Calle Hacienda San Miguel, en Hacienda del Carrizal. Foto: Fernando Martínez.

Irapuato, Guanajuato.- Habitantes del municipio, especialmente en la colonia Hacienda del Carrizal y el histórico Barrio de Santiaguito, denuncian vivir una escalada de inseguridad marcada por el aumento del robo y los asaltos nocturnos. Los vecinos señalan que, a pesar de los constantes reportes, la Policía Municipal ha omitido realizar rondines de vigilancia, dejando las calles en la penumbra y a merced de delincuentes motorizados que aprovechan la oscuridad para despojar a transeúntes y robar vehículos, generando un profundo clima de miedo e indignación.

La gravedad de la situación ha obligado a los colonos a auto-restringirse, temiendo salir de sus casas después de las nueve de la noche. Esta percepción de riesgo se sostiene con datos del Observatorio Ciudadano Irapuato ¿Cómo Vamos?, que registró 42 carpetas de investigación por diversos delitos en el Barrio de Santiaguito entre enero y agosto de 2025, destacando el robo diverso, las amenazas y el robo a negocio.

El reclamo de la ciudadanía se centra en la frustración de sentirse olvidados, incluso aquellos que residen a menos de 400 metros de la Presidencia Municipal, evidenciando una crisis de seguridad que requiere atención inmediata.

Hacienda del Carrizal: Miedo a salir de noche

Calle Hacienda de Guadalupe, en Hacienda del Carrizal. Foto: Fernando Martínez.

En Haciendas del Carrizal, los vecinos señalan que salir a la calle después de las 9 de la noche representa un riesgo inminente de robo. Reportan que personas armadas a bordo de motocicletas aprovechan la falta de alumbrado y la escasa presencia de la Policía Municipal para despojar a transeúntes y robar vehículos estacionados.

Hace dos semanas venía de trabajar y al entrar a mi calle me cerraron el paso dos sujetos en moto. Me quitaron el celular y la cartera. Lo que más miedo me dio es que me encañonaron con un arma”, relató Sofía, vecina de la calle Hacienda de Márquez.

La falta de luminarias es uno de los principales problemas, pues varias calles permanecen en penumbra, lo que facilita a los delincuentes esconderse o sorprender a los vecinos. Pese a los reportes realizados, los habitantes aseguran que el alumbrado no ha sido reparado por completo y que los rondines policiales son escasos o nulos.

Calle Hacienda del Marquéz, en Hacienda del Carrizal. Foto: Fernando Martínez.

“Aquí ya no podemos salir en las noches. Antes no había tanto problema y uno iba a la tienda sin problema; ahora a las 8 o 9 ya todos estamos encerrados, porque sabemos que si sales hay riesgo de que te asalten”, comentó Roberto Salazar, residente de la calle Hacienda de Nogalia.

Además del robo a personas y vehículos, la colonia ha sido escenario de hechos violentos de alto impacto, como un enfrentamiento entre civiles armados y la Guardia Nacional ocurrido el pasado 7 de abril, lo que confirma para los colonos que el nivel de riesgo está en aumento.

Barrio de Santiaguito: Cerca del centro, lejos de la vigilancia

Calle Amado Nervo, en el Barrio de Santiaguito. Foto: Fernando Martínez.

La problemática del robo también se concentra en el Barrio de Santiaguito, una zona ubicada a menos de 400 metros de la Presidencia Municipal, donde los vecinos lamentan la falta de patrullaje.

Robos diversos, amenazas, lesiones dolosas y robo a negocios son los delitos por los que más carpetas de investigación se han abierto ante la Fiscalía del Estado por denuncias de vecinos.

Calle Galeana, en el Barrio de Santiaguito. Foto: Fernando Martínez.

De acuerdo con los recuentos realizados por el Observatorio Ciudadano Irapuato ¿Cómo Vamos?, en el Barrio de Santiaguito se abrieron 42 carpetas de investigación por distintos delitos cometidos en las siete calles que conforman la zona entre enero y agosto de 2025.

Habitantes del barrio señalaron que la falta de patrullaje es evidente, aunque se ubiquen muy cerca del primer cuadro de la ciudad, situación que —aseguran— los delincuentes aprovechan para cometer sus crímenes.

“Aquí vemos pasar las patrullas solo de vez en cuando, pero cuando uno marca para pedir ayuda tardan demasiado en llegar, si es que vienen, y eso que estamos en el mero centro de la ciudad; qué será de otros lados”, expresó Manuel López, vecino de la calle Amado Nervo.

Calle Manuel M. Flores, en el Barrio de Santiaguito. Foto: Fernando Martínez.

Según el Observatorio Ciudadano, los delitos con mayor número de carpetas de investigación en el Barrio de Santiaguito de enero a agosto de 2025 fueron: robos diversos, con nueve carpetas; otros delitos, ocho; amenazas, cinco; y lesiones dolosas, tres.

Además, se reportaron robo a negocio con tres carpetas; delitos contra la salud, daños, extorsión, robo a motocicleta y robo a transeúnte, con dos carpetas cada uno.

También se abrió una carpeta por abuso de confianza, falsificación, delitos informáticos, incumplimiento de obligaciones familiares, contra la fe pública y robo de vehículo, según datos de la Fiscalía de Guanajuato.

“Lo más frustrante es que estamos a unos pasos de la Presidencia Municipal y aún así vivimos con miedo todos los días, como si estuviéramos olvidados”, señaló Laura Méndez, vecina de la calle Manuel M. Flores.

AAK

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *