La cifra de 32 cuerpos se ajustó a 31 debido, según la fiscalía, al trabajo con los restos repartidos en el predio.. Foto: Staff AM

*Con información de Fernando Martínez

Irapuato, Gto.- La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó la localización de 31 personas sin vida en un inmueble intervenido en la comunidad de La Calera, en el municipio de Irapuato. La cifra corrige el dato preliminar de 32 víctimas, tras una revisión técnica de los restos localizados.

“La cifra preliminar de 32 víctimas fue producto de una estimación inicial derivada del análisis de restos humanos en condición fragmentaria”, informó la Fiscalía en un comunicado oficial.

La reducción en el número de víctimas obedece, según la dependencia, a que uno de los segmentos corporales identificados correspondía anatómica y genéticamente a otro conjunto ya contabilizado. Este dato fue resultado del trabajo realizado por especialistas en antropología forense, genética, medicina legal y odontología.

Esta información fue difundida justo después de que representantes del colectivo de madres buscadoras Hasta Encontrarte se reunieron con personal de la FGE en su sede regional de Irapuato, en la que pidieron tener acceso a la galería fotográfica de las personas que se localizaron sin vida, en referencia directa al caso del buscador José Francisco Arias Mendoza, quien fue desaparecido el 8 de junio.

Identificación genética y entrega a familias

La intervención del inmueble se llevó a cabo entre el 30 de julio y el 2 de agosto de 2025. Foto: Staff AM

Hasta la fecha, la Fiscalía ha identificado 25 de las 31 personas por medio de análisis genético. Esto ha permitido avanzar en la notificación a familiares y en los procedimientos de entrega. La institución subrayó que el proceso se ha realizado bajo los principios de “dignidad, humanismo, legalidad, acompañamiento institucional y respeto a las víctimas”.

La intervención del inmueble se llevó a cabo entre el 30 de julio y el 2 de agosto de 2025, como parte de una diligencia autorizada por el Poder Judicial en el marco de una investigación derivada de trabajos de inteligencia. Según la FGEG, la naturaleza reservada del operativo impidió difundir o hacer una convocatoria pública.

Respecto al proceso de individualización, la FGEG explicó que se trata de una metodología técnica y científica para establecer la unicidad de cada persona, especialmente cuando los cuerpos se encuentran en condiciones complejas y fragmentarias, por lo que, aseveraron, el análisis forense incluyó asociación anatómica y cruce de resultados genéticos.

Además, la Fiscalía anunció que inició el procedimiento de extinción de dominio sobre el inmueble intervenido, con el objetivo de “garantizar la no repetición de hechos ilícitos en el mismo”.

Paralelamente, la FGEG aseguró que mantiene canales activos de atención para colectivos y familiares, así como herramientas digitales para la búsqueda por perfil genético, rostro y huellas.

“La identificación plena de cada persona localizada, el acompañamiento integral a sus familias y la sanción a los responsables, son y seguirán siendo ejes prioritarios en esta Institución”, concluyó el comunicado.

Buscadoras piden transparencia en la identificación

El colectivo Hasta Encontrarte ha exigido la mayor transparencia posible al tratarse de uno de los hallazgos más importantes en el último año. Foto: Fernando Martínez

Con la intención de conocer los nombres de las personas localizadas en la fosa de la comunidad La Calera, representantes del colectivo de madres buscadoras Hasta Encontrarte se reunieron con personal de la Fiscalía General del Estado en sus oficinas de Irapuato.

El día de hoy lo que queremos es que nos muestren la galería fotográfica de las personas que se localizaron ahí sin vida, porque, desgraciadamente, en el colectivo este año nos desaparecieron a nuestro buscador Panchito, que tiene muy poco de desaparecido, y no sabemos si Panchito u otra persona pueda encontrarse en esta fosa”, explicó Bibiana Mendoza, representante del colectivo Hasta Encontrarte, sobre esta reunión.

Aunque acudieron alrededor de 30 personas a las oficinas de la Fiscalía en Irapuato, solo pudieron ingresar unas 10, pues el agente del Ministerio Público Enrique Lara, quien las atendió, señaló que había poco espacio. No obstante, se les invitó a revisar la información disponible sobre los cuerpos descubiertos en la fosa de Aldama.

Enrique Lara (de traje negro) Ministerio Público de Irapuato, en atención a las madres buscadoras del colectivo Hasta Encontrarte. Foto: Fernando Martínez

Bibiana Mendoza aseguró que con esta reunión buscan no solo conocer las fotografías de quienes fueron encontrados, sino también recordar que en 2020 se estableció un acuerdo que permitía al colectivo estar presente como observador en los hallazgos de fosas por parte de la Fiscalía.

Hace años hicimos un plantón en Guanajuato capital y nos atendió el exfiscal Carlos Zamarripa; se llegó a un acuerdo de que, cuando la Fiscalía encontrara una fosa clandestina, las víctimas, las mujeres buscadoras de Guanajuato, teníamos derecho a la participación conjunta. Nosotros no queremos entorpecer el trabajo de las autoridades, solo queremos estar como observadoras en este tipo de hallazgos”, señaló Mendoza.

Lucy Almanza, quien busca a su hija Aurora Arroyo, fue una de las madres buscadoras que ingresó a las oficinas de la Fiscalía en Irapuato para observar el material fotográfico.

“Ya van 25 cuerpos identificados. Nos enseñaron las fotos y nos pidieron identificar a seis, para ver si podrían ser nuestros familiares, pero no”, comentó.

Asimismo, Lucy informó que el personal de la Fiscalía les dijo que notificarán directamente a los familiares de los cuerpos identificados, para que puedan realizar los trámites correspondientes para su recuperación.

Irapuato concentra la tragedia

En menos de seis años se han exhumado 203 cadáveres de 15 fosas clandestinas localizadas en fincas abandonadas, casas y terrenos despoblados en el municipio de Irapuato.

Del total de cuerpos recuperados, 166 fueron plenamente identificados y la gran mayoría recuperados por familiares. En tanto, 37 cuerpos continúan en el panteón forense.

Esto de acuerdo con la información pública de la sección de hallazgos del portal oficial de internet de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Guanajuato.

JB

La cifra de 32 cuerpos se ajustó a 31 debido, según la fiscalía, al trabajo con los restos repartidos en el predio.. Foto: Staff AM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *