Este fin de semana inició el Festival de Verano Vive León 2025, que contará con distintas actividades hasta el 30 de agosto. Foto: Mary Ochoa

León, Guanajuato.- A partir de este fin de semana, las familias podrán disfrutar de una gran fiesta en León, en la que habrá conciertos, comida, juegos mecánicos, go karts y la atracción principal de este año: el castillo inflable más grande del mundo.

Desde el 19 de julio y hasta el 30 de agosto, se realiza el Festival de Verano Vive León 2025, en el que hay actividades de todo tipo para niños y adultos, además, la entrada es gratuita.

Además de los infaltables juegos mecánicos y los go karts, este año esta fiesta de verano leonesa tiene como atracción principal Koolcity, se trata de un enorme inflable de varios kilómetros, con obstáculos y resbaladillas gigantes, en el que podrán disfrutar niños desde 11 años hasta jóvenes de 15; el horario para esta actividad es de 1 de la tarde a 9 de la noche, y aunque el acceso es gratuito hay cupo limitado.

Un gigantesco castillo inflable con toboganes y resbaladillas. Fotos: Facebook

La temática para Festival de Verano Vive León 2025 es el mar, por lo que también habrá varios espacios con ambiente marino, como una enorme alberca de pelotas, así como un gigantesco arenero y talleres para niños.

La gastronomía no puede faltar, por lo que como ya es tradición se encuentran los establecimientos con los típicos platillos que gustan a los leoneses.

El horario para disfrutar de las actividades en las instalaciones del recinto ferial es de 11 de la mañana a 11 de la noche de lunes a domingo.

En la Velaria de la Feria también se puede disfrutar del Bazar de Verano, en el que puedes encontrar regalos, calzado, ropa y joyería, entre otros productos 

La temática es el ambiente marino. Fotos: Facebook

La parte musical

Para la edición 2025 de la Feria de Verano, se instaló la Carpa de las Sirenas, un lugar donde la música de varios géneros y ritmos amenizará a los asistentes.

El cartel está conformado por más de 80 presentaciones que serán gratuitas, y se podrá disfrutar de 3 de la tarde a 11 de la noche, todos los días.

En la Carpa de las Sirenas habrá desde espectáculos infantiles, hasta tributos, danza y fusiones de géneros como rock, música regional, cumbia, huapango y más.

Este sábado, la fiesta musical inició con el bloque denominado “Pa’l arranque”, con propuestas de cantantes urbanos como Maryam, Clave de Fa, La Compe y Los Aldameros. 

La cantante leonesa Paty Ibarra estará en la Carpa de las Sirenas. Foto: Cortesía

Para este domingo 20 de julio, el ambiente se tornará muy tradicional, con el bloque “A la mexicana”, que incluirá presentaciones de Tuna León de los Aldama, Voces de Guanajuato, Daniela Rubí, Mariachi Las Golondrinas, Jaroshow y el Mariachi Juvenil Camperos.

Así, cada día, habrá una temática diferente: “Rockeando”, “De tu ronco pecho”, “Sabrosura Latina”, “Chavorruqueando”, “Huapangueando” o “Pa’ los peques”, son algunos, por lo que cada día el ambiente musical será una experiencia única.

Para este 2025, los organizadores de la Feria de Verano Vive León 2025, apostaron por el talento local, por lo que artistas guanajuatenses serán quienes pongan el toque musical en la Carpa de las Sirenas.

Paty Ibarra, Caribbean, Enero del Moral, WIKKA, Grecia Campos, Danzonera Nacional de Felipe Urban, Sonora Cartagena, Juan Mezcal, Vintage Cocktail, Dueto Cristal, Fuerza Norteña, Charchetín y Flakis, La Curva Sax, entre otros, ambientarán esta fiesta.

Enero del Moral, de San Francisco del Rincón, forma parte del cartel musical. Foto: Cortesía

Con información de Juanita Crespo.

Para saber

  • El acceso al Festival de Verano Vive León 2025 es gratuito, de 11 de la mañana a 11 de la noche
  • La mayoría de las atracciones no tienen costo, como Koolcity, las canchas de futbol, los areneros y los talleres infantiles.
  • Los juegos mecánicos sí tienen costo, se podrán acceder previo a la compra de la tarjeta que cuesta 5 pesos y se puede recargar con cualquier monto. Hay tarjetas precargadas de 500 y mil pesos con saldo extra; o la opción de pulsera, por 250 pesos, que da acceso ilimitado un día (con excepciones). 

 

Son cuatro diferentes talleres infantiles

  • Olas de color: Niños de 6 a 12 años con capacidad para 20 participantes; se trata de crear una bolsa marina y tiene una duración de 45 a 60 minutos
  • Exploradores del mar: Aquí la intención es que los pequeños de 6 a 12 años creen su propio pin; la capacidad también es para 20 participantes y dura entre 40 y 60 minutos.
  • Reflejos del océano: Niños de 4 a 12 años podrán realizar un llavero de su animal marino favorito; el taller dura entre 45 y 60 minutos, y tiene cupo para 35 participantes.
  • Manos a la obra en el océano: Durante 40 minutos, los pequeños de 4 a 12 años podrán construir un visor marino; el cupo es limitado a 30 participantes.

LCCR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *