Irapuato, Guanajuato.- Tras el derrumbe de la cúpula del templo sumergido en la presa La Purísima, autoridades municipales y estatales reforzaron la vigilancia y seguridad en la zona para evitar accidentes ante el incremento de visitantes.
Israel Martínez Negrete, coordinador de Protección Civil y Bomberos de Irapuato, informó que una de las primeras acciones fue suspender los recorridos turísticos en kayak y restringir el acceso a la estructura del templo, debido al riesgo de que otras partes de la construcción puedan colapsar.
Hay personas que van a hacer actividades recreativas, incluso se meten al agua. Por eso los recorridos en kayak se van a cancelar”, puntualizó.
Habrá letreros y rondines para evitar el acceso
Martínez Negrete explicó que mantiene comunicación con la Unidad Estatal de Protección Civil de Guanajuato, responsable directa de la atención de la presa y del templo, para coordinar las medidas preventivas.
“Voy a tener contacto con el Estado y con el director de Protección Civil de Guanajuato, que es quien corresponde a esta presa, para empezar a hacer este tipo de restricciones”, explicó.

El funcionario agregó que se colocarán letreros restrictivos y se realizarán rondines con apoyo de la Policía Municipal y Policía Rural, para advertir sobre el peligro de acercarse a la iglesia y evitar que la gente entre al área.
“Vamos a colocar letreros restrictivos como los que instalamos en temporada de lluvias para evitar que la gente cruce ríos o arroyos. También voy a apoyarme con Policía Rural para estar haciendo estas limitaciones en ese espacio”, detalló.
El colapso fue por el deterioro estructural
El coordinador explicó que el colapso de la cúpula se debió a la antigüedad del templo y a los daños acumulados por la exposición constante al agua y al sol durante años, lo que debilitó la estructura.
Las medidas, subrayó, tienen como objetivo prevenir accidentes y proteger a los visitantes ante la posibilidad de un nuevo colapso en la iglesia sumergida bajo las aguas de la Presa La Purísima.
Derrumbe en el templo sumergido de la Presa de La Purísima
El pasado sábado 18 de octubre, entre las 7:00 y 8:00 de la mañana, la cúpula y parte del techo de la iglesia de la Virgen de los Dolores colapsaron en la presa de La Purísima, en Irapuato, Guanajuato. El derrumbe dejó sin techo al antiguo templo, quedando únicamente los muros que sostenían la parte superior del inmueble.
La iglesia, construida en 1898 con estilos neoclásico y barroco, pertenecía al antiguo pueblo de El Zangarro. La estructura quedó sumergida en 1979 tras la construcción de la Presa La Purísima. Las ruinas emergían durante las temporadas de sequía, lo que las convertía en un atractivo turístico de la región.
Samuel Ugalde García, secretario de Seguridad Ciudadana de Guanajuato capital, recomendó no ingresar al templo hundido debido al reblandecimiento de la antigua estructura. El funcionario señaló que el inmueble está destinado a una destrucción cada vez mayor y no existen recursos para rehabilitarlo.
DAR
