Irapuato, Guanajuato.- La Casa del Emprendedor de Irapuato ofrece talleres y acompañamiento en conjunto con la Financiera del Estado, con el fin de apoyar a emprendedores de la ciudad. En lo que va del año, se ha logrado beneficiar a más de mil 200 irapuatenses.
En rueda de prensa, el director de Economía, Humberto Salgado Hernández, habló sobre los casos de éxito que ha tenido la Casa del Emprendedor.

El área de Comunicación Social informó que cada mes se atiende en promedio a 300 personas, y durante el último mes fueron 233 ciudadanos.
En cuestión de casos de éxito, se cuenta con un total de 537 emprendedores en el padrón, de los cuales se han apoyado 47 proyectos; 146 emprendedores se encuentran en formación, y el resto son artesanos, mujeres emprendedoras, personas adultas mayores y personas con discapacidad”, informaron.
Salgado destacó que el objetivo es que la Casa del Emprendedor se consolide como el corazón del ecosistema de innovación de Irapuato, ofreciendo un espacio de capacitación y desarrollo para microempresarios.
¿Para quién está pensada esta Casa del Emprendimiento? Pues para todos aquellos que tienen una idea y no saben cómo desarrollarla. Aquí les podemos dar ese acompañamiento y ofrecer algunos cursos y pláticas de otros emprendedores para que compartan sus casos de éxito”, dijo.

El funcionario señaló que también cuentan con una ventanilla de la financiera “Tú Puedes Guanajuato”, mediante la cual se brinda asesoría a los negocios ya establecidos.
Comentó que, de acuerdo con datos del INEGI, Irapuato cuenta con 24 mil 472 unidades económicas activas, lo que representa un crecimiento del 8.9% respecto al cierre de 2024.
Hemos crecido estas unidades económicas y, en su mayoría, son microempresas. Durante 2025 se han realizado 44 actividades con más de mil 200 empresarios y emprendedores que han participado en esta Casa del Emprendimiento. Cabe mencionar que todas las actividades son gratuitas”, refirió.
Los talleres y cursos programados para este mes incluyen temas como propiedad intelectual para el registro de marca, asesoría con mentores, quienes comparten sus experiencias y orientan a los participantes, y marketing digital, entre otros.
L.F.
