Irapuato, Guanajuato.- Aunque el homicidio doloso presentó una disminución al comparar los primeros tres meses contra los últimos tres en que Ricardo Benavides Hernández fue titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato (SSCI), otros delitos se incrementaron bajo su gestión.
El viernes 17 de octubre, sin señalar si fue despido o renuncia, la alcaldesa de Irapuato en una ‘improvisada’ rueda de prensa, presentó a la nueva titular de la Secretaría de Seguridad de Irapuato, Mará del Consuelo Cruz Galindo, por lo que se dio a conocer la salida de Benavides Hernández de ese cargo que ocupó por 3 años y 5 meses.
La llegada de Ricardo Benavides fue en el mes de mayo de 2022, por lo cual, los primeros tres meses de trabajo en la SSCI, fueron junio, julio y agosto de 2022, mientras los últimos tres fueron julio, agosto y septiembre de 2025.
Con eso, los datos que presenta el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad sobre incidencia delictiva muestran que en caso del homicidio doloso en los primeros tres meses de trabajo de Benavides Hernández se abrieron 105 carpetas en junio, julio y agosto de 2022, mientras en julio, agosto y septiembre de 2025 fueron 51 carpetas, lo que representó una disminución del 51.42 %.
Otro de los delitos que bajaron en la comparación de su primer contra su último trimestre fue el robo a casa habitación, pues en junio, julio y agosto de 2022 se abrieron 90 carpetas por este delito, mientras en julio, agosto y septiembre fueron aperturadas 75 carpetas, lo que dio una disminución del 16.66 %.
Para el homicidio culposo los datos muestran que, en sus primeros tres meses de trabajo, en 2022, tuvo 31 carpetas por este delito, mientras su último trimestre las carpetas abiertas por este delito fueron 47 carpetas lo que representó un aumento del 51.61 %.
En cuanto al delito de lesiones, durante el primer trimestre de gestión de Benavides Hernández en 2022 se dieron 381 carpetas abiertas, mientras para julio, agosto y septiembre de 2025 fueron 611 carpetas, lo que dio un aumento de 60.36 %.
En el delito de extorsión durante junio, julio y agosto de 2022 se abrieron 9 carpetas por este delito, mientras en julio, agosto y septiembre de 2025, los últimos tres meses del exsecretario de Seguridad de Irapuato fueron 31 carpetas aperturadas, lo que da un aumento del 244.44 %.
Con un aumento del 443.86 %, fue como dejó Benavides Hernández, a Irapuato en el delito de robo a vehículo, pues en sus primeros tres meses de trabajo se abrieron 57 carpetas por estos hechos, pero en julio, agosto y septiembre de 2025, las denuncias por estos robos llegó a las 310 carpetas.
En cuanto a robo a transeúnte, junio, julio y agosto de 2022 tuvo 18 carpetas abiertas por este delito, mientras en julio, agosto y septiembre de 2025, fueron 48 carpetas las que se iniciaron, lo que representó un aumento de 166.66 %.
Sobre el robo a negocio, los datos del Secretariado, da a conocer que los primeros tres meses de Benavides Hernández al frente de la Secretaría de Seguridad de Irapuato se abrieron 184 carpetas, mientras sus últimos tres meses al frente de esta dependencia se abrieron 273, lo que representa un incremento de 48.36 %.
Para el delito de narcomenudeo las carpetas abiertas en el primer trimestre como titular de la SSCI, de Benavides Hernández, fueron 150, pero para julio, agosto y septiembre de 2025, sus últimos tres meses fueron 221 carpetas, lo que da un aumento en el delito de 47.33 %.
Mientras la violencia familiar pasó de 561 carpetas abiertas en junio, julio y agosto 2022 a 717 carpetas abiertas en los meses de julio, agosto y septiembre de 2025, lo que dio un aumento del 27.80 %.
En cuanto al feminicidio, al arribo del ahora exsecretario de Seguridad, Ricardo Benavides, durante sus primero tres meses no tuvo carpetas por este delito, pero durante su último trimestre como titular de la seguridad en Irapuato, se abrió 1 carpeta en el mes de agosto de este año.
Mientras en el delito de secuestro, Benavides Hernández inició con 1 carpeta en el mes de junio de 2022, y cerró su estancia en la SSCI con 1 carpeta abierta en agosto de 2025.
De 12 delitos observados por AM/Al Día en los datos abiertos que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad tiene la incidencia delictiva en Irapuato, se puede decir que en dos delitos los primeros tres meses de trabajo contra sus últimos tres meses de trabajo como titular de la SSCI de Ricardo Benavides tuvieron disminución estos fueron homicidios dolosos y robo a casa habitación.
En otro no hubo aumento ni disminución, como en caso de secuestro, mientras en 9 de ellos, feminicidio, homicidio culposo, lesiones, extorsión, robo a vehículo, a transeúnte, a negocios, narcomenudeo y violencia familiar presentaron un incremento al comparar los meses de junio, julio y agosto de 2022 contra julio, agosto y septiembre de 2025, que fueron el primer y último trimestre, respectivamente, que Ricardo Benavides Hernández fue secretario de Seguridad Ciudadana de Irapuato.
Señalan que era necesario el cambio
Voces políticas y sociales reaccionaron al reciente cambio en la titularidad de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato, donde destacan la necesidad de resultados concretos y transparencia en las acciones del nuevo mando, pero también añaden que hay que esperar su curva de aprendizaje.
Para el ex secretario del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Juan Miguel Alcántara Soria, la administración municipal ha carecido de una estrategia integral en materia de seguridad, y esta salida de Ricardo Benavidez Hernández fue a destiempo.
Ya se había tardado la presidenta (Lorena Alfaro) para tomar esta decisión, porque para la sociedad, era muy visible que no se tenía una estrategia, un plan integral con los aspectos de prevención de violencia y seguridad del municipio. Aun cuando se quiso generar la sensación de que había alguna mejoría, esas declaraciones no se corresponden con la realidad que perciben los irapuatenses en temas de extorsiones, robos en la vía pública, ejecuciones dolosas y fosas con desaparecidos”, señaló Alcántara Soria.
Por su parte, la delegada en Guanajuato de Movimiento Ciudadano, Yulma Rocha, calificó el relevo en la Secretaría de Seguridad como resultado directo de la presión ciudadana ante la crisis de violencia que enfrenta el municipio.
“Yo creo que es el resultado de una exigencia que hemos hecho los irapuatenses. Nos manifestamos, exigimos y presentamos denuncias precisamente pidiendo la renuncia del titular de la Secretaría de Seguridad Pública ante esta grave crisis de inseguridad y violencia que vivimos”, señaló.
Dijo que es urgente la presentación de un plan de seguridad con estrategias claras, metas medibles y compromisos firmes.
“Ojalá que pronto haya un verdadero plan con metas claras, para que Irapuato pueda ir recuperando la tranquilidad. Veremos si la nueva titular tiene la apertura para escuchar opiniones, críticas y propuestas, porque son ellos quienes tienen la principal responsabilidad en esto”, concluyó.
Mientras el director del Observatorio Ciudadano Irapuato ¿Cómo Vamos?, Raúl Calvillo Villalobos, señaló que el reciente cambio en la Secretaría de Seguridad Ciudadana representa una oportunidad para mejorar los resultados en materia de delitos del fuero común, aunque advirtió que la nueva titular enfrentará una importante curva de aprendizaje.
“Es muy importante que la secretaria vaya entendiendo la dinámica delictual de la ciudad, así como conocer a las y los elementos de la corporación. Esperamos que este cambio mejore el tema de la seguridad del municipio en cuanto a los delitos del fuero común”, expresó Calvillo.
JRL
