Productores del sector calzado, en la reunión de este martes. Foto: Cortesía

San Francisco del Rincón, Guanajuato.– La propuesta de un tianguis nocturno sigue en análisis como una de las principales peticiones de los productores de calzado de San Francisco del Rincón, quienes buscan fortalecer su actividad económica.

Autoridades municipales, encabezadas por el alcalde Antonio Marún González, sostuvieron una nueva reunión con representantes del sector calzado para dar seguimiento a los acuerdos establecidos en meses anteriores.

El encuentro se llevó a cabo la mañana de este martes en el Complejo Administrativo, donde se revisaron los avances y las próximas acciones en coordinación con la Secretaría de Economía del estado y con la Cofoce.

En entrevista con am, el alcalde destacó que se han cumplido los compromisos asumidos con el gremio y que continúan trabajando de manera conjunta para impulsar al sector productivo.

Se ha dado cumplimiento con los acuerdos que tuvimos con ellos y han ido generando el apoyo. En próximos días estaremos anunciando otro apoyo que viene también para el sector calzado tenis, donde puedan tener un punto de venta, apoyarlos con plataforma digital. Estamos avanzando junto con la Secretaría de Economía y el Gobierno Municipal”, señaló.

Marún González resaltó que el trabajo conjunto con los zapateros ha sido positivo y que los productores han mantenido una actitud respetuosa y de colaboración para mejorar su representación.

Analizan tianguis nocturno y showroom

El presidente municipal explicó que se ha avanzado en seis temas prioritarios derivados de la propuesta presentada el 19 de agosto, entre ellos la apertura de una ventanilla de programas de apoyo, la realización de un estudio de mercado y la evaluación de un posible tianguis o tianguis nocturno para la venta de calzado.

Vamos a hacer un estudio para ver si es viable un tianguis que ellos proponían o si necesitaban un tianguis nocturno. Haremos una encuesta muy ecuánime para ver si es viable o no, no tanto con los vendedores, sino con los compradores de la zona y alrededores”, explicó.

Entre las ubicaciones posibles, mencionó la zona de la feria municipal, aunque también se analiza la creación de un showroom para exposición de productos.

Buscan mayor formalización

El alcalde destacó que algunos empresarios locales ya participaron en misiones comerciales en Guatemala y El Salvador con resultados positivos, y subrayó la importancia de la formalización para acceder a mayores beneficios.

“Eso es parte fundamental: que tengan marca propia para poderlos apoyar y que tengan acceso directo a programas del Gobierno del Estado. Esa es una regla básica para seguir impulsándolos como municipio”, concluyó.

AM publicó el 11 de agosto que zapateros de San Francisco recibirán apoyo para capacitación y ventas como parte de los acuerdos alcanzados en una reunión con autoridades municipales y estatales, en seguimiento a compromisos previos tras manifestaciones del sector.

 

RAA

Productores del sector calzado, en la reunión de este martes. Foto: Cortesía

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *