La Secretaría de Economía anunció una feria de empleo y apoyos laborales para los trabajadores afectados por el cierre de Yazaki León. Ofrecerán capacitación, vinculación y acompañamiento legal. Foto: Gerardo García.

León, Guanajuato.- Una feria de empleo y un enlace laboral especial para los trabajadores de Yazaki fueron las primeras acciones anunciadas por la Secretaría de Economía de Guanajuato, tras el cierre de la empresa, con el objetivo de atender a los colaboradores afectados.

Luis Andrés Álvarez Aranda, subsecretario para el Empleo en la Secretaría de Economía, informó que existe contacto directo con la empresa y que han sido respetuosos de sus procesos internos.

Detalló que el Gobierno Estatal puede vincular a los trabajadores con otras empresas que tengan vacantes, además de ofrecerles becas de capacitación para reconvertir sus perfiles y facilitar su recolocación laboral.

Estamos esperando que la empresa así nos lo indique, ya que sigue trabajando. Lo primero que hicimos fue acercarnos y abrirles todas las puertas que tenemos a nuestra disposición”, señaló el funcionario.

Álvarez Aranda subrayó que, aunque están al tanto de la falla geológica reportada en la zona, la suspensión de actividades fue una decisión interna de la empresa.

También recordó que los trabajadores cuentan con la plataforma Connecta, mediante la cual pueden registrarse y adelantar su proceso de vinculación laboral.

“Vamos a abrir todos los canales necesarios, donde sea necesario, para que se les abran las puertas. Tendremos un acercamiento personalizado y no vamos a descansar hasta que todas las personas que así lo deseen puedan incorporarse a una organización”, agregó.

Finalmente, señaló que los colaboradores de Yazaki, como cualquier trabajador del Estado, tienen las puertas abiertas en la Junta de Conciliación y Arbitraje para exigir sus derechos laborales.

Respecto a la falla geológica, el subsecretario admitió que aún no cuentan con información precisa, pero aseguró que mantienen comunicación con la empresa y esperan una reunión formal para definir los próximos pasos tras el cierre de Yazaki León.

Cierre de Yazaki León e inconformidad

La planta Yazaki León, especializada en arneses eléctricos automotrices, comenzó el proceso de finiquito para una parte de sus más de dos mil trabajadores debido a la suspensión de operaciones. Presuntamente, esta decisión se tomó tras detectarse afectaciones en la infraestructura de la nave industrial ocasionadas por una falla geológica en el terreno, según el reporte inicial de la empresa japonesa.

El viernes 9 de octubre, un grupo de empleados acudió a la planta para recibir su finiquito; una operadora con 10 meses de antigüedad recibió 13 mil pesos. Una colaboradora que aún trabaja en la empresa señaló que se les informó en juntas por departamento la liquidación al cien por ciento de la plantilla, con la expectativa de que todos estén finiquitados para diciembre.

La Secretaría de Economía confirmó la comunicación con Yazaki León y explicó que la medida prioriza la seguridad de los cerca de dos mil colaboradores. La dependencia aseguró que la empresa mantendrá sus centros de distribución en Silao y León, y que el gobierno estatal apoyará a los empleados en su reincorporación laboral.

Sin embargo, el 11 de octubre, empleados y exempleados de Yazaki León denunciaron que la suspensión de operaciones es una medida de presión para frenar el cambio de sindicato. Los trabajadores buscan ser representados por el SINTTIA en lugar de la CTM, la cual ha sido señalada por descuidar a la base laboral.

Durante una conferencia de prensa, los inconformes aseguraron que las afectaciones estructurales por la falla geológica tienen más de dos años de antigüedad. Señalaron que solo hasta que manifestaron interés en SINTTIA, la gerencia notificó sobre los riesgos y el “próximo cierre”.

La gerencia, encabezada por Mariano Rubio, informó el jueves 9 de octubre, línea por línea, que se liquidaría al 100% a la plantilla. Los trabajadores activos lamentaron la falta de apoyo de la CTM ante el anuncio del posible cierre. Por su parte, Alejandro Silva Gutiérrez, secretario de organización de SINTTIA, afirmó que continúan con la demanda del Contrato Colectivo de Trabajo. Su objetivo es ganar la votación y, si la empresa cierra, lograr que la liquidación se realice conforme a la ley con su representación.

DAR

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *