Con información de Fernando Martínez
Irapuato, Guanajuato.- En el municipio, se han vuelto virales varios videos de personas que se dedican a asaltar a transeúntes.
Sin embargo, el número de carpetas de investigación por este delito es muy bajo, con solo 29 carpetas registradas en el primer bimestre de 2025.
Esto, de acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública, que ha registrado un total de 640 carpetas de investigación por robo a transeúnte desde 2015 hasta febrero de 2025.
De estas, seis corresponden a 2015; cinco a 2016; 12 a 2017; 19 a 2018; una a 2020; y 18 a 2021.
Sin embargo, a partir de 2022 se observó un incremento en este delito, con 112 carpetas registradas ese año; en 2023 el número aumentó a 163 carpetas, y para 2024 se cerró con 270 carpetas por este crimen.
Además de los datos proporcionados por el organismo, en Irapuato se ha registrado un aumento en las denuncias por este ilícito a través de redes sociales, donde los ciudadanos advierten sobre las zonas donde se están llevando a cabo los robos.
Existe una gran lista negra
En cuanto al tema de los robos a transeúntes, el director del Observatorio Ciudadano Irapuato ¿Cómo Vamos?, Raúl Calvillo Villalobos, mencionó que existe una gran lista negra en relación con este delito, ya que muchas personas no denuncian.
“En referencia al tema de las carpetas de investigación por robo a transeúnte, si bien en el primer bimestre de 2025 observamos un aumento y cada año vemos que se registran más carpetas de este delito, estos registros no reflejan la incidencia real, puesto que es un delito con un alto porcentaje de cifra negra, es decir, la mayoría de los robos en esta modalidad no son denunciados, por lo tanto, no existen carpetas de investigación”, comentó.
El director mencionó que esto genera que, para la autoridad de procuración de justicia, sea más complicado darle seguimiento al caso y contar con indicios que ayuden a detener a los presuntos responsables.
En referencia a la ENVIPE 2024 del INEGI, se señala que el robo o asalto en calle o transporte público tuvo una cifra negra del 93.7% en 2023, es decir, de cada 100 robos cometidos, solo seis son denunciados y se abre una carpeta de investigación”, indicó.
El Director explicó que existen varias razones por las cuales las personas no denuncian, entre ellas que la víctima considere que no ocurrirá nada y que será una pérdida de tiempo. Otra razón es la falta de confianza en la autoridad.
Aunque los procesos son relativamente más rápidos en comparación con la atención de años anteriores, aún falta generar una cultura de denuncia, sin importar si se logrará recuperar lo robado, ya que la denuncia es la base para que existan datos y se puedan llevar a cabo investigaciones.
Exigen más vigilancia en Los Cobos ante aumento de asaltos nocturnos
Entre el río Silao y el bulevar Arandas, en el norte de Irapuato, se ubica la colonia Los Cobos, donde, según algunos de sus vecinos, caminar por las noches se ha vuelto peligroso debido a los asaltos que se registran en sus calles.
Por las mañanas tenemos un velador que da vueltas, y en la noche también, pero ya a esas horas se complica más, porque hay lugares, como por el río, que están muy oscuros, y ahí asaltan a las personas, aunque también en las calles”, indicó Juan Hernández, vecino de la calle Alicante.
Con alrededor de 40 calles, esta colonia es una de las más pobladas en la zona norte del municipio y colinda con colonias como Vista Hermosa, Españita y el fraccionamiento privado San Antonio de Ayala. Debido a ello, muchas personas utilizan sus calles para caminar hacia su destino, y es ahí donde son víctimas de asaltos.

“Hay gente que por trabajo llega tarde a sus casas, y como los ven solos, además de que ya por la noche la gente no anda tanto en las calles, pues los asaltan y les quitan sus cosas. Y de patrullas que vigilen no hay muchas; de vez en cuando se dan sus vueltas, pero se necesita que sea más seguido para que no haya robos”, dijo Esperanza Gutiérrez, vecina de la calle España.
En Los Cobos, sus moradores señalan que no se ha registrado violencia inusual. Sin embargo, reconocen que se han dado asaltos a transeúntes en las noches.
“Con que las patrullas de la Policía se dieran unas vueltas más seguido por la colonia, con eso creo que se acabarían los robos, porque nosotros no hemos tenido otros ataques o muertos. Entonces, para evitar más inseguridad, sería bueno que den más vigilancia”, comentó Alfonso Rojas, vecino de la calle Sevilla.

El mismo problema en la colonia Las Rosas
Entre La Pradera y Las Reynas, se encuentra la colonia Las Rosas, la cual, al colindar con las vías del tren de la zona norte de Irapuato, ha provocado que por las noches se den asaltos en las cercanías de este lugar.
“Aquí donde está el paso que hicieron de las vías, entre Las Rosas y La Pradera, dejaron un paso peatonal, pero en las noches está muy solo y oscuro, ahí sí nos han comentado que hay robos, por lo mismo muchos mejor se arriesgan a caminar por el paso a desnivel, porque es más seguro que el peatonal”; comentó la señora Alejandra Granados, vecina de la calle Satélite.

Algunos vecinos se dicen preocupados de que los asaltos escalen y comiencen los robos de autos y casas.
“Aquí en la (colonia) Pradera tengo unos familiares, y nos dicen que ahí se están robando carros, se los llevan de afuera de sus casas, entonces, si ya estamos oyendo que hay robos, pues deberían cuidar más la Policía, porque no queremos que luego ya tengamos robos a las casas o como allá (en la colonia la Pradera) robos de carros”, comentó el señor Iván González, vecino de la calle Géminis.
La colonia Las Rosas solamente tiene salida por varias de sus calles hacia la avenida Ejército Nacional, pues su parte trasera está pegada hacia las vías del tren, lo que los mantiene en una situación de vulnerabilidad.
Ante esta problemática, los ciudadanos piden más vigilancia por parte de Policía Municipal en esta zona.
Temen caminar por calles de El Refugio
En la zona sur de Irapuato, a unos pasos de la Deportiva Sur y la academia de Seguridad Pública, se encuentra la colonia El Refugio donde sus vecinos conviven con los asaltos.
“Como no tenemos salida, más que por la avenida Guanajuato, porque damos atrás con la (empresa) Mar Bran, pues uno debe caminar para tomar la combi, y cuando van las personas solas pues los asaltan, porque en las mañanas y en la noche está todo muy solo, y como es cuando van o vienen de los trabajos a ellos les ha tocado”, comentó la señora Fátima Arroyo, vecina de la calle Trinidad y Tobago.
Aunque calles como la Calle Tres que divide a la colonia El Refugio de la colonia San Marcos, se ha adherido al programa Vecino Alerta y tiene hasta lonas de advertencia para hacer saber que hay vigilancia vecinal, así como en ocasiones hay vigilancia de la Policía Municipal y Guardia Nacional, los robos se dan.

“En la calle principal (llamada Del Refugio), tenemos baldíos donde luego se esconden personas y ahí es donde se dan más robos, entre nosotros nos cuidamos, y si vemos pasar a los policías, pero aún así aquí hay asaltos y pues si es preocupante”, dijo el señor Guillermo Ramos, vecino de la calle Cerdeña.
A pesar de en ciertas calles hay coordinación entre vecinos para protegerse, la soledad que hay en la colonia El Refugio permite que los asaltos a transeúntes se den constantemente, aún y que hay sitios a su alrededor que concentran mucha población durante el día.
DAR
