Organizadores del Rockstar Fest León dieron detalle del evento que se realizará este 1 y 2 de noviembre. Cortesía Nico Anguiano

León, Guanajuato.- El Rockstar Fest 2025 volverá a encender León los próximos 1 y 2 de noviembre, con una edición dedicada al Día de Muertos que combinará música, arte, gastronomía y expresiones culturales locales. 

En conferencia de prensa, Fabián Arellano, director del festival, destacó que este año el evento crecerá en formato y concepto, con el fin de ofrecer una experiencia más completa para el público.

“En relación con la edición pasada, realmente no tuvimos mucho que corregir. Tenemos un gran equipo de coordinadores y eso permitió que todo fluyera de la mejor manera”, señaló Arellano.

Entre las principales novedades se encuentra un nuevo layout del recinto, que buscará dar mayor visibilidad a los artesanos y artistas locales.

Fabián Arellano, director del Rockstar Fest.  Foto: Nicolás Anguiano.

“Ahora será un recorrido obligado: el público pasará por la zona de artesanos, expositores y el escenario Mictlán antes de llegar al escenario principal. Es parte de una estrategia para darle mayor presencia a la parte cultural”, explicó.

Dos días de música y nuevas propuestas

Por primera vez, el festival se realizará durante dos días consecutivos. La decisión, según Arellano, responde al interés de más bandas por sumarse al cartel.

“Afortunadamente recibimos muchas propuestas de artistas que querían participar. Analizando la celebración del Día de Muertos y el fin de semana largo, decidimos extenderlo para dar espacio a más talento”, detalló.

El director también subrayó que la curaduría del lineup abarca distintas vertientes del rock.

Grupo Xolot habló de su participación dentro del Festival. Foto: Cortesía Nico Anguiano.

“Creemos que el rock no solo es una guitarra con distorsión, sino una forma de expresión. Por eso incluimos géneros como el rap o el rock pop, que forman parte de la esencia del Rockstar Fest”, añadió.

Entre los artistas confirmados destacan Enjambre, que presentará su nuevo material en formato eléctrico, y Los Concorde, quienes cambiaron de día por solicitud de su vocalista, Leonardo de Lozanne.

Zona Mictlán: raíces y celebración

La zona cultural Mictlán rendirá homenaje a las raíces del Día de Muertos. 

Autoridades compartieron detalle de la organización del evento. Foto: Cortesía Nico Anguiano.

Alonso Limón Rode, director del Patronato de la Feria de León, y Salvador Toledo Muñoz, titular del IMJU León, coincidieron en que este espacio será un punto clave de convivencia y tradición.

“El Día de Muertos es celebrar la vida, no la tristeza. Queremos que el público se caracterice, participe y viva la experiencia completa”, expresaron los organizadores.

Patricia Hernández, curadora de Mictlán, explicó que las actividades se desarrollarán de 1:00 de la tarde a las 8 de la noche, ambos días, con espectáculos de danza, títeres, pop-rock para niños, conferencias musicales y presentaciones de grupos como Xolot y Diosa Danza, además de invitados internacionales como Jack Distortion, de Chile.

“Es un espacio para descansar, comer y disfrutar arte local mientras se vive el Día de Muertos desde nuestras raíces”, dijo Hernández.

Los boletos están disponibles con los siguientes precios por día: Gradas: $1,450; General: $2,150; VIP: $3,050 y Terraza: $3,500.

Por seguridad, no habrá reingresos una vez dentro del evento, aunque se contará con zonas de descanso, alimentos y bebidas.

Además, el Patronato de la Feria y las autoridades municipales coordinarán un operativo especial de movilidad y seguridad, ya que el mismo fin de semana se llevará a cabo la Carrera Nocturna de León.

“Será un fin de semana de muchísima afluencia, pero ya tenemos todo el operativo previsto para garantizar las mejores condiciones”, aseguró Alonso Limón.

El Rockstar Fest 2025 no solo busca celebrar la música, sino también fortalecer la identidad cultural de la ciudad.

“Con este evento generamos más de 200 empleos directos y 300 indirectos, pero sobre todo, fomentamos el orgullo por nuestras raíces y por el talento guanajuatense”, destacó Arellano.

La invitación está abierta a todas las almas rockeras para disfrutar de un festival que promete ser una fusión de ritmo, color y tradición. Se esperan más de 12 mil personas a esta celebración. 

Se presentarán el 1 de noviembre se presentarán bandas como Enjambre, Austin TV, DLD, Elsa y Elmar, y Las Ultrasónicas. El 2 de noviembre actuarán Maldita Vecindad, El Gran Silencio, Aterciopelados, Plastilina Mosh y Aczino, entre otros artistas.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *