Calle Primo Verdad, en la colonia Álvaro Obregón. Foto: Fernando Martínez.

Irapuato, Guanajuato.- La ola de criminalidad ha obligado a los residentes de la ciudad a modificar drásticamente sus rutinas diarias, una señal palpable de la crisis de seguridad. El temor se ha apoderado de calles que antes eran consideradas seguras, especialmente por el modus operandi de los delincuentes: dos hombres a bordo de una motocicleta, quienes aprovechan las calles solitarias y la escasa iluminación para interceptar a peatones. Pese a que los vecinos han reportado los hechos al Sistema de Emergencias 911, señalan que la respuesta policial no ha sido efectiva ni inmediata.

Esta escalada delictiva no solo se limita a la pérdida de objetos de valor, sino que representa una amenaza directa a la movilidad y la calidad de vida de la comunidad, afectando principalmente a estudiantes y trabajadores.

Los habitantes de Álvaro Obregón y Campestre Hurtado, cercanas a importantes puntos de la ciudad, se sienten abandonados por la autoridad municipal. Su reclamo público y directo exige el reforzamiento urgente de los operativos de vigilancia, especialmente con rondines matutinos y nocturnos, para desarticular a estas bandas y restaurar la tranquilidad en las colonias de Irapuato.

Alarma en Álvaro Obregón: Asaltos matutinos a estudiantes y trabajadores

Calle 5 de febrero, en la colonia Álvaro Obregón. Foto: Fernando Martínez.

Los colonos de Álvaro Obregón señalaron que los robos son más frecuentes en horario de la mañana, cuando las personas y estudiantes se dirigen a sus trabajos o escuelas.

Ya no se puede salir tranquilo, los asaltos son casi todos los días en la mañana, cuando la gente va a trabajar. A varios vecinos ya les han quitado celulares y mochilas”, comentó la señora Andrea Cisneros, vecina de la calle Bustamante.

Otros habitantes advirtieron que la situación ha generado temor entre quienes caminan hacia el transporte público, pues las calles están solas, lo que aprovechan los delincuentes.

Uno sale con miedo, porque ves motos rondando y no hay patrullas. A una muchacha la asaltaron apenas a las 7 de la mañana y nadie hizo nada”, expresó el señor Carlos Elizarraraz, vecino de la calle Abundio Gómez.

Calle Bustamante, en la colonia Álvaro Obregón. Foto: Fernando Martínez.

A pesar de que en la colonia se encuentran sitios como el Mercado Guadalupe Victoria y las instalaciones del Cuerpo de Bomberos de Irapuato, los colonos señalan que requieren presencia policial.

“Queremos que manden vigilancia, que pasen las patrullas temprano porque es cuando más inseguro está. No puede ser que tengamos que vivir con este miedo”, agregó la señora Claudia Orozco, vecina de la calle Andrés Figueroa.

Campestre Hurtado: Inseguridad nocturna cerca de zonas comerciales

Vecinos de la colonia Campestre Hurtado denuncian un aumento de asaltos durante las noches en sus calles, situación que les genera temor por la inseguridad que hay en la zona.

Calle Librado Rivera, en la colonia Campestre Hurtado. Foto: Fernando Martínez.

De acuerdo con los residentes, en las últimas semanas, los robos se han vuelto más frecuentes, especialmente en calles con poca iluminación, lo que ha obligado a modificar sus rutinas para evitar ser víctimas.

Ya no salimos después de las nueve de la noche, porque sabemos que nos pueden asaltar; incluso a un vecino lo despojaron de su celular a una cuadra de su casa”, relató María López, vecina de la calle Cayetano Andrade.

La falta de vigilancia hace más vulnerable a la zona, a pesar de que la colonia se encuentra cercana a sitios como el Hospital del ISSSTE de Irapuato y centros comerciales como Walmart o Sam’s Club.

Calle José López Lira, en la colonia Campestre Hurtado. Foto: Fernando Martínez.

“Necesitamos más rondines de la Policía, porque cuando llamamos, a veces ni siquiera llegan, y por lo que han dicho algunas personas que saben de los robos, es que son dos hombres que andan en una moto, los que asaltan. Sí necesitamos que haya rondines para prevenir”, comentó el señor José Ramírez, comerciante de la calle Heriberto Jara.

Los vecinos hacen un reclamo a la autoridad para que su colonia no sea olvidada por la Policía Municipal y se refuercen los rondines de vigilancia para evitar que la inseguridad escale a robo a casa habitación o de vehículos.

Las Carmelitas y Valle del Sol concentran alta incidencia delictiva

Entre enero y agosto de 2025, los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) revelan que en Irapuato se abrieron 13 mil 405 carpetas de investigación por diversos delitos. Este panorama se detalla a nivel colonia en el sur del municipio, donde zonas como Valle del Sol y Las Carmelitas concentran una alta incidencia.

Según el recuento del Observatorio Ciudadano Irapuato ¿Cómo Vamos?, los vecinos de estas dos colonias han abierto, en conjunto, más de 190 carpetas por distintos delitos ocurridos en sus calles y casas.

Las Carmelitas: Violencia familiar y robos, a la alza

Calle El Zapare, en la colonia Las Carmelita. Foto: Fernando Martínez.

En la colonia Las Carmelitas, los datos del Observatorio Ciudadano indican que los habitantes interpusieron 100 denuncias de enero a agosto de este año. La Violencia Familiar es el delito que lidera las carpetas abiertas con 16 casos, seguido por los Robos Diversos con 15, el Delito de Daños con 11, las Lesiones Dolosas con 10, el Robo a Negocio con 6 y el Robo a Casa Habitación con 5.

Esta colonia, ubicada en la zona sur de Irapuato, es un paso frecuente para personas que se dirigen a comunidades como San Roque y colonias como Floresta, Rinconada Los Arcos y Urbi Villas del Rey. Este constante flujo de personas y vehículos, según la percepción vecinal, dificulta la identificación de quienes cometen los delitos.

Todavía hace unos dos años, los de la Guardia (Nacional) y los militares hacían retenes ahí abajo del puente (por donde pasa el libramiento sur), y como revisaban a las motos y los carros, pues sí se sentía uno más seguro, pero ahora la verdad no, porque hay desde peleas entre familias que se oyen en las noches, asaltos, y aunque uno llame a la Policía, aquí nada más no llegan”, comentó el señor Luis Martínez, vecino de la colonia Las Carmelitas.

Valle del Sol: Asaltos y lesiones dolosas prevalecen

Avenida Guanajuato, en su tramo de la colonia Valle del Sol. Foto: Fernando Martínez.

Por su parte, en la colonia Valle del Sol, ubicada a solo 1 kilómetro de Las Carmelitas en la misma zona sur del municipio, los habitantes abrieron 94 carpetas de investigación por diversos delitos entre enero y agosto del año en curso. El delito más común es, igualmente, la Violencia Familiar con 17 carpetas.

Le siguen, de acuerdo con el recuento, las Lesiones Dolosas con 13 carpetas, los Delitos contra la Salud con 8, y con 7 carpetas los delitos de Amenazas y Robos Diversos.

Si hay más, son los asaltos en la colonia, hay demasiados, principalmente en la primera calle y por las esquinas, es muy peligroso también para los estudiantes que pasan por aquí. Pero también peleas entre los jóvenes que viven en una calle contra otros, y por más que se le llame a la policía nada más vienen ya después que no hay nadie, tardan hasta una hora en atender”, comentó la señora Jaqueline González, vecina de la colonia Valle del Sol.

Para el Observatorio Ciudadano, estas radiografías delictivas deben ayudar a las autoridades a trabajar de manera preventiva. “Los datos yo creo pueden ayudar a las autoridades para saber en qué delitos se abren más carpetas de investigación, y con ello no solo trabajar de manera reactiva, sino preventiva”, explicó Raúl Calvillo Villalobos, director del Observatorio Ciudadano.

AAK

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *