Irapuato, Guanajuato.- Aunque en un inicio se exigió la contratación de seguridad privada para las fiestas patronales, el Gobierno Municipal de Irapuato rectificó la medida y anunció que ya no será obligatoria para la realización de estos eventos religiosos.
El secretario del Ayuntamiento, Rodolfo Gómez Cervantes, explicó que la instrucción de exigir seguridad privada fue tomada por la Secretaría de Seguridad Ciudadana para garantizar el orden y la seguridad. Sin embargo, tras una revisión interna, se determinó revertir la disposición.

La medida había provocado la cancelación de la fiesta patronal del Barrio de Santa Anita, celebrada tradicionalmente el 26 de julio desde hace más de 60 años, debido a que la iglesia no contaba con los 18 mil pesos necesarios para contratar vigilancia privada.
Durante una comparecencia con medios de comunicación, el obispo de Irapuato, Enrique Díaz Díaz, manifestó su preocupación por este tipo de medidas, señalando que el pago de seguridad privada excede las capacidades de las parroquias, y que la seguridad debería ser responsabilidad del municipio.
“La kermés parroquial es algo muy pequeño. Entendemos este deseo de tener mayor seguridad, pero eso corresponde a la autoridad, que es quien debe garantizarla a toda la ciudadanía”, dijo el Obispo este domingo 3 de agosto.
Vi la declaración del señor obispo y coincidimos con él. Recientemente hubo algunas situaciones que generaron dudas con relación a las fiestas patronales, porque desde la Secretaría de Seguridad Ciudadana se empezó a hacer un requerimiento de seguridad privada”, expresó Gómez Cervantes.
Añadió que la decisión de retirar la exigencia de seguridad privada fue tomada por instrucción directa de la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, quien ordenó brindar apoyo institucional para todas las festividades religiosas, sin condicionarlas.
“La determinación de nuestra presidenta y de este gobierno municipal es que no se les estará requiriendo seguridad privada para poder desarrollar estos eventos. Queremos que tanto los ciudadanos como el señor obispo lo sepan”, afirmó el funcionario.
Sin embargo, los organizadores seguirán obligados a cumplir con los permisos municipales correspondientes ante áreas como Fiscalización, Protección Civil, Movilidad, Mercados y Tránsito Municipal, especialmente cuando las fiestas impliquen cierres de calles, instalación de juegos mecánicos o puestos de comida, o en casos donde deba evitarse la venta de alcohol.
Emiten recomendaciones para juegos mecánicos
Aunque no se han aplicado multas, los juegos mecánicos que se instalan en las fiestas patronales de Irapuato han recibido recomendaciones por parte de Protección Civil municipal, principalmente para cambiar el cableado o lubricar los engranajes y así evitar accidentes, informó Israel Martínez Negrete, coordinador del área.
“Los juegos mecánicos en las fiestas patronales son revisados previamente por Protección Civil, mientras que Bomberos inspecciona las instalaciones de gas en los puestos de comida, con el objetivo de garantizar que estos sitios no representen un riesgo para los asistentes”, señaló Martínez Negrete.

La observación más frecuente, explicó el coordinador, es que los propietarios de los juegos cambien el cableado eléctrico en mal estado, ya que podría provocar un incendio o una descarga eléctrica a los usuarios.
En cuanto al mecanismo, revisamos que los engranajes estén lubricados, y ya se ha indicado a los propietarios o responsables de los juegos que deben tener a la vista una lista de verificación (‘checklist’), la cual revisamos nosotros en aspectos mecánicos y eléctricos. Además, en los juegos de altura, se les pide que estén instalados lejos de los cables de alta tensión de la CFE, para evitar algún incidente”, detalló.
También se verifica que los operadores de los juegos se encuentren en buen estado de salud y que no consuman alcohol o drogas mientras los manipulan, añadió.
En las fiestas patronales es común que, además de los actos religiosos, se coloquen puestos de comida y juegos mecánicos alrededor de las iglesias. Por ello, Protección Civil realiza inspecciones en cada kermés para evitar accidentes y garantizar que las familias puedan disfrutar con tranquilidad.
DAR
