuera del centro.
“Ya en las calles aledañas principales que por cierto albergan una cantidad importante de inmuebles catalogados, vamos a empezar a trabajar ya en la dignificación de las mismas”, agregó Venegas Pérez.
Sobre las calles que serán intervenidas, el director señaló que será la alcaldesa Lorena Alfaro quien las dará a conocer.
DAR
