Irapuato, Guanajuato.- En la segunda etapa del proyecto SITI se busca eficientar más los recorridos del transporte público, para beneficio de los ciudadanos, con rutas principales y semáforos que ayuden a que se detengan menos tiempo.
Así lo dijo el regidor y presidente de la comisión de Seguridad y Movilidad en el Ayuntamiento de Irapuato, Gerado Barroso.
¿En qué consiste la segunda etapa? En que las unidades de transporte público tengan un sistema troncal, donde las rutas no solamente lleguen a la zona Centro, sino también que se distribuyan por las principales avenidas de la ciudad y otro tema es el de la semaforización, para que se le puede dar la apertura e incidir en el color verde el semáforo y se reduzcan los tiempos de traslado para los usuarios del transporte público”, señaló Gerardo Barroso.
La primera etapa, recordó, fue la implementación de las tarjetas prepagadas, de las cuales ya más de 50 mil irapuatenses las usan y ahora se requiere mejorar el traslado para incentivar más el uso del transporte público.
Se comenzarán a hacer pruebas en estas semanas que vienen, mediante un chip que los camiones traen, que detecte el semáforo que debe ponerse en verde para agilizar el traslado de quienes utilizan alguna ruta del transporte”, comentó el regidor.
Agilizar el transporte público, añadió Gerardo Barroso, es un paso importante para quienes se desplazan por este medio, pues en ocasiones se ha enfocado la movilidad en la ciudad, para dar mayor derecho a los automovilistas, pero se requiere también dar espacio para los peatones, ciclistas, motociclistas y el transporte público, para generar mayor rapidez en los traslados de estas unidades, que ayudan a que las personas lleguen también en menor tiempo.
Los dos sistemas troncales (que se esperan recorran toda la periferia de la ciudad), así como comunicar las unidades de transporte con los semáforos para tener un flujo constante en las calles nos va a permitir potencializar el transporte público, para hacerlo más rápido y seguro, y que los usuarios puedan llegar en menor tiempo a sus destinos”, refirió Gerardo Barroso.
RAA
