León, Guanajuato. – La política comercial de Estados Unidos ha provocado que 91 % de los fabricantes de automóviles vieran afectados sus planes de contratación de personal este año, advirtió la empresa de capital humano, Manpower.
En un análisis, señaló que el sector automotriz enfrenta grandes retos, ya que un arancel de 25 % costaría a todos los fabricantes de automóviles casi 108 mil millones de dólares, solo en Estados Unidos.
El 91 % de los fabricantes de automóviles afirma que la incertidumbre en materia de política comercial está afectando sus planes de contratación para este año”, señaló Manpower en el documento “Perspectivas del mundo laboral en el sector automotriz 2025”.
Aunado a esto, el 34 % de trabajadores de este sector creen que la incertidumbre económica actual supone una amenaza importante para su carrera profesional.
En los próximos seis meses, uno de cada tres (33 %) teme que se vea obligado a abandonar su puesto actual, y un 39 % tiene previsto dejar voluntariamente su empleo actual”, se detalló.
Añadió Manpower que la incertidumbre en torno a las políticas comerciales ha alterado las cadenas de suministro, aumentado los costos y llevado a los fabricantes de automóviles a adoptar prácticas de contratación cautelosas.
Aunado a la política comercial, la industria automotriz se enfrenta a retos en materia de contratación, debido al potencial de la automatización para sustituir puestos de trabajo y a la dificultad para encontrar talento calificado en áreas clave como operaciones, tecnologías de la información, ingeniería y fabricación.
A pesar de la incertidumbre del entorno empresarial mundial, el 74 % de los fabricantes de automóviles afirma que tiene dificultades para encontrar el personal calificado que necesita.
SM
