Irapuato, Guanajuato.- El ahora ex secretario de Seguridad Ciudadana, Ricardo Benavides Hernández, contará con escoltas tras su salida de la dependencia, pues así lo establece la ley, informó la alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro García.
La ley marca claramente que tiene ese derecho, y eso depende de un dictamen que se emite a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana; un dictamen de riesgo, y esperemos que en la segunda sesión de Ayuntamiento de este mes de octubre quede aprobado por el Cabildo”, respondió la edil.
En cuanto a la cantidad de elementos que le serán asignados, la Presidenta Municipal señaló que se deberá esperar a que se emita el dictamen correspondiente.
Respecto al cambio en la titularidad de la corporación, Alfaro García subrayó que las decisiones en materia de seguridad las toma ella, en su calidad de Presidenta Municipal, y adelantó que el próximo miércoles se dará a conocer el nuevo plan de trabajo.
“Las decisiones de Irapuato las tomo yo, porque soy la Presidenta Municipal, y hoy ya tenemos una nueva titular, que es la secretaria Consuelo Luz Galindo. El próximo miércoles los vamos a convocar, los vamos a invitar a un encuentro que se va a tener para dar a conocer la nueva visión y los nuevos propósitos que tendrá la Secretaría de Seguridad Ciudadana”, añadió.
Al ser cuestionada sobre las investigaciones que enfrenta Ricardo Benavides Hernández en la Contraloría Municipal, la Alcaldesa evadió la pregunta y se limitó a decir que ese tema ya había sido abordado anteriormente.
Delitos en Irapuato
La alcaldesa de Irapuato presentó a María del Consuelo Cruz Galindo como nueva titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCI), concluyendo la gestión de Ricardo Benavides Hernández, que duró 3 años y 5 meses.
Durante su periodo, el homicidio doloso disminuyó un 51.42% al comparar su primer (Jun-Ago 2022: 105 carpetas) y último trimestre (Jul-Sep 2025: 51 carpetas). El robo a casa habitación también bajó en un 16.66%.Sin embargo, otros nueve delitos registraron un incremento, según datos del SESNSP.
El robo a vehículo fue el que más aumentó, con un 443.86%, al pasar de 57 a 310 carpetas en los trimestres comparados. Otros incrementos notables incluyen la extorsión con un 244.44% y el robo a transeúnte con 166.66%.Otros delitos que aumentaron su incidencia fueron las lesiones (60.36%), el homicidio culposo (51.61%), el robo a negocio (48.36%), el narcomenudeo (47.33%) y la violencia familiar (27.80%).
Tras la salida de Benavides Hernández, voces políticas y sociales señalaron la necesidad de una estrategia integral y la urgencia de resultados concretos en seguridad.
DAR
