Del 28 de octubre al 3 de noviembre, se llevarán a cabo más de 30 actividades teatrales, musicales, artísticas y deportivas. Foto: Fernando Martínez.

Irapuato, Guanajuato.- Irapuato se prepara para este día de muertos y Halloween con diversas actividades artísticas, culturales y de entretenimiento para toda la familia, en su mayoría gratuitas, en el que los irapuatenses podrán vivir la experiencia del Festival Reviviendo Tradiciones, donde se podrá disfrutar de talleres, obras de teatro, concursos de catrinas y catrines, una noche de leyendas en el panteón municipal, hasta una noche espeluznante de disfraces en ZooIra.  

Del 28 de octubre al 3 de noviembre, se llevarán a cabo más de 30 actividades teatrales, musicales, artísticas y deportivas, en su mayoría gratuitas, en más de 15 sedes del Centro Histórico, como parte de la novena edición del Festival Reviviendo Tradiciones en Irapuato.

Contará con la participación activa de más de 650 personas en la elaboración de altares y tapetes tradicionales.Foto: Fernando Martínez.

Para esta edición, las y los asistentes podrán disfrutar de una amplia cartelera de actividades relacionadas con una de las tradiciones más emblemáticas de México: el Día de Muertos.

Gloria Cano de la Fuente, directora del Instituto Municipal de Arte, Cultura y Recreación de Irapuato (IMCAR) mencionó que el tema central de esta edición será “Lazos Eternos”, enfocado en el vínculo especial entre los seres humanos y los perros, considerados muchas veces parte de la familia e incluso la única compañía de algunas personas.

A lo largo de siete días, el festival ofrecerá una amplia gama de actividades culturales y artísticas como teatro, narración de leyendas, proyecciones cinematográficas, presentaciones musicales, talleres y eventos deportivos, entre ellos la tradicional carrera nocturna y la rodada ciclista todo para todas las edades”, mencionó Cano de la Fuente.

Además, se contará con la participación activa de más de 650 personas en la elaboración de altares y tapetes tradicionales.

Del 28 de octubre al 3 de noviembre, se llevarán a cabo más de 30 actividades teatrales, musicales, artísticas y deportivas como parte de la 9 edición del Festival Reviviendo Tradiciones en Irapuato.Foto: Fernando Martínez.

Las sedes del festival serán: Ágora del Hospitalito, Andador Sor Juana Inés de la Cruz, Biblioteca Antonio González, Biblioteca Pérez Chowell, Biblioteca Pública Benito Juárez, Casa de la Cultura del Centro, Jardín Principal, Museo Salvador Almaraz, Murales de la Rinconada, Panteón Municipal, Plaza del Artista, Plaza Fundadores, Plaza Santiaguito, Pórtico de Presidencia, Andador Juárez y Teatro de la Ciudad.

Para no perderte ninguna actividad, consulta la cartelera completa con fechas, sedes y horarios en las redes sociales del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR) y del Gobierno de Irapuato.

Fin de semana ¡naturalmente espeluznante en ZooIra!

El próximo 31 de octubre, así como el 1 y 2 de noviembre, el Zoológico de Irapuato (ZooIra) prepara un fin de semana ¡naturalmente espeluznante!, donde tendrá entrada gratuita y diversas actividades con motivo del Día de Muertos y Halloween.

Los requisitos para participar son: que los trajes sean hechos a mano, que sean alusivos a algún animal real o mitológico y que no tenga pirotecnia, fuego, objetos punzocortantes o que pueda representar algún riesgo.Foto: Cortesía Zoológico de Irapuato.

Las actividades iniciarán el viernes 31 de octubre, cuando los niños de hasta 2 años y una altura de 1.40 metros de estatura que lleguen disfrazados al ZooIra, podrán entrar gratis. Además, de las 11 de la mañana a las 2 de la tarde se realizará la actividad “decora tu calabaza” en la zona de la granjita.

Isabel Buenrostro, veterinaria del Zoológico de Irapuato, dió a conocer que las actividades siguen el día 1 de noviembre, donde también habrá acceso gratuito a los niños de 2 años y hasta 1.40 metros de estatura que lleguen disfrazados.

Donde las actividades comienzan desde las 11 de la mañana a las 2 de la tarde en la granjita para hacer nuevamente con los niños y niñas la decoración de una calabaza, mientras que los monstruos realizarán recorridos por todo el ZooIra, “para que te tomes fotos con ellos, de las 11 de la mañana a la 1 de la tarde”, expresó la veterinaria.

Ese mismo día 1 de noviembre, se realizará el concurso de disfraces, con una mesa de registro de las 11 de la mañana a la 1 de la tarde en la zona de las letras por la entrada, para que el concurso inicie a las 2 de la tarde.

El 31 de octubre, así como el 1 y 2 de noviembre, el Zoológico de Irapuato (ZooIra) prepara un fin de semana ¡naturalmente espeluznante!.Foto: Cortesía Zoológico de Irapuato.

Los premios son muy atractivos: el tercer lugar obtendrá una Tablet de 10 pulgadas, el segundo lugar un Nintendo switch lite mientras que el primer lugar se llevará un XBOX One”, dijo Isabel Buenrostro.

Los requisitos para participar en el son: que los trajes sean hechos a mano, es decir, artesanales (no se permiten disfraces comprados), que sean alusivos a algún animal real o mitológico y que no tenga pirotecnia, fuego, objetos punzocortantes o que pueda representar algún riesgo.

Por aquí los esperamos a toda la familia para que vengan a pasar un fin de semana espeluznante en el zoológico de Irapuato, no se lo pierdan” refirió Isabel Buenrostro para invitar a las familias, y principalmente a niños y niñas a acudir a este lugar para disfrutar de las actividades que se tendrán por estos días de celebración.

Mientras para el 2 de noviembre que es domingo, en el ZooIra, los monstruos estarán de 11 de la mañana a 1 de la tarde, también podrán tomarse fotos con ellos.

Noche de Leyendas

Este año, la tradicional proyección de películas en el Panteón Municipal de Irapuato quedará atrás, pues la administración del recinto decidió sustituirla por una Noche de Leyendas, una actividad especial que se realizará el 1 de noviembre, de 6:00 de la tarde a 12:00 de la noche, como parte de las celebraciones por el Día de Muertos.

El cambio, explicaron las autoridades del panteón, busca ofrecer una experiencia distinta y más inmersiva para las familias irapuatenses, combinando cultura, historia y tradición en un mismo espacio.

Las reglas de acceso para “Noche de Leyendas” serán el no consumir bebidas alcohólicas, no ingresar agua para flores naturales y usar repelente como medida preventiva durante la visita nocturna.Foto: Archivo AM.

Este año no lo haremos con películas, sino con una Noche de Leyendas. Se realizará el primero de noviembre y tendremos la participación de una universidad de aquí; las y los alumnos relatarán algunas de las leyendas locales, como la historia del soldado o el árbol del vampiro”, detallaron.

Para este evento, añadió el personal del Panteón Municipal de Irapuato, se contará con un cupo limitado a 385 personas. Los boletos gratuitos se entregaron en las oficinas del panteón, en un horario de 8:00 de la mañana a 3:30 de la tarde, hasta agotar existencias.

Además de las narraciones, las familias podrán participar en la Noche de Ofrendas, en la que se invita a decorar las tumbas de sus seres queridos y rendir homenaje a su memoria.

Se les hace una atenta invitación a la ciudadanía para traer ofrendas y arreglar las tumbas de sus familiares”, señalaron.

El cambio, Mencionaron las autoridades del panteón, busca ofrecer una experiencia distinta y más inmersiva para las familias irapuatenses.Foto: Archivo AM.

La zona principal del evento será el acceso principal del panteón, el mismo espacio donde anteriormente se proyectaban las películas. El resto del recinto permanecerá abierto al público para visitas y colocación de ofrendas.

La actividad principal es en la entrada, pero la decoración se extenderá por todo el panteón, sobre todo en la parte nueva, donde viene más gente”, añadieron.

Finalmente, el personal recordó las reglas de acceso: no consumir bebidas alcohólicas, no ingresar agua para flores naturales y usar repelente como medida preventiva durante la visita nocturna, con el fin de evitar accidentes y garantizar que el evento sea disfrutado por todas las personas.

 

L.F.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *