Irapuato, Guanajuato.- La avenida Arandas, una de las principales arterias viales de Irapuato, continuará cerrada debido a la detección de nueve puntos adicionales con riesgo de socavones, según informó la alcaldesa Lorena Alfaro García. Estos hallazgos, resultado de un estudio de diagnóstico, se suman a los dos socavones recientes que ya se encuentran en proceso de reparación.
Comentaba yo que históricamente en Irapuato, (avenida Arandas) es una zona muy recurrente (en problemas de daños en sus vialidades) y por eso es que se mandó hacer un diagnóstico, un estudio, que es como una radiografía en toda esta zona, para poder detectar con tiempo dónde está el problema y poder actuar en prevención, y efectivamente se detectaron cerca de 9 puntos con posibilidades de socavón en la zona y son áreas que vamos a intervenir, porque no queremos que suceda una desgracia”, mencionó Lorena Alfaro.
Estos nueve sitios identificados como de alto riesgo se añaden a las dos zonas actualmente en reparación. El primer socavón se presentó el pasado 23 de junio en la avenida Arandas, casi esquina con la calle Ciudad Real, vialidad que conecta con la colonia Bernardo Cobos y el fraccionamiento San Antonio de Ayala. Posteriormente, el 1 de julio, un nuevo hundimiento apareció en la misma avenida, esta vez en su esquina con la calle prolongación Guerrero, cerca del puente Visión XXI.
Cierre de vialidad por seguridad
Debido al riesgo potencial que representaban estos fenómenos, la alcaldesa explicó que no hubo tiempo suficiente para socializar el cierre con vecinos y comercios de la zona. Se optó por una acción inmediata para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Se cerraron ciertos tramos de la vialidad, pero se mantuvieron algunos carriles abiertos para permitir el tráfico local, facilitando la entrada y salida de las colonias aledañas.
“De hecho si ustedes se fijan el anuncio se dio de un día para otro, no tuvimos oportunidad de socializar como hubiéramos querido con el comercio, con las colonias, y lo hicimos pronto, pero lo hubiéramos querido hacer con más tiempo antes de cerrar las vialidades, pero pues no queríamos poner en riesgo a las personas”, mencionó Alfaro García.

Algunos de los puntos de riesgo detectados se ubican entre las calles Euquerio Guerrero y Paseo Irapuato, así como entre avenida Estrella y Euquerio Guerrero, todos ellos sobre la avenida Arandas. Esta zona es particularmente transitada, ya que en ella se encuentran el área de carga y descarga de la tienda HEB y la Universidad Quetzalcóatl de Irapuato (UQI).
Intervención profunda y presupuesto extra
Los trabajos de mitigación de riesgos que se están aplicando en la avenida Arandas se esperan concluyan en aproximadamente 20 días. Sin embargo, la alcaldesa señaló que la intervención será más profunda para asegurar la estabilidad de la vialidad a largo plazo. Este proyecto de mayor alcance requerirá la inyección de presupuesto adicional, ya que no estaba contemplado inicialmente.
Las reparaciones y las acciones que se deben llevar para reducir el riesgo ahí, en el menor tiempo posible, estamos hablando de 20 días, pero también es importante decir que la intervención va a ser más profunda. Ahorita sería para efecto de generar una condición que mitiga el riesgo, pero obviamente tendremos que hacer una intervención más profunda en la zona, que por cierto no teníamos contemplada, y que ahora hay que inyectarle presupuesto”, comentó Lorena Alfaro.
Por lo tanto, la avenida Arandas continuará cerrada en varios tramos por al menos 20 días más. Durante este periodo, no solo se repararán los socavones principales que se abrieron en semanas pasadas, sino que también se monitorearán estos nueve puntos de riesgo, mientras se elabora un proyecto integral para intervenir por completo la calle y prevenir futuras repeticiones de hundimientos.
DAR
