León, Guanajuato. – El sector privado advirtió que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) debe continuar, ya sea en formato bilateral o trilateral.
Tras el amago del presidente estadounidense, Donald Trump, de negociar acuerdos comerciales bilaterales con México y Canadá, por separado el próximo año, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), comentó que sería preferible que se mantenga la trilateralidad, pero que el acuerdo comercial siga vigente.
Que continúe de la forma que sea, pero que continúe. Nosotros queremos que sea trilateral, pero si esto en un extremo se vuelve bilateral, bueno, el chiste es que no perdamos la esencia”, manifestó en entrevista, al término del evento “Capital de la Inversión”, en donde estuvo presente el secretario de Economía del Gobierno federal, Marcelo Ebrard.
Cervantes consideró que el T-MEC ha sido un acuerdo de ganar-ganar, desde el punto de vista del sector empresarial, por lo que insistió en su importancia.
Habrá modificaciones en el cuarto de junto El dirigente empresarial confirmó que el sector privado acompañará al gobierno federal en la revisión del TMEC, sin embargo, afirmó que habrá un cambio de formato en el tradicional Cuarto de Junto.
La idea, dijo, es que se anexen a otros sectores que quieren participar.
Por su parte, Ebrard aseguró que, si bien el modelo exportador-manufacturero es muy bueno, se tendrá que diversificar a otras actividades para así aprovechar nuevas oportunidades.
Puso como ejemplo la industria farmacéutica. Afirmó que Estados Unidos importa 237 mil millones de dólares en farmacéuticos y los principales países exportadores son Irlanda, Suiza y Alemania.
Mientras que México en este sector sólo exporta entre mil 600 y mil 800 millones de dólares. “¿Qué potencial de crecimiento tiene? Inmenso”, opinó.
SM
