Irapuato, Guanajuato.- El Obispo, Enrique Díaz Díaz, señaló que corresponde a las autoridades, en el día a día, el cuidar y proteger a toda la sociedad, pero sí se tendrá que tener cuidado, y evitar los excesos, en las fiestas religiosas y civiles, debido a que violencia está viva cada día, pero también mencionó que el que las celebraciones sean dentro de las iglesias no es una solución a la inseguridad.
“Corresponde a la autoridad cómo cuidar, cómo proteger a toda la sociedad, sobre qué hay que suprimir las fiestas, pues si una masacre es en una casa encerrados, o si es una casa en Celaya y en días pasados fue en el campo al fútbol de Cárdenas. Es en todos lados. No podemos decir que es en las fiestas.
¿Se tendrá que tener cuidado? Ciertamente. Siempre hemos pedido que se eviten los excesos en las fiestas religiosas, civiles o sociales. Siempre los excesos van provocando más peligros. Pero encerrarnos en las iglesias tampoco va a ser la solución”, señaló.
Reiteró que piden a las autoridades que no solo en los acontecimientos, sino en el día a día, se vaya atendiendo mayor seguridad, “porque es la violencia que está viva cada día”.
En esta última semana de junio, la ciudad vivió dos hechos violentos que envolvieron una pequeña parte la religión católica, el más fuerte se presentó en la colonia Barrio Nuevo, al momento de que personas estaban en una fiesta en honor a San Juan Bautista, este 24 de junio, en un domicilio de la calle Bustamante, hasta donde llegaron personas armadas y dispararon contra la multitud, lo que dejó 12 personas fallecidas y varias heridas.
Ese mismo día, 24 de junio, en la colonia San Juan de Retana, al sur de Irapuato, la conmemoración patronal que se hizo en la plaza comunitaria, donde está la iglesia San Juan Bautista, terminó en una pelea campal, donde se hicieron disparos de arma de fuego al aire.
Ante ello, el Obispo de Irapuato, señaló que la violencia se debe erradicar desde la familia, pero también no se debe culpar a las fiestas religiosas de hechos violentos, pues esta se vive día a día, pero si la misma Diócesis ha pedido que las celebraciones se hagan sin llegar a los excesos.
“Es la violencia que se fue generando en la familia, y que está en los grupos, y que tenemos que erradicar ahí, que hacen su aparición en muchos momentos. Es cierto, pero no podemos encerrarnos en las iglesias, no podemos reservarnos, esta misma semana hubo la celebración del Sagrado Corazón (en Irapuato), así como en otros lados y tratamos de que no haya exceso, y la invitación es a evitar los excesos.
Pero también la invitación es a quitar todo signo de violencia que vamos teniendo en el día a día. No fueron las fiestas, es en el día a día y ojalá que cada día estemos más centrados en quitar la violencia y buscar esa estructura de paz”, concluyó el Obispo de Irapuato.
Durante su mensaje a los medios de comunicación de cada domingo, por encargo del Obispo de Irapuato, el padre Luis Cervantes, leyó un pronunciamiento sobre los hechos acontecidos este pasado martes en Irapuato, donde piden a las personas que cometen atentados, escuchar la palabra de Dios, y depongan sus acciones destructivas.
“Con la fuerza del Evangelio, condenamos enérgicamente estos actos de violencia que hieren el corazón de nuestra comunidad. Clamamos, a quienes perturban la paz y siembran terror en nuestras calles, que escuchen el llamado de Dios a la conversión, que depongan sus acciones destructivas y busquen la reconciliación y el amor al prójimo, como nos enseña Jesús, nuestro Salvador”, mencionó el padre Luis Cervantes.
Fiesta tenía permiso, pero no protección policiaca
Los permisos para realizar fiestas patronales en el municipio los tiene que realizar la Dirección de Fiscalización, pero esta pide las autorizaciones a diferentes dependencias que se encuentran involucradas, mencionó Rodolfo Gómez Cervantes, secretario del Ayuntamiento.
Mencionó que los permisos que se realizan en las diferentes fiestas patronales, o eventos que se realizan en la ciudad, intervienen distintas áreas, dependiendo el tipo de evento.
Se acercan a hacer el trámite en Fiscalización, Fiscalización le solicita también las autorizaciones por parte de la Secretaria de Seguridad Ciudadana, de Protección Civil, si es el cierre de alguna vialidad, también de Movilidad y Tránsito, entonces todos estos permisos se realizan, se brindan, por supuesto, siempre las facilidades y por parte del Gobierno de estas áreas se les da atención”, dijo.
Expresó que, evidentemente, se realizaron las autorizaciones respectivas a través de las áreas y las autoridades estuvieron atendiendo.
Al cuestionarlo sobre cuáles son las dependencias que otorgan los permisos o autorizaciones, el Secretario señaló que no existe alguna en específico, pues en Fiscalización se solicita y conforme a ellos, se generan más autorizaciones de las demás áreas.
De acuerdo con declaraciones de personas que estuvieron en la fiesta patronal del día 24 de junio, por San Juan Bautista, en el sitio no se contaba con presencia de Policía Municipal o cualquier otra institución de seguridad pública. Lee la nota completa aquí.
Se reúnen los tres órdenes de gobierno para fortalecer seguridad
Mediante un comunicado de prensa, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato (SSC), señaló, que, el pasado 27 de junio, se tuvo una reunión entre los tres órdenes de gobierno en materia de seguridad, para fortalecer la vigilancia en el municipio.
La reunión, dijo la SSC, fue en el C4 de Irapuato, con representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Guardia Nacional, así como Tránsito y Policía Municipal.
En dicha reunión y, con base a estadísticas, se proyectó una planeación operativa efectiva para juntos contribuir a mejorar los tiempos de respuesta ante reportes que requieran de la intervención de los cuerpos de seguridad y emergencias”, señaló la SSC sobre los alcances de esta reunión.
AAK
