Autoridades de seguridad señala que, al menos seis de las víctimas, eran menores de edad. Foto: Staff AM.

Irapuato, Guanajuato.- Fuentes de seguridad de Irapuato confirmaron que en la masacre del martes 24 de junio en la colonia San Juan Barrio Nuevo, que dejó un saldo de 12 muertos y al menos 20 lesionados, al menos seis de las víctimas eran menores de edad

Aunque las autoridades aún no han proporcionado cifras oficiales sobre la cantidad exacta de niños y adolescentes involucrados, este dato ha sido confirmado por un mando de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Entre los fallecidos se encuentran una niña de tres años, un niño de un año y un adolescente de 17 años. Además, se reporta que dos niños, de no más de dos años, y otro adolescente de 17 años resultaron heridos. 

Una de las víctimas fatales es un bebé de un año, hijo de una mujer identificada como Carmen Garibaldi, quien intentó protegerlo con su cuerpo durante el ataque. 

También se ha confirmado la muerte de una niña de tres años, otro niño de un año y un adolescente de 17 años.

En cuanto a los menores lesionados, se tiene conocimiento de al menos dos niños gravemente heridos. 

Uno de ellos es un bebé de un año que sufrió daño ocular severo y perdió un ojo debido a una esquirla de bala; fue trasladado de urgencia a un hospital, donde recibió atención especializada. 

Otro caso grave es el de un niño de entre uno y dos años, también herido en un ojo, cuyo estado de salud fue reportado como delicado. Ambos menores forman parte de los 20 heridos que dejó el ataque, varios de los cuales continúan hospitalizados.

Aunque no se han revelado públicamente todos los nombres de los menores, diversas fuentes allegadas al caso, así como mandos de seguridad han confirmado que al menos tres de las doce personas asesinadas eran niños o adolescentes. 

El número total de niños víctimas, tanto fallecidos como heridos, podría ser mayor, pero hasta este viernes 27 de junio estas son las cifras confirmadas por fuentes de seguridad y medios oficiales.

La situación ha generado profunda indignación y consternación entre los irapuatenses, guanajuatenses y a nivel nacional, al tratarse de víctimas inocentes en un contexto de celebración.

Sobre los hechos, AM solicitó a la Secretaría de Salud de Guanajuato el número exacto de menores que estaban siendo atendidos en la entidad por estos hechos; sin embargo, su área de Comunicación Social únicamente informó que por estos hechos solo habían ingresado dos personas al Hospital General y debido a la naturaleza del hecho, se está encargando la Fiscalía General del estado. 

Por su parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato informó que toda información de seguimiento sería proporcionada por la Fiscalía.

La Fiscalía General del Estado, a través de uno de sus titulares de comunicación social, informó a este medio:

La investigación está en curso, hemos estado informando del hecho en la medida que el debido proceso lo permita”, argumentando que cualquier actualización de datos sería compartida.

Entre las víctimas fallecidas y lesionadas se han filtrado los nombre de 14 de:

Fallecidas o lesionadas

Los Garibaldi. Foto: Cortesía.
  • Edward Garibaldi
  • Armando Garibaldi
  • Alberto Garibaldi
  • Carlos Alberto Acosta
  • Edher Alejandro Rodríguez
  • Ángel Garibaldi
  • Jerry Garibaldi
  • José Francisco Lugo
  • Carmelita Garibaldi
  • Norma Cristina

Menores de edad

Tadeo y Milagros. Foto: Cortesía.
  • Milagros 
  • Tadeo 
  • Austin Jesús Rodríguez
  • Jorge Antonio González 

Contexto

La presidenta Claudia Sheinbaum mencionó la baja en homicidios en Guanajuato en varias ocasiones clave:

El 25 de marzo de 2025, durante la conferencia matutina, destacó que tras la captura de “El Alfa 1” el 20 de marzo, se redujo el promedio diario de homicidios dolosos en el estado de 12.7 a 7, lo que representa una disminución de casi el 45?%. 

El 8 de abril de 2025, reiteró esta disminución, ahora calculada en un 48?% en las últimas tres semanas, destacando que fue producto de una estrategia nacional basada en inteligencia y detenciones clave. 

En la misma fecha, añadió que esta reducción mostraba que su modelo de seguridad, con enfoque en coordinación entre fuerzas federales y estatales, comenzaba a dar resultados concretos.

Por su parte, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo abordó el tema en:

Su declaración del 26 de marzo de 2025, donde dijo que había una reducción de entre el 40 y 50?% en homicidios dolosos (y robo a transporte de carga) en las “últimas semanas”, resultado de operativos en coordinación con el Gobierno federal y reuniones del gabinete de seguridad. 

En su mensaje del 16 de mayo de 2025, durante un Encuentro de Seguridad en Irapuato, indicó que desde la reunión del 25 de marzo hasta ese día, Guanajuato presentaba una baja del 47.9?% en homicidios dolosos.

Lo cierto es que, pese a los hechos, Irapuato venía mostrando una tendencia a la baja en el delito de homicidio. Como lo dio a conocer el Observatorio Ciudadano Irapuato, ¿Cómo Vamos?, donde informó que durante el mes de mayo de 2025 se registró un total de 9 carpetas por este delito, lo que comparado con el mes de mayo de 2024, registró una disminución del 50?%.

AAK

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *